Don Bosco entrega números y pone fin a "campamento" de apoderados
MATRÍCULAS. Colegio lamentó situación de padres que permanecieron desde el jueves en las afueras del colegio para postular a un cupo.
Un total de 300 postulaciones sólo para séptimo año recibió el colegio técnico industrial Don Bosco en su proceso de admisión 2018.
El trámite comenzó a las 8.30 horas de ayer, cuando el colegio abrió sus puertas a los apoderados que estaban pernoctando desde el jueves hasta la madrugada del lunes a las afueras del plantel (96 horas). Esto, con el fin de buscar un cupo para sus hijos. Los apoderados agradecieron que el colegio haya respetado la organización de los padres para la entrega de números.
En el primer día atendieron desde el número 1 al 50, hoy del 51 al 100, el miércoles será del 101 al 150, el jueves desde el 151 al 200 y el viernes del 201 al 250. De forma especial, agregaron 50 números más, los que serán atendidos el lunes.
Así lo informaron desde el establecimiento, donde -a través de un comunicado- aseguraron que sólo existen 200 cupos disponibles.
Por lo tanto, una vez revisados los criterios de admisión, publicarán las nóminas con los alumnos admitidos. Las listas de espera, en tanto, serán dadas a conocer el viernes 6 de octubre a las 15 horas.
Entrevistas
También informaron que los alumnos y familias admitidas, serán convocados a una entrevista informativa desde el viernes 13 de octubre al viernes 10 de noviembre. Posterior a ello, realizarán una reunión de apoderados admitidos el jueves 7 de diciembre, a las 18.30 horas.
La gran demanda de matrículas no es novedad para el rector Gary Muñoz. Y es que desde la inauguración del plantel en 2001, han postulado cada año más de 500 estudiantes.
"Esto indica que desde siempre el Colegio Don Bosco en sus 15 años de vida no ha tenido dificultades de matrículas en sus niveles de ingreso", comentó.
Es importante señalar que al igual que todos los establecimientos salesianos del país, el colegio Don Bosco está en camino hacia la gratuidad.
"Por tanto todas nuestras acciones están enmarcadas, estos últimos dos años, en el contexto de la Ley 20.845 de Inclusión Escolar", manifestó.
Seremi
La seremi de Educación, Jacqueline Barraza, lamentó que los apoderados hayan tenido que optar a esta acción.
"El colegio Don Bosco siempre ha sido muy ordenado en su postulación. Por ende, llama la atención que haya pasado esta situación. De hecho, el rector también estaba muy descolocado con esto", comentó.
Asimismo, aseguró que aún existe mucha desinformación respecto a la Ley de Inclusión.
"Nosotros estamos disponibles para explicarla. No es necesario que tomen este tipo de acciones", afirmó la titular de Educación.
estudiantes es la matrícula del colegio técnico Don Bosco, entre séptimo básico y cuarto medio. 1.200