Secciones

Cobreloa cayó con Ñublense y ahora enfrentará al líder

PRIMERA B. Los Diablos Rojos superaron por 3-0 a los dirigidos de Sulantay en el Nelson Oyarzún de Chillán.
E-mail Compartir

A Cobreloa le llovió sobre mojado en el Estadio Bicentenario Nelson Oyarzún de Chillán, donde no tan solo perdió el invicto en una cancha mojada que mantenía desde el certamen anterior, sino que recibió tres goles enfrentando a Ñublense.

Este resultado adverso le significó al plantel naranja perderle pisada al líder del Torneo de Transición de la Primera "B", Deportes Copiapó que ganó a Magallanes 3-0 en la presente fecha.

Un tiempo fue suficiente para que el elenco de los Diablos Rojos se impusiera por tres goles a cero a los Zorros del Desierto, con una tripleta de Sebastián Varas.

Además el elenco loíno sufrió la expulsión del capitán naranja al promediar los 38' de la primera fracción, donde el defensor minero planteó al concluir el pleito que "iban 30 minutos, estaba hablando con el árbitro, le digo al cuarto árbitro que no habían balones y me sacó la roja".

El defensor naranja no entendió la situación acontecida en Chillán, aunque reconoció que no lograron controlar al rival en una cancha más complicada que la de Valdivia, donde lograron imponerse por la cuenta mínima al concluir el partido.

La próxima estación

Pero suelen decir que las penas del fútbol se pasan con fútbol, lo que significa que Cobreloa tendrá que corregir los errores que cometió en este duelo para cuando el próximo fin de semana, le corresponda recibir al actual puntero del ascenso, Deportes Copiapó.

Este partido fue programado para el domingo 3 de septiembre, al mediodía, en el Estadio Municipal de Calama, con la finalidad de permitir el trabajo de la selección nacional con miras al duelo con Bolivia por las Clasificatorias.

Lamentablemente el elenco loíno quedó a cinco puntos del líder, dándose otros resultados en la quinta fecha del Torneo de Transición de la Primera "B", que permitieron que otros equipos se sumarán en la pelea por el solitario cupo que permitirá disputar el ascenso en primer lugar con San Marcos de Arica, y posteriormente con el último equipo clasificado en la serie de honor.

Reflexiones loínas

Sin duda, que al concluir el partido el resultado dio lugar a algunas reflexiones, donde el estado del campo de juego y los errores en el funcionamiento marcaron el análisis de los defensores de la escuadra naranjal.

El volante de quite en el sector medio, José Salcedo, señaló que "una derrota que nos duele mucho, siempre nos ha tocado venir al sur y nos ha tocado cancha malas -recordando el partido con Deportes Valdivia".

"Hoy día -ayer-, no estuvimos a la altura, tenemos que sacar en limpio y analizar los errores para no volverlos a cometer", agregó.

Para después concluir indicando que "estamos tranquilos porque en Calama podremos dar vuelta este tipo de resultados", ya que ahora tendrán que enfrentar a uno de los líderes del certamen de transición, como anteriormente aconteció con Santiago Morning (4-3), y en forma previa con San Marcos de Arica (3-3).

La magia vuelve a la "Roja": Valdivia nominado a duelos

CLASIFICATORIAS. El volante de Colo Colo se sumó al grupo con miras a los partidos ante Paraguay y Bolivia.
E-mail Compartir

Ya hay nómina. Juan Antonio Pizzi entregó ayer el listado de los ocho jugadores locales que serán parte de la convocatoria para los duelos clasificatorios ante Paraguay (31 de agosto) y Bolivia (5 de septiembre). Y la principal novedad es que la magia retorna a la "Roja".

Sí, porque el DT nacional incluyó en la nómina a Jorge Valdivia, quien viene de ganar el Superclásico con Colo Colo ante Universidad de Chile.

A él, se suma el también jugador albo Esteban Paredes, quien convirtió un triplete y fue figura en e

lance frente a su clásico rival en esta jornada. En tanto, de la "U"fueron convocados Johnny Herrera, Gonzalo Jara y Jean Beausejour. Cristopher Toselli y José Pedro Fuenzalida son los representantes de Católica.

A ellos se añade César Pinares, de Unión Española y de gran cometido en lo que va de Torneo de Transición.

Con esto, los ocho llamados por "Macanudo" deberán incorporarse dentro de los próximos días a los entrenamientos con la selección para preparar los duelos ante los guaraníes en Santiago y frente a los altiplánicos en La Paz.

Los jugadores del medio local se sumarán así a los 18 convocados desde el extranjero, quienes fueron notificados hace diez días y que durante estos días han arribado a Chile para dichos trascendentales compromisos.

Precios Inflados

E-mail Compartir

La semana pasada hablamos de la teleserie en la que se ha transformado el mercado de pases europeo, con toda clase de especulaciones y juegos de poder por parte de clubes y jugadores. Pero si hay otro aspecto que alarma aún más es la alteración de los precios de las nuevas contrataciones. Posiblemente, estamos siendo testigos de los valores más inflados que se hayan visto nunca.

¿Es que, por ejemplo, Davinson Sánchez cuesta realmente 45 millones de euros como para que Tottenham haya pagado el precio más alto de su historia por un jugador? ¿O valen Ousame Dembelé, 105 y Gylfi Sigurdsson, 48 millones? Y así sucesivamente. Tal parece que desde la transferencia de Neymar a PSG, el piso para tasar a cualquier jugador es de 30 ó 40 millones de euros, lo que es una absoluta locura. Si hasta Jonny Evans, el excentral de Manchester United, hoy en West Bromwich Albion, ha tenido insistentes ofertas de Manchester City, dispuesto a pagar 35 millones de euros por él. Nos están tomando el pelo.

Marcelo Bielsa, en una conferencia de prensa dijo que, por un lado, el precio pagado por Neymar es justo porque Neymar rinde y rendirá a la altura de lo pagado. Incluso dijo que, desde ese punto de vista, salía barato aunque, por cierto, remarcó los reproches morales de semejante valor. Dejando los aspectos éticos de lado, concuerdo completamente con Bielsa, porque tengo claro que PSG hizo una inversión que le retornará con creces en venta de entradas y camisetas, además del aumento del avalúo de su marca e imagen. Pero dejemos esos números para cracks como el brasileño, o Messi o Cristiano. Nadie más los merece. De hecho, mientras escribo esta columna, el diario L'Equipe publica que PSG, como ya no puede comprar más jugadores este año por el fair play financiero, arregló el préstamo de Kylian Mbappé desde Mónaco con una opción de compra por 180 millones de euros. Leyeron bien. 180 millones de euros por un jugador de 18 años con apenas una temporada destacada.

La pregunta es ¿cuánto tiempo puede resistir el mercado con estos números desquiciados e irreales respecto de la relación comparativa precio-calidad? Y ni hablemos de la brecha competitiva que crece a cada año, haciendo a los clubes grandes, ya inmensos a estas alturas. Al resto de los clubes no les ha quedado otra que aprovechar el vuelo del momento y también han caído en esta borrachera de millones. Hasta el 31 de agosto seguiremos viendo ofertas y demandas que están simplemente "arriba de la pelota".

Cecilia Lagos

"Posiblemente, estamos siendo testigos de los valores más inflados que se hayan visto nunca (...) desde la transferencia de Neymar a PSG, el piso para tasar a cualquier jugador es de 30 ó 40 millones de euros, lo que es una locura"."

*Cecilia Lagos es periodista deportiva. Ha colaborado con medios como ESPN y el Daily Mirror y fue rostro de esa área en TVN.