Secciones

Coro Ciudadano rendirá homenaje a Violeta Parra

MÚSICA. 60 personas, entre 8 y 80 años, serán parte del show.
E-mail Compartir

En 2017 Chile y el mundo celebran el centenario del natalicio de Violeta Parra. Y los Coros Ciudadanos no podían permanecer ajenos. Por ello, de Arica a Chiloé le rendirán tributo interpretando sus canciones.

"Este proyecto rescata el espíritu de Violeta Parra, pues compartimos sus ganas de traspasar el arte al pueblo. El arte no es propiedad de una elite cultural. Violeta soñaba con la Universidad del Folclor, ella creía firmemente que cualquier persona podía pintar, cantar, tocar la guitarra y creo que, en cierto modo, con este trabajo demostramos que es posible", agregan Gopal y Visnu Ibarra , creadores del proyecto Coros Ciudadanos.

Este proyecto forma parte de las más de 350 actividades coordinadas por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) en conjunto con la Fundación Violeta Parra y su familia para conmemorar los 100 años del natalicio de la artista. Esta programación -que se extiende hasta el 4 de octubre de 2017- busca difundir la figura, obra y el legado de Violeta Parra en la ciudadanía en general y, especialmente, entre las nuevas generaciones.

"Desde el CNCA quisimos hacernos parte de este proyecto para que más chilenos tuvieran la posibilidad de involucrarse en esta iniciativa que los pone al centro del proceso creativo", explicó el ministro de Cultura, Ernesto Ottone.

Presentación

En la región de Antofagasta, 60 personas furon seleccionadas tras un proceso de audición, participaron durante los meses de junio, julio y agosto en talleres gratuitos de canto, danza y teatro dictados por profesionales de primer nivel. Durante ese tiempo, dieron vida a una puesta en escena interdisciplinaria que rescata algunas de las principales canciones de la artista nacional.

El resultado será presentado al público de Antofagasta este sábado 26 de agosto, en una única función a las 20.30 horas, en el Teatro Municipal de Antofagasta (Antonio José de Sucre 43). La entrada es liberada.

está programada la única función que ofrecerá el grupo en Antofagasta este sábado. 20.30 hrs

Domingo 27 13.00 hrs Feria Multicultural

E-mail Compartir

Como todos los meses y dentro del marco del proyecto "Lectura sin Fronteras" Biblioteca Viva Antofagasta invita a participar en una nueva edición de Feria Multicultural, esta vez a presentando a Brasil.

Domingo 27 15.00 hrs Taller infantil: Jardín de papel

Cuidar un jardín puede ser una tarea muy difícil, por ello te damos otra opción: ¡Crear uno de papel!. Por medio del origami fabricaremos flores, cactus y otras plantas para decorar tu hogar. La invitación es en Biblioteca Viva a las 15 horas.

Destacados de agosto

Mañana las 15 horas, en el gimnasio del Colegio San Patricio, se llevará a efecto el tradicional Concurso de Cueca de Jardines Infantiles que desde el año 2008 se reliza en este establecimiento. En la competencia participan parejas representantes de diferentes jardines infantiles de la región.

Concurso de cueca infatil Destacado Conversatorio "Historia secreta de Chile 3" Destacado Premiación concurso de cuentos

Este viernes a las 10 horas, en el auditorio de la Biblioteca Regional, se realizará la ceremonia de premiación de los ganadores del décimo cuarto Concurso Regional de Cuentos Ambientales "Cuidemos juntos el planeta. Ponte en acción", que organiza anualmente la Seremi del Medio Ambiente.

Biblioteca Viva te invita a asistir a la video conferencia que realizará el escritor nacional Jorge Baradit. El autor hará un análisis de su última obra "Historias secretas de Chile 3" y responderá las preguntas del público asistente. La actividad es hoy a las 18 horas. Gratuita.

18.00 hrs 15.00 hrs 10.00 hrs Destacado Concurso de cortometrajes

Como una forma de dar mayores oportunidades y tiempo a quienes deseen participar, fue ampliada la convocatoria al Tercer Concurso Internacional de Cortometrajes de Inclusión "Todos Somos Diferentes". Es por ello que los participantes tendrán hasta el 15 de septiembre para poder enviar sus propuestas, donde pueden retratar, difundir y desarrollar el concepto de inclusión de personas en situación de discapacidad a través del cine. Bases e inscribirse en www.diferentes.cl

Destacado Lanzamiento disco "Otoño"

A casi dos años de haber debutado en la escena musical de Antofagasta, la banda "Los animales también se suicidan" vuelve a la ciudad para lanzar su segundo EP llamado "Otoño". El grupo del sello Lagartija Records realizará dos presentaciones entre los días 25 (La Mansion Bar&Club) y 26 de agosto (Perla Negra, sector El Huáscar) y estas serán la instancia para celebrar en casa el estreno de un EP que llama a la melancolía y al baile.

10.00 hrs 23.00 hrs