Secciones

Alberto Gamboa, Premio Nacional de Periodismo

E-mail Compartir

Es posible escuchar las risas de los alumnos del Liceo de Hombres de Copiapó a mediados de los 60, con "El Clarín" en sus manos, leyendo en voz alta los titulares del diario de más venta de Chile. 40 mil ejemplares cada día.

Maestría en la síntesis y la comprensión de la noticias para estructurar en dos líneas un resumen de una crónica de 20 líneas.

Un periodista autodidacta estaba en la creación maestra de la compleja función profesional de reseñar en letras para el pueblo el contenido de una información. Era Alberto Gamboa Soto.

Con algo más de 40 años, Gamboa daba lecciones diarias de cómo se practica el periodismo "junto al pueblo", axioma del diario fundado por el boliviano Darío Sainte Marie, "Volpone", (1906-1982) en 1954, cuya última edición circuló entre muertes y desolación, el 11 de septiembre de 1973.

"Es un maestro. Consecuente. Creativo y muy completo", califica a Gamboa, Daniel Díaz, alumno de la generación 67 de la Escuela de Comunicación Social de la Norte, compañero de labores en "La Cuarta", desde 1984.

No obstante ser confinado en el Estadio Nacional y Chacabuco por la dictadura militar, "Gamboa no guardaba rencor. Muy humano y amigo. Nos encantaban las lentejas del "El Marino", de V. Mackenna y Ñuble".

Otro periodista de la generación del 67, Adolfo Vargas, no trabajó con él en "Fortín Mapocho", pero confirma que fue Alberto Gamboa quien motejó de "Choro", a Jorge Soria en su campaña de 1965.

Auténtico periodista de diario: "La Opinión", "Ultima Hora", "La Gaceta", "El Clarín", "Fortín Mapocho", lo han transformado en leyenda del periodismo nacional.

En la semana en una radio señaló: "Lo importante es hacer un periodismo claro para el pueblo, sin ambigüedades, claro como el agua y consecuente como el roble".

A los 96 años, "El Gato", recibe el Premio Nacional de Periodismo. Treinta años tarde. Pero puede estar ahí. No pueden: Augusto Olivares, José Carrasco, Eugenio Lira, Diana Aron, Augusto Carmona, Nesko Teodorovic y Luis Alaniz, entre otros compañeros, asesinados por la intolerancia fascista.

Osman Cortés A.

Atómica

E-mail Compartir

Lorraine Broughton (Charlize Theron) es la agente del servicio secreto de inteligencia considerada como la joya de la corona. Ella es espionaje, sensualidad y fiereza en partes iguales y está dispuesta a utilizar cualquiera de sus habilidades para mantenerse viva. Sola en Berlín, la envían a conseguir una compilación de información y se asocia con el jefe de la estación, David Percival (James McAvoy), para hacerse camino a través del juego más mortífero de los espías.


Johnny 100 Pesos: Capítulo Dos

Después de 20 años en prisión, Juan García García, alias Johnny 100 Pesos, sale en libertad y se enfrenta a un país completamente desconocido y hostil, donde las reglas del juego han cambiado y nada es lo que parece. Ahora deberá usar todo su ingenio para evitar que su oscuro pasado lo persiga, pero el destino lo obliga a involucrarse en un crimen para salvar a los seres que ama, entre ellos a un hijo cuya existencia desconocía.


Dunkerque

Cinta dirigida por Christopher Nolan y ambientada en 1940, en plena Segunda Guerra Mundial. En aquella época, cientos de miles de soldados de las tropas británicas y francesas se vieron rodeadas por el avance del ejército alemán que ha invadido Francia, específicamente por el puerto de Dunkerque. Atrapados en la playa, con el mar cortándoles el paso, las tropas se enfrentan a una situación angustiosa que empeora a medida que el enemigo se acerca.


Locos por las nueces 2

En esta segunda entrega, la malhumorada ardilla Surly y sus amigos, Buddy, Andie y Precious descubren que el alcalde de Oakton City está planeando la construcción de un parque de entretenciones en el parque que ellos consideran su hogar. Por lo mismo, intentarán por todos lados detener esta construcción, teniendo que enfrentarse a un desquiciado agente de control de animales y a la hija del alcalde para recuperar el lugar que consideran su hogar.


Annabelle: La creación

Varios años después del trágico fallecimiento de su hija, un juguetero que crea muñecas junto a su mujer acogen en su casa una monja y varias niñas procedentes de un orfanato clausurado. Sin embargo, los nuevos inquilinos se convertirán en el objetivo de Annabelle, una muñeca poseída por un ser demoníaco. La secuela de la cinta de 2014 es dirigida por David F. Sandberg, ycuenta con las actuaciones de Javier Botet, Miranda Otto y Stephanie Sigman, entre otros.


La puerta del guerrero

Cinta francesa de Matthias Hoene que se centra en Jack Bronson, un joven estadounidense que es mágicamente transportado a la antigua China. Allí deberá aprender a convertir sus habilidades con los videojuegos en las de un guerrero de Kung Fu, para rescatar a la bella princesa de las garras de un malvado rey bárbaro. La producción cuenta con el guión de Luc Besson y Robert Mark Kamen, y las actuaciones de Dave Bautista, Sienna Guillory y Uriah Shelton.

Cine