Secciones

Con documentos falsos querían llevar camioneta a Bolivia

BANDA. Sujetos con amplio prontuario arrendaron vehículo en Puerto Montt.
E-mail Compartir

Luego de numerosas diligencias, personal de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (Sebv) de Carabineros, logró la detención de un sujeto, líder de una banda juvenil, que se dedica al robo de vehículos.

Pudo establecerse tras la investigación que cuatro individuos se trasladaron hasta la localidad de Puerto Montt donde arrendaron un vehículo.

Fue la empresa dueña del móvil la que denunció, luego que éste no fuera devuelto.

Efectivos de la Sebv hicieron varias indagaciones, logrando la detención de todos los integrantes de la banda que para apoderarse del vehículo, presentaron documento falsa.

La intención de los antisociales era instalarse unos días en Antofagasta, y después partir a Bolivia, donde venderían el vehículo en una alta suma de dinero, utilizando para ello algún paso no habilitado.

Durante el operativo se logró la detención de P.A.V.M. (57), R.A.F.P. (28), C.A.F.V. (26) y de L.A.A.O. de 33 años, todos con un amplio prontuario policial. Además se recuperó una camioneta Mitsubishi L 200.

Los detenidos, que registran domicilio en la ciudad de Valparaíso, quedaron a disposición del Juzgado de Garantía junto a los medios de prueba recopilados.

Emilia sigue en delicado estado por hongo alojado en su pulmón

CUIDADOS. Niña de 4 años debe ser sometida a controles semanales tras recibir un trasplante de médula.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Una dura lucha está dando la pequeña Emilia Aravena Osorio, que a sus cuatro años fue sometida a un trasplante de médula tras ser afectada por una leucemia mieloide aguda.

En abril de 2015, a los 2 años y cuatro meses, fue diagnosticada con esa patología y recibió un intenso tratamiento, pero tras un control rutinario, los médicos confirmaron el regreso de la leucemia.

La única solución para su complicado caso era ser sometida a un trasplante de médula, situación que se concretó en junio pasado, luego que su familia consiguiera el dinero para la operación. Ese milagro fue posible gracias al aporte solidario de muchas personas, que pusieron su granito de arena para darle una oportunidad a la pequeña Emilia.

Desde un primer momento, su madre Ivonne, ha estado junto a ella, viviendo paso a paso el proceso, quien explicó que dentro de todo el trasplante ha salido "súper bien", ya que han enfrentado algunas complicaciones que son propias de ese tipo de intervenciones.

"El trasplante fue el 12 de junio, pero a principios de julio manifestó un GVH (enfermedad injerto contra huésped) cutáneo, que fue bastante leve y no le dejó secuelas en su piel. Nos habían dado el alta el 12 de julio, pero desde el 22 de ese mes estamos nuevamente hospitalizadas. Se presentó un cuadro intestinal más el tema de un hongo en su pulmón que aún está presente", precisó.

Exámenes

La delicada intervención se realizó en la Clínica Universidad Católica de Santiago.

Después de varios exámenes, entre endoscopías y colonoscopía, se verificó que la menor tenía un GVH intestinal, lo que le generaba vómito y diarrea. El fin de semana la pequeña fue dada de alta, pero debe ser sometida a controles durante todas las semanas.

De hecho mañana jueves será sometida a un TAC para ver cómo sigue el tema del hongo en el pulmón.

Hay que precisar que el GVH (enfermedad injerto contra huésped) es la reacción del cuerpo a la médula nueva, que no haga nada de GVH es malo, pero si hace mucho también es malo, debe ser en la justa medida. Es como la última lucha de la médula nueva para ganarse su lado en el cuerpo nuevo.

Ivonne Osorio agradeció el apoyo brindado por la comunidad durante este difícil proceso, ya que eso permitió acceder al trasplante.

millones cuesta aproximadamente todo el trasplante considerando meses de exámenes y recuperación. $40

Los fiscales de la macrozona norte analizan delitos y trabajo conjunto

E-mail Compartir

Los fiscales regionales de Arica y Parinacota, Javiera López; de Tarapacá Raúl Arancibia y de Antofagasta, Alberto Ayala, presidirán hoy la tercera reunión de coordinación de la macrozona norte, encuentro que ya tuvo sus versiones anteriores en Arica e Iquique. Se analizará el tráfico de drogas, lavado de dinero y tráfico de personas.


Encuentran 102 kilos de pasta base en la carrocería de una camioneta

El Servicio Nacional de Aduanas incautó más de $1.531 millones en pasta base de cocaína en la avanzada de Quillagua. La droga estaba oculta al interior de una moderna camioneta y su conductor, de 37 años, quedó en prisión preventiva. En total incautaron 102 kilos 75 gramos de droga, y se dispuso 120 días para el cierre de la investigación.

Hermanos acusados de violento asalto en María Elena fueron enviados a prisión

E-mail Compartir

El fiscal (s) de Tocopilla, Jorge Veloso, formalizó a los hermanos Jaime y Raúl Villaflor Calisto, a los que imputó un delito de robo con violencia en perjuicio de un vecino de la localidad de María Elena.

Ambos quedaron con la medida cautelar de prisión preventiva y se dispuso un plazo de investigación de 45 días,

Los hechos se registraron el sábado pasado en horas de la madrugada, mientras la víctima se encontraba al interior de su domicilio de la calle Edwards de María Elena, cuando hasta ese lugar llegaron los dos imputados, los cuales ingresaron al lugar, fracturando la reja de madera del domicilio y accedieron al interior profiriendo amenazas.

Además, lo golpearon y se apoderaron de especies, al tiempo que lo amenazaron con matar a su pareja e hijo al momento del asalto.