Navarro: "El Estado tiene una deuda histórica con esta región"
VISITA. Candidato presidencial planteó nacionalizar el litio y el agua para potenciar el desarrollo local.
El senador por la Región del Biobío y candidato presidencial del Partido País, Alejandro Navarro, visitó ayer Antofagasta en el marco de su campaña a La Moneda.
En su paso por la capital regional, el parlamentario entregó algunas de sus propuestas de gobierno ante un eventual triunfo en las elecciones del próximo 19 de noviembre.
Navarro manifestó que dentro de sus objetivos como Mandatario está nacionalizar el agua y el litio.
Asimismo, indicó que implementará un programa que fomente la incorporación de una mayor cantidad de médicos para el país.
En el ámbito de la descentralización, dijo que buscará entregar más poder a las regiones. En este sentido, destacó la importancia de desarrollar una alianza estratégica público-privada con los empresarios para abordar las problemáticas que cada región posee.
"Antofagasta tiene problemas puntuales como la delincuencia, descentralización, desarrollo productivo, costo del nivel de la vida, contaminación, particularmente, del plomo, sobre las cuales las políticas públicas han fracasado", expresó.
Deuda
El senador manifestó que el futuro de la Región de Antofagasta está precisamente en la nacionalización del litio y el agua.
"Son dos elementos esenciales y vitales para el futuro de Antofagasta. Sin agua, no hay vida, sin litio no hay desarrollo productivo. Esto, aprendiendo la lección del salitre y del cobre", expresó.
Navarro agregó que el Estado tiene una deuda con la región y que para saldarla se requiere una política de proyección distinta.
"El litio debe estar en ciudades que son capaces de desarrollar industrialización, con puertos y que tengan una compensación histórica. Antofagasta tiene una deuda histórica acumulada por parte del Estado, y esa deuda puede ser pagada en base no apretar a un desfallecido Codelco", aseguró el candidato presidencial.
Gobierno de Nicolás Maduro
Navarro, quien se ha mostrado cercano al gobierno de Nicolás Maduro, abordó la crisis que enfrenta Venezuela e hizo un llamado al gobierno a contribuir al diálogo. "Le pido a Chile y a la Presidenta Michelle Bachelet, y al ministro Heraldo Muñoz, contribuir al diálogo y a la paz. La única manera de resolver la crisis en Venezuela es través del diálogo", expresó.