Secciones

Riders antofagastinos van en apoyo de "Guga" Ortíz con torneo de downhill

RECAUDACIÓN. "Los Máquinas Antofagasta" reunirán fondos para ayudar a costear gastos médicos del joven accidentado.
E-mail Compartir

Con el objetivo de recaudar fondos para ayudar a costear en algo los gastos médicos que tenga el ciclista y campeón nacional de descenso, Gustavo "Guga" Ortíz -quien perdió la movilidad de sus piernas de manera permanente tras sufrir un accidente durante un torneo en Canadá, la agrupación local 'Los Máquinas Antofagasta', realizará el primer torneo "Enduro-Downhill White Jacket".

La competencia que también incluye la modalidad de Enduro, mediante sus categorías junior, amateur, elite, open y master, tendrá lugar este domingo 3 de septiembre en el bikepark ubicado en el sector de Chaqueta Blanca -acceso se encuentra ubicado por la carretera que va a Calama-, a contar de las 11 horas.

Así lo explicó uno de los organizadores del evento y miembro de la agrupación deportiva, Juan Garcés Zepeda, quien sostuvo que además de potenciar esta disciplina en la región, el torneo busca apoyar económicamente a uno de los referentes de este deporte extremo.

"La verdad es que quisimos realizar este evento primero para seguir potenciando esta disciplina en la región y para ayudar aunque sea un poco, a "Guga" Ortíz, quien lamentablemente no podrá volver a caminar. Situación a la que nosotros también estamos expuestos como practicantes de estas modalidades del ciclismo", dijo Garcés.

Quienes deseen participar del evento y experimentar la adrenalina del descenso extremo, deberán inscribirse hasta el 31 de agosto en la página de Facebook:www.facebook.com/LosMaquinasdelpedalinfernal/.

ENTREVISTA. Sebastián Villegas, defensa del CDA que sufrió duro golpe en el rostro:

"Supe que el golpe fue grave por

E-mail Compartir

A una semana de la lesión que lo dejó con cuatro fracturas en el rostro (nariz, mandíbula, cavidad ocular y cráneo) mientras disputaba los octavos de final de la Copa Chile frente a San Marcos de Arica, el defensa de Club de Deportes Antofagasta, Sebastián Villegas, conversó con este Diario para relatar lo que ha vivido en estos primeros días de recuperación y el largo camino que deberá recorrer antes de volver a pisar una cancha.

¿Cómo está y cómo se siente a una semana del incidente en Arica?

-La verdad es que al principio todo fue duro y muy chocante parta mí. Yo ya había tenido hace algunos años dos fracturas importantes también en la mandíbula y nariz por lo que no quería pasar por lo mismo otra vez. Sentí mucho dolor cuando me pasó lo del golpe, además camino a la clínica me pasó de todo, me botaron en la ambulancia y vomité boca arriba. Los dolores han sido parte del proceso. El ojo me duele mucho, pero gracias a Dios no tuve nada grave como se pensó en un principio. Pero ya estoy tranquilo, con mucho ánimo; he recibido mucho apoyo y cariño de la gente de Antofagasta, Copiapó, Rancagua, y en general de gente que incluso no conozco por lo que estoy muy agradecido. Me han dado ganas de seguir adelante.

¿Recuerda algo del accidente, de cuando intenta cabecear la pelota antes del golpe?

-Sí, recuerdo todo. Pese al golpe no perdí la conciencia en ningún momento. Recuerdo que Matías (Campos López) hace un enganche para patear al arco, pero alcanzo a trabar el balón, yéndome hacia atrás mientras lo hacía, y entonces veo que la pelota quedó para el rebote, justo para el arco desde su perspectiva y la verdad es que no pensé nada, sólo me tiré a cabecear el balón para que no le pegara y de pronto siento el impacto de la patada.

Supe que fue grave 'altiro' porque sentí realmente mucho dolor, le dije al paramédico que por favor me inyectara algo para el dolor. Luego sentí que me corría sangre, harta sangre, y entonces me llevaron a la clínica.

Entiendo que Matías Campos López lo fue a ver después del partido.

-El "Mati" apenas terminó el partido me fue a ver. Estaba muy asustado, a parte que me vio en un momento malo donde vomitaba sangre por lo que se asustó bastante. Estaba muy chocado por la situación. Él es amigo de mi hermano -que también es futbolista-, y Matías habló con él, incluso mandó una carta pidiendo disculpas por lo sucedido, que no había sido su intención hacerme daño, que lo disculpáramos y que me deseaba una pronta recuperación.

Operaciones

Respecto a la serie de operaciones reconstructivas a las que debe someterse, ¿le han informado cuándo estaría haciéndose la primera o cuánto se va demorar el proceso completo?

-Por lo que me dijeron, la recuperación sería de tres meses por lo menos, así que lo más probable es que me pierda el resto del torneo. Obviamente eso me da lata porque llegué a Antofagasta buscando una oportunidad. Con Arica era mi primer partido, yo me lo estaba jugando todo entonces y me pasa esto. Por ese lado he estado un poco decaído, pero aquí en el hospital -si miro para el lado- veo gente que está peor que yo, entonces nada, sólo esperar a recuperarme.

Dicen que esto es parte de los riesgos del fútbol...

-Entiendo que en el fútbol pasan estas situaciones, en algún momento obvio que cuestioné el hecho de por qué a mí, pero bueno, ahora estoy enfocado 100% en mi recuperación. Además del apoyo que he recibido de mis compañeros y equipo, tengo cuatro niños que me esperan en casa por lo que sí o sí tengo que salir adelante, tengo que seguir, no puedo decaer. Sólo tengo ganas de jugar lo más pronto posible.

¿Desde el club le han mencionado algo respecto a que pasará si no logra recuperarse para este semestre?

-Si, bueno, eso era algo que me tenía un poco nervioso al principio, ya que yo vine por sólo seis meses. Pero al parecer el presidente me iba a dar la oportunidad de seguir el otro año para alcanzar a demostrar algo, porque este semestre apenas pude, en el primer partido que jugué me pasó el accidente.


el dolor y la sangre en mi cara"

"Me dio mucha lata lo que me pasó. Vine a Antofagasta a buscar una oportunidad, a dar todo, y en el primer partido que juego, me pasa esto..."."