Secciones

Tribunal declara culpable a acusado de crimen en R. Schneider

PELEA. Víctima y agresor sostuvieron una discusión al interior de "ruco".
E-mail Compartir

Sentencia de condena dictó el Tribunal Oral de Antofagasta, en contra de D. A.V., acusado del homicidio de Patricio Acevedo San Martín, hecho ocurrido en septiembre del año pasado en la población René Schneider.

El fiscal Juan Castro Bekios solicitó para este caso la aplicación de una pena de 12 años de presidio mayor en su grado medio, por configurarse el delito de homicidio.

El hecho se produjo en el sector de calles Martin Luther King y Los Morros, cuando el imputado y víctima sostuvieron una discusión y posteriormente se trenzaron a golpes, ocasión en que el imputado extrajo desde sus vestimentas un arma (daga) para luego propinar a la víctima puñaladas en la zona del cuello, hombro y antebrazo izquierdo.

Como consecuencia de las lesiones sufridas por la víctima, ésta falleció a causa de una hipovolemia aguda por herida cortopunzante penetrante cérvico torácica.

Durante el juicio, el imputado renunció a su derecho a guardar silencio y reconoció haber discutido con la víctima y haberla agredido.

Declaró un testigo de los hechos, que compartía el ruco con Acevedo San Martín, indicando que ésta era una buena persona, reconocida en el barrio por su solidaridad y que no era justo que hubiera encontrado una muerte tan trágica.

Intervinieron efectivos de la BH de la PDI, que realizaron las diligencias para el esclarecimiento del crimen.

La víctima fue trasladada hasta el Cesfam Central Oriente, donde se constató el deceso de Patricio Acevedo.

La lectura del fallo con la sentencia definitiva será leída el lunes 4 de septiembre, a las 15:45 horas.

Dron rastrea a las bandas que trafican drogas en Antofagasta

'AGENTES'. Carabineros registra 77 personas detenidas sólo en el radio céntrico este año: 59 son de Chile y 18 inmigrantes.
E-mail Compartir

Redacción

La utilización de un dron para combatir el tráfico de drogas en el sector central y diversas áreas de Antofagasta, está aplicando Carabineros de Antofagasta. Esto para frenar la actividad ilícita de las organizaciones delictuales que constantemente están cambiando de estrategias, precisamente para no ser detectadas.

En el transcurso del año, efectivos del OS-7 han logrado la detención -en la zona céntrica de la ciudad- de 77 personas, 59 de ellas de nacionalidad chilena y 18 extranjeros.

Además con la finalidad de combatir el tráfico de sustancias ilícitas, específicamente en el denominado "Barrio Rojo", Carabineros en conjunto con el Ministerio Público está utilizando a "agentes antidrogas" que recurren a diferentes técnicas investigativas, como la utilización de policías encubiertos, quienes se infiltraron en las calles identificar a los traficantes, registrando sus transacciones de drogas a través de equipos tecnológicos de última generación.

De esta forma se puede identificar a las personas y los roles que desempeñan.

El subprefecto de los Servicios de la Prefectura Antofagasta, comandante David Estay, dijo que "para burlar el actuar policial muchas veces los sujetos no portan la droga o la mantienen oculta en diferentes lugares, también utilizan a otras personas para captar compradores. Otra sólo mantiene el dinero y una tercera es la que se dedica a buscar la sustancia ilícita, es por ello que una vez detenidos las filmaciones son un medio de prueba necesario".

El jefe policial explicó que en términos generales los delincuentes están moviéndose de un lugar a otro, con la intención de burlar los controles.

"En los inmuebles utilizan perros para defenderse de los carabineros, y además algunos cuentan con circuitos cerrados de televisión. Por lo mismo, contamos con tecnología como el camión de rayos x, tecnología fibroscópica y con unos densímetros nucleares que nos permiten establecer si en ciertas cavidades de vehículos puede ser transportada la droga", precisó.

Siete cerrojos

En otro procedimiento antidrogas, la policía especializada allanó un inmueble de la población Prat 'A', que tenía siete cerrojos de seguridad y un sistema de circuito cerrado de televisión. Allí se logró la detención de M.A.O.C., de 31 años y A.L.R.N. de 46 años.

Este procedimiento permitió la incautación de un kilo y 383 gramos de pasta base de cocaína, y dos millones y medio de pesos, producto del ilícito.

Casi 7 mil dosis de droga fueron sacadas de circulación, las que hubiesen permitido ganancias de por lo menos $7 millones.

David, Estay,, comandante de Carabineros"

"En los inmuebles utilizan perros para defenderse de los carabineros y algunos cuentan con circuitos cerrados de TV"."

Peruano simuló ser mecánico pero estafó con $200 mil a conductor

E-mail Compartir

Un ciudadano peruano, que está con visa de turista en la ciudad, fue detenido por la Brigada de Delitos Económicos de la PDI, tras establecerse que estafó al propietario de un automóvil, haciéndose pasar como mecánico. El sujeto M.A.H.J. junto a dos personas más, solicitó a la víctima $200 mil para hacer una falsa reparación mecánica.


Alumnas del centro penitenciario en capacitación sobre enfierradura

11 internas del Centro Penitenciario Femenino de Antofagasta, culminaron orgullosas el curso de enfierradura para montaje industrial, el cual se llevó a cabo gracias al trabajo conjunto entre Gendarmería y Sence. El curso fue impartido por el Instituto de Capacitación Profesional ICAP, que dio una capacitación integral a las alumnas.

Detienen a cuatro gitanas por robar 200 dólares a un turista

PDI. Mujeres abordaron a venezolano en cercanías del Muelle Histórico. Le arrebataron dinero desde billetera.
E-mail Compartir

Cuando paseaba con un amigo por un sector del Muelle Histórico, un turista venezolano fue abordado por un grupo de gitanas que le solicitaron dinero. Cuando él sacó su billetera fue víctima del robo de 200 dólares, dinero que se repartieron entre las cuatro mujeres.

Luego de tan sorprendente situación, el afectado se trasladó hasta el cuartel de la PDI, donde hizo la respectiva denuncia.

De acuerdo a la información dada a conocer por el jefe de la Brigada de Robos, subprefecto Rodrigo Villarroel, de inmediato se dispuso la concurrencia al sector con el propósito de identificar a las mujeres.

Luego de algunos minutos, la víctima pudo identificar a las mujeres que lo habían abordado, y que de sorpresa le arrebataron el dinero que llevaba en la billetera.

Detenidas

"La víctima junto a su amigo identificaron a las personas que le robaron el dinero que portaba, por lo que se hizo de inmediato la detención de las cuatro mujeres, dos de ellas menores de edad", sostuvo el jefe policial.

Estas fueron identificadas como G.P.P. de 49 años, P.B.P. (16), C.L.C. (15) y D.P.P. de 47 años, ésta última con antecedentes anteriores por el mismo delito, es decir, robo por sorpresa.

El hecho, ocurrido la tarde del martes fue informado al fiscal de turno Javier Loyola, quien determinó que las imputadas pasaran a control de detención.

A fin de evitar ser víctimas de algún delito similar, el subprefecto Villarroel hizo un llamado a la ciudadanía a no dejarse engañar, y no confiar en ningún tipo de estrategia.

Explicó que siempre hay antisociales que se aprovechan de la confianza de la gente, para ganar dinero rápido y fácil. Dijo que no hay que creer todo lo que dicen los desconocidos, que tienen la facilidad de escoger a sus víctimas más vulnerables.

de las detenidas son menores de edad. También fueron detenidas por la Brigada de Robos de la PDI. 2