Secciones

"Chile pierde su estilo"

E-mail Compartir

comentarista deportivo

No solo fueron las "circunstancias del fútbol". Determinante fue el Paraguay ordenado y certero para anular a un rival lejano de sus mejores momentos. Y por si fuera poco, una cuota de infortunio para facilitar los goles que dieron el triunfo a los dirigidos de Francisco Arce.

Un manejo impreciso del balón desde el inicio, marcó la orientación del partido. Los llamados a guiar a la "Roja" no estuvieron. Vidal, Aránguiz y Díaz, los encargados de esa misión, fueron cortados en la zona intermedia y erraron siempre con el balón en sus pies. Así Chile no tuvo ninguna vinculación para aproximarse a la valla de Antony Silva.

Paraguay, sin ser exagerados en el roce, trabajaron con seguridad en la reducción de los espacios. Alejaron a Castillo de sus eventuales acompañantes y no perdieron en los duelos individuales por la zona central o externas. Los ingresos de Paredes, Valdivia y Orellana, tampoco fueron un conflicto mayor para ellos. Chile perdió la idea básica de su fútbol, carente esta vez de intensidad y precisión en sus movimientos.

Los goles fueron errores propios, producto de hechos individuales y colectivos, sobre todo en el segundo y tercero. Muestra de una jornada oscura, en la que no hubo soluciones futbolísticas. Había elementos para esperar "algo más", pero fue una "jornada oscura", la que obliga a intentar una pronta recuperación.

Los dirigidos de Arce, a pesar de no haber realizado un buen proceso en las Clasificatorias, muestra evolución en el manejo técnico de varios de sus principales valores. Esta vez Almirón, Romero, Alonso, Samudio, entre otros expresaron que están más allá del pelotazo y el juego aéreo. Chile lo sufrió y no supo solucionar eso con "arrestos físicos". Pizzi tiene la obligación de que sus "jugadores claves" retomen lo que hizo creer en ellos. Fundamental es ofrecer otras alternativas a lo tradicional. Será complejo pedirlo, incluso en La Paz, porque un par de jugadores quedan fuera por la acumulación de tarjetas amarillas. Buen desafío para una selección que sumaba optimismo, pero que terminó dejando "inquietudes".

René Cortés

Chile vive una pesadilla frente a Paraguay y da un paso en falso hacia el Mundial

CLASIFICATORIAS. Lejos de mostrar su juego e intensidad habitual, la Roja sufrió una dura derrota en el Monumental y se complicó en la tabla.
E-mail Compartir

En una noche para el olvido, la selección chilena tuvo ayer probablemente una de sus presentaciones más bajas en lo que va de las Clasificatorias rumbo al Mundial de Rusia 2018.

Con mucha imprecisión y poca chispa, la Roja cayó por 3-0 en el estadio Monumental frente a Paraguay, con lo cual el combinado nacional cedió una cuenta de ahorro importante que tenía pensando en acceder en forma directa a la cita planetaria.

Al principio Chile rápidamente tomó la posesión de balón habitual, con una selección guaraní que esperaba en mitad de cancha con solo un hombre en punta, dejando que los centrales nacionales jugaran con tranquilidad, pero presionando a la zona media. Y así cortaron las conexiones de la Roja.

Salvo un remate de Marcelo Díaz, poco más ofreció el equipo de Juan Antonio Pizzi en los primeros minutos, complicándose en demasía en la salida, con mucha imprecisión de parte de varios, en especial de tipos como Arturo Vidal, Charles Aránguiz y Mauricio Isla. Eso obligó a que Alexis Sánchez y Eduardo Vargas bajaran muchos metros a buscar la pelota, dejando en una isla a un inconexo Nicolás Castillo.

Errores

Pero cuando la Roja parecía "enchufarse", vino el baldazo de agua fría. Tiro libre de Óscar Romero e increíblemente Vidal metió la cabeza para conectar en propia puerta, cuando no había ningún paraguayo cerca suyo.

Así, a los 24' se instaló la preocupación en Macul. Pero Chile seguía sin despertar, y pocos minutos después Víctor Cáceres casi sorprende con un cabezazo.

Sobre los 35 minutos la Roja finalmente salió del letargo, metiendo a la Albirroja en su propio arco. Ante el cerrojo guaraní, Díaz probó desde fuera, y luego Vargas exigió la respuesta del golero rival.

El segundo tiempo exigía otra actitud de Chile, pero no hubo mayor reacción, ni el juego colectivo ni las individualidades aparecían, aunque nuevamente Vargas estuvo cerca del empate a los 53'.

Pero dos minutos después, tras un rebote fortuito la pelota le cayó a Cáceres, quien solo en área nacional no tuvo problemas para vencer a Claudio Bravo.

Bajo ese contexto, Pizzi movió las piezas y metió a Esteban Paredes y Jorge Valdivia. El ingreso del "Mago" le dio un leve refresco al equipo, pero la llave para el cerrojo guaraní seguía sin aparecer, y la imprecisión y la falta de variantes terminaba por generar una ansiedad que jugaba en contra. Y con el paso de los minutos, el cansancio y la falta de fútbol de algunos jugadores que recién están empezando la temporada se hizo evidente.

Buscando el descuento la Roja quedó desprotegida, y así fue como Aránguiz y Gonzalo Jara vieron la amarilla, por lo que se perderán el choque con Bolivia. Para peor, en los descuentos, un contragolpe fulminante terminó con el 3-0 final para decretar una pesadilla de la que habrá que despertar en la altura de La Paz.

horas del martes se jugará el partido entre la selección boliviana y Chile en La Paz. 17

La negra noche de Vidal: "Estamos todos tristes"

DESAZÓN. Volante anotó un autogol, mientras Claudio Bravo y Juan Antonio Pizzi reconocieron la superioridad guaraní.
E-mail Compartir

No fue el protagonista de ocasiones anteriores. Tal como para toda la selección chilena, Arturo Vidal tuvo una jornada oscura, anoche en el Estadio Monumental: anotó un gol en contra y estuvo lejísimo del nivel alcanzado en otros partidos de la Roja.

"Estamos todos muy tristes", reconoció de inmediato el volante del Bayern Munich, asumiendo que en la antesala del partido ante Paraguay "nuestra idea era no quedar dependiendo de otras selecciones para llegar a Rusia, no se pudo y así es el fútbol".

De todas formas, Vidal no deja de tener confianza y de cara a lo que será el encuentro del próximo martes ante Bolivia en La Paz, asume que "será muy difícil, pero como sea tenemos que volver con los tres puntos".

Finalmente, también tuvo palabras para los acontecimientos extrafutbolísticos que nuevamente rodearon a la Roja: "Es claro que a algunos no les gusta que esta 'generación dorada' siga logrando cosas importantes".

Por su parte, el capitán Claudio Bravo admitió que "este resultado no estaba en los cálculos de nadie", reconociendo que "Paraguay nos daño y nos vimos vulnerables, no estuvimos a la altura, pero hay que aprender de los errores".

LA VOZ DE PIZZI

La conferencia de prensa postpartido de Juan Antonio Pizzi fue más extensa de lo acostumbrado. Y es que las explicaciones del entrenador de la Selección Chilena para encontrar las razones de la dura caída ante Paraguay intentaron ser especialmente elaboradas.

"En este momento nuestra principal función es sufrir como todos la derrota, pero, a la vez, encontrar los argumentos para confiar en que podemos sacar un buen resultado en Bolivia", sostuvo el DT, quien no tuvo inconvenientes en reconocer que los guaraníes fueron superiores a sus dirigidos.

"Nunca encontramos la fluidez ni la frescura de encuentros anteriores", asumió, añadiendo que "tampoco estuvimos finos y sufrimos ciertas fatalidades en momentos clave del compromiso".

"Justicia Divina! Pero seguramente recurrirán a la FIFA y luego al TAS porque hacía mucho frío".

Nelson Cabrera, Defensa de Bolivia, en twitter"

Las claves

La imprecisión y falta de ritmo Pese a tener la posesión de balón, Chile se mostró muy errático e impreciso durante largos pasajes. Se extrañó la dinámica y el juego asociado de otras veces.

Haciendo la "pega" Apegado a su estilo, Paraguay fue pragmático y supo sacar provecho de la imprecisión chilena. Cuando tuvo la opción marcó diferencias, y supo defender férreamente la ventaja.

Incapacidad para despertar del letargo

En el segundo lapso, Chile necesitó otra actitud y variantes, pero ni colectiva ni individualmente encontró respuestas, y el equipo erró el camino producto de la ansiedad.

puntos suma Chile en el actual proceso clasificatorio a Rusia 2018 a falta de tres partidos. 23

de octubre es el próximo partido de local de la selección chilena frente a Ecuador en el Monumental. 5