Secciones

Nelson Acosta dice adiós al fútbol por dura enfermedad

RETIRO. Estratego sufre de Alzheimer.
E-mail Compartir

Antes de Jorge Luis Sampaoli y Marcelo Bielsa, fue Nelson Acosta el último técnico en clasificar a Chile a un Mundial de fútbol. Fue en Francia 1998, su época de mayor gloria.

Casi 20 años después, al parecer está llegando el final de la carrera del estratega uruguayo nacionalizado chileno que tiene cinco títulos en el fútbol nacional y una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000.

Y es que el diario La Tercera publicó ayer que el DT sufre de Alzheimer, enfermedad que le habría sido detectada hace poco más de un año. Según la información, esto llevaría a que Acosta haya decidido retirarse de la actividad profesional y no dirigir nunca más.

De confirmarse, atrás quedarían 33 años de carrera. Arturo Fernández Vial, O'Higgins, Unión Española, Cruz Azul de México, la "Roja", Cobreloa, la selección de Bolivia, Everton, Deportivo Quito de Ecuador, y Deportes Iquique son los clubes que ha dirigido.

Es más, el "Pelado" es bien recordado por las hinchada de Cobreloa al ser el último entrenador en sacar campeones a los "Zorros del Desierto".

años tiene el ahora exentrenador uruguayo, Nelson Acosta. 73

En la selección desconfían de un cambio táctico para sumar puntos en Bolivia

CLASIFICATORIAS. "Variar nuestra forma no es conveniente", dijo Marcelo Díaz. Paredes cree que prepararse en Calama le hará bien al seleccionado.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

Los jugadores de la selección Marcelo Díaz y Esteban Paredes, señalaron ayer que variar ahora su forma de juego "no es conveniente", de cara al duelo con Bolivia en La Paz, a partir de las 17 horas de mañana, por vitales tres puntos rumbo a Rusia 2018.

"Variar nuestra forma no es conveniente. Nos pasó en Quito, ante Ecuador, que jugamos con cuatro volantes, y no tuvimos una forma de juego. Estábamos perdidos, y a la hora de defender no sabíamos a quien agarrar", señaló Díaz.

Díaz que junto a Esteban Paredes, ofreció una conferencia de prensa en Calama, ciudad donde se encuentran los jugadores para habituarse a la altitud de la capital boliviana, recalcó que Chile es de ir a presionar "y cuando te cambian el sistema y no lo practicas, es complicado".

"nos jugaremos la vida"

"Esperamos entrenar en estos días y ver cómo vamos a jugar. Lo decidirá el entrenador y nos acomodaremos a lo que él quiera. Con el esquema que utilicemos, nos jugaremos la vida. No sirve otro resultado que no sea ganar", complementó Díaz en esa ciudad situada a 2.400 metros de altura.

"Sabemos lo fuertes que somos como grupo y lo hemos demostrado. Espero que el martes podamos ser ese grupo fuerte para ganar", agregó.

Sin ánimo de parecer triunfalista, a pesar de los buenos resultados históricos que la Roja ha obtenido en sus visitas a Bolivia, Díaz reconoció que no hay que ser muy optimistas y menos pensar que el partido "esta ganado ante de jugarlo". Recordó que La Paz es complicado, donde las mejores selecciones del mundo tienen problemas con la altura.

"Debemos estar muy atentos, motivados y concentrados en todo momento, porque será un partido vital y, además, Bolivia no se juega nada y querrán ganarnos porque están en su casa", añadió

Sin calculadora

Por su parte, Esteban Paredes adelantó que "no pensamos en la calculadora hoy en día, solo tenemos en la cabeza el duelo del martes. Lo más importante es que dependemos de nosotros. No debemos usar la calculadora para clasificar".

Respecto del duelo con los bolivianos, el goleador de Colo Colo manifestó que "la preparación es sumamente importante por lo que estamos jugando. Nos va a servir bastante estos días en Calama para aclimatarnos a la altura. Esperemos que la selección vaya con todos los ánimos y fuerza para lograr un buen resultado, porque será bastante difícil".

de mañana comenzará el partido entre las selecciones de Bolivia y Chile en el Estadio "Hernando Siles" de La Paz. 17 horas

Lewis Hamilton ganó en Monza y es nuevo líder en el Mundial de F1

E-mail Compartir

El británico Lewis Hamilton asestó un duro golpe a Ferrari en el Gran Premio de Italia al ganar de forma aplastante en el circuito de Monza y asaltar el liderato del campeonato del mundo. El triple campeón comandó un nuevo doblete de Mercedes, con el finlandés Valtteri Bottas en el segundo lugar, mientras Sebastian Vettel fue tercero.


La "Rojita" sub 17 se quedó con cuadrangular jugado en Francia

La selección chilena Sub 17 coronó campeón cuadrangular disputado en Francia. La "Rojita" igualó sin goles con los locales, resultado que les bastó para dar la vuelta olímpica y ser los mejores del certamen. Todo esto a poco menos de un mes para que el 8 de octubre se estrenen ante Inglaterra en el Mundial de la categoría en India.