Secciones

Advierten sobre las redes de tráfico de migrantes

SOCIEDAD. Gyvens Laguerre contó las estafas que realizan agencias de viajes.
E-mail Compartir

Hace 21 años el exintegrante del grupo musical Reggeaton Boys Gyvens Laguerre llegó a Chile desde Haití. En ese momento "solamente había 16 haitianos", recordó el hoy dueño de una panadería, un restobar y una automotora.

Este año, la situación migratoria de sus compatriotas es evidentemente más masiva: al menos 46 mil haitianos migraron a Chile. Un fenómeno en el que, según afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores, estaría mermado por redes de tráfico de personas.

Laguerre, en una entrevista con El Mercurio, lo confirmó. "Ese tema del comercio (...) es dateado, entre la astucia y la malicia de ciertos chilenos, pero tienen como socios también a haitianos maliciosos, que son los captadores", contó.

La forma de operar más reciente de los estafadores se aplicaría a través de agencias de viajes. A los haitianos que compran pasajes para sus amigos o parientes que están en Haití, se le ofrecería un préstamo de mil dólares para enviarles, para que así puedan demostrar solvencia al ingresar al país, pero a un precio de mil quinientos dólares.

"La agencia le hace un préstamo, y se apoderan del carnet y del pasaporte (...) A esa persona que llega le quitan el pasaporte, los mil dólares, y el otro tiene que llevar esos quinientos que quedó debiendo. Ahí recién pueden recuperar los dos pasaportes y las cédulas de identidad", explicó Laguerre.

Pero aseguró que la estafa no terminaría ahí: "Muchas veces ellos mismos les arriendan la pieza, y en esa pieza hay 10 o 15 (haitianos). Es una maquinaria que es brutal", detalló el empresario.

Antes de salir en televisión, Laguerre vendió celulares, enciclopedias e incluso fue doble del cantante panameño El General. Hoy le da trabajo a una veintena de migrantes y asegura que esa cifra supera la cantidad de lo que necesita.

En ese sentido, valora la propuesta del Gobierno de ampliar el actual máximo de 15% de extranjeros en las empresas, a un 25%. "Tienen que entender que ya la población extranjera en Chile ha aumentado, por lo tanto el porcentaje autorizado tiene que ser mayor", afirmó.

Beatriz Sánchez entra al debate por el financiamiento de campañas presidenciales

POLÍTICA. La abanderada presidencial del Frente Amplio se sumó a la discusión por la recaudación de fondos de los candidatos a La Moneda e impulsó una campaña que calificó como "austera y ciudadana".
E-mail Compartir

Agencias

La candidata presidencial del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, prometió una campaña "austera y ciudadana" para el financiamiento de su carrera hacia La Moneda.

Esto en medio del debate que enfrentan sus contenedores Alejandro Guillier y Carolina Goic luego de que la banca privada les negara préstamos para financiar sus campañas, y que Sebastián Piñera pidiera un millonario crédito al BancoEstado.

"Me encantaría que las campañas no dependieran solo de lo lleno que está la billetera y que dependiera más de la voluntad y de las ideas", aseguró Sánchez. Bajo esa línea, relanzó este sábado la inciativa "Pesito a pesito" que utilizó en las elecciones primarias para que las personas que la respaldan, puedan realizar donaciones de manera voluntaria. "Busca que más personas podamos hacer la diferencia, por que Chile se armó de una manera en la que solo algunos pueden financiarse", criticó la candidata.

"Son peces chicos que se van juntando frente a los peces gordos de la política. La unión hace la fuerza", agregó, asegurando que es una campaña con un tenor "austero y ciudadano".

En la instancia, explicó cómo sus simpatizantes pueden hacer la transacción a través de la página del Servicio Electoral (Servel).

"Estamos trabajando con muchos voluntarios y eso es lo que nos motiva. Vamos a insistir en este tipo de recaudación", enfatizó.

La discusión se desarrolla tras la publicación Servel del "Manual de Consulta sobre Financiamiento y Gasto Electoral para las Elecciones Presidencial, Parlamentarias y de Consejos Regionales 2017" que criticaron Goic y Guiller.

"Me encantaría que las campañas no dependieran solo de lo lleno que está la billetera y que dependiera más de la voluntad y de las ideas".

Beatriz Sánchez,, candidata presidencial del, Frente Amplio"