Secciones

Surcorea y EE.UU. planearían guerra rápida contra Norcorea

CONFLICTO. Ambos Gobiernos habrían discutido un "agresivo plan de acción de guerra" y Pyongyang dijo que seguirá con sus ejercicios.
E-mail Compartir

Matías Jullian Velásquez

La opción militar parece ser el único camino de salida al creciente conflicto entre Estados Unidos y Corea del Norte, que en en los últimos meses ha alcanzado niveles que causan enorme preocupación mundial. Ayer, algunos medios consignaron que Corea del Sur, aliado de Washington y contrario el régimen de Kim Jong-un, planea, junto a la Casa Blanca, una guerra rápida en contra de Pyongyang, ya que lo ven como la única salida posible.

Según informó el periódico surcoreano The Chosunilbo, el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, habría presionado a su par estadounidense, Donald Trump, para que entre ambos llevaran a cabo este "ataque relámpago". El medio Business Insider también hizo eco de esto y señaló que el Ministerio surcoreano de Defensa envió un documento a Moon cuyo contenido revelaba un "agresivo plan de acción de guerra".

A pesar de esto, James Mattis, el secretario de Defensa de Washington, aseguró que aún hay espacio para "una solución diplomática".

Preocupación regiónal

Este supuesto plan militar fue revelado algunas horas después de que Trump señalara que "hablar no es la solución" al conflicto y de que Kim asegurara que sus ejercicios con misiles no se dentendrán, lo que también aumentó la presión.

Incluso China, uno de los aliados de Norcorea, admitió ayer que el último lanzamiento de misiles de parte de Pyongyang, que sobrevoló el norte de Japón en la noche del lunes, "violó las resoluciones de Naciones Unidas y ha minado los tratados de no proliferación", según Wang Yi, el ministro de Asuntos Exteriores chino.

Por lo mismo, la autoridad señaló que "estamos trabajando con otros miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (organismo que el martes impuso nuevas sanciones contra el régimen de Kim y condenó su acción militar)" y que pronto "daremos la respuesta necesaria al reciente lanzamiento de misil".

La Casa Blanca informó que Trump sostuvo ayer una conversación telefónica con Shinzo Abe, el primer ministro de Japón, en la que reafirmaron su "estrecha colaboración" frente a la amenaza norcoreana. Abe también sostuvo conversaciones con Moon y, según el portavoz presidencial surcoreano, Park Soo-hyun, ambos líderes coincidieron en la necesidad de aumentar la presión sobre Pyongyang "hasta un nivel extremo, para hacer que Corea del Norte llegue voluntariamente a la mesa de diálogo".

Ensayos defensivos

Según informó la Agencia de Defensa de Misiles del Pentágono, ayer se efectuó con éxito una nueva prueba de su sistema antimisiles. El buque John Paul Jones detectó y siguió un misil balístico de rango medio lanzado desde una base en Kauai, Hawai, y el sistema antimisiles SM-6 a bordo del navío lo interceptó.