Secciones

Domingo 10 15.00 hrs Creación de volantines

E-mail Compartir

Participa en el tradicional taller de creación de volantines que tiene preparado Biblioteca Viva, para confeccionar los más hermosos modelos para adornar los cielos de septiembre en estas Fiestas Patrias.

Viernes 8 15.00 hrs #SácaleJugo en su 3era versión

Una nueva versión del evento #SácaleJugo "Economía Creativa en red" se realizará el próximo viernes 8 de septiembre. La cita es entre las 15 y las 19.30 horas, en la sala principal del Centro Cultural Estación Antofagasta,

Destacados de septiembre

Junto a la alianza con Aguas Antofagasta, los amigos de Biblioteca Viva invitan a visitar el maravilloso jardín botánico que crea un oasis en una ciudad desértica como Antofagasta, en donde tendremos una divertida sesión de cuentacuentos a cargo de los mediadores de Biblioteca Viva Antofagasta. Sábado 9 y 23 de septiembre.

Visita Jardín Botánico Destacado 1° Jornada para educadores del arte Destacado Fonda Musical

Aires dieciocheros se sentirán este fin de semana con la ya tradicional realización de la "Fonda Musical" de la Escuela de Música en la Plaza del Teatro Municipal. La invitación es para el viernes 8 de septiembre a partir de las 18 horas.

La Primera Jornada de Intercambio para Educadores en el Arte se realizará hoy en el Centro Cultural Estación Antofagasta (Washington 280), actividad reunirá a docentes, artistas educadores y monitores extraescolares de las diversas comunas de la región. Se entregarán conocimientos relacionados a la disciplina.

09.30 hrs 17.00 hrs 18.00 hrs Destacado Fonda en la Biblioteca Regional

Otro panorama imperdible de este mes es la tradicional fonda de la Biblioteca Regional denominada "Empaná con canto", la cual se realizará el jueves 14 de septiembre a partir de las 18 horas, en el patio interior de la biblioteca. En la oportunidad, se presentará el grupo folclórico "Nuevo Renacer Nortino" y las parejas de cueca brava que participaron del taller realizado en nuestras dependencias. Finalmente cerrará esta fonda el destacado grupo folclórico local "Calaukán".

Destacado Expo "Homenaje a Violeta Parra"

En el contexto de la celebración nacional de los 100 años del nacimiento de la artista Violeta Parra, fue inaugurada en el Salón de la Plástica Antofagastina con la exposición "Homenaje a Violeta Parra", montaje que se presentará en la Universidad Católica del Norte (UCN). La muestra, abierta a toda la comunidad antofagastina, se llevará a cabo en el Salón Chela Lira de la Casa Central del plantel, ubicada en avenida Angamos 0610.

18.00 hrs 11.00 hrs

Raúl Zurita gana el premio José Donoso 2017 de la U. de Talca

LETRAS. Destacaron "los últimos años creativos de quien ha sido capaz de ampliar y transformar su primera escritura".
E-mail Compartir

El poeta nacional Raúl Zurita fue galardonado con el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso 2017, que entrega la Universidad de Talca desde 2001.

La presidenta del jurado, la peruana Francesca Denegri, destacó que el galardón fue concedido por "los últimos años creativos de quien ha sido capaz de ampliar y transformar su primera escritura".

El jurado del premio valoró en la etapa de madurez de Raúl Zurita una estética "marcada por el exceso y un afán de totalidad que se tensiona con el rigor de su escritura, así como el trabajo de una memoria del dolor individual que su poesía universaliza".

"Nos impactó que Zurita ha sido capaz de pasar de una literatura muy personal a un mundo que se va abriendo y pasa a ser una figura importante de nuestro país y de nuestra cultura en México, la India o España, y ese es un caso poco frecuente en la actualidad", señaló el escritor y crítico literario chileno, Pedro Gandolfo.

Dos zuritas

"El arte reconoce a dos Zuritas, un Zurita muy hermético, muy anterior, en los años 80 y 90, y muy valorado, pero hay un segundo Zurita que comienza en años más recientes, ese fue el que el jurado quiso destacar", añadió.

Zurita, de 67 años, ganador del Premio Nacional de Literatura 2000 y del Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2016, aportó, según el jurado, un lenguaje poético "original" con "Purgatorio" (1979) y "Anteparaíso" (1982), y cerró el círculo en los noventa con "La vida nueva" (1994), que se ha visto renovado en libros como "INRI" (2003) y especialmente en "Zurita" (2011).

"Estoy muy contento, muy honrado porque el jurado me haya premiado con esta distinción", manifestó Zurita a agencia EFE en una conversación telefónica desde Bogotá, donde participa en un encuentro de poesía.

El galardón, que ha sido otorgado antes a Isabel Allende, Diamela Eltit y Pedro Lemebel, está dotado de US$50 mil, y será entregado al poeta en noviembre próximo.

mil es el premio monetario que recibirá el poeta nacional Raúl Zurita en noviembre próximo. US$50