Secciones

Literatura para comprender qué es el Islam y el terrorismo yihadista

HISTORIA. Librerías locales manejan escaso stock sobre el tema.
E-mail Compartir

Redacción

Antes los recientes ataques terroristas del grupo fundamentalista Estado Islámico (EI) en Barcelona que dejó más de una decena de muertos y otros tantos heridos, resulta necesario separar las aguas sobre la relación que existe entre la célula radical, el islam y el islamismo.

En ese sentido, los musulmanes (quien acepta las creencias islámicas) en el mundo entero hoy enfrentan el estigma de la ignorancia, que los confunde con el grupo terrorista EI o ISIS en inglés.

El Islam es una religión monoteísta, basada en El Corán, o Libro Sagrado, cuyos fieles creen en Alá (Dios) y el profeta Mahoma. Se estima que existen entre 1.500 y 1.600 millones de fieles del Islam en todo el mundo, a quienes se les llama musulmanes. Se trata de la segunda religión más importante del mundo, ubicada detrás del Cristianismo, que tiene unos 2.200 fieles.

La historia de lo que hoy conocemos como el Estado Islámico se remonta al año 2004, año de nacimiento de un grupo terrorista próximo a Al Qaeda con el nombre de Yama'at al-Tawhid wal-Yihad (Comunidad del Monoteísmo y la Yihad). Dirigido por Abu Musab al Zarqaui, se formó para hacer frente a la invasión de Irak (2003) y desde entonces ha cambiado varias veces de nombre y objetivos.

Los miembros de Estado Islámico son yihadistas que tienen una interpretación extremista de la rama sunita del islam y creen que ellos son los únicos creyentes reales.

Para comprender bien cuáles son las principales diferencias entre quienes profesan la religión islámica y el grupo terrorista que hoy amenaza a varios países europeos, existe una vasta literatura al respecto que nos puede ayudar a entender mejor lo que ocurre al otro lado del mundo.

La civilización del Islam

Un recorrido por las principales corrientes históricas y artísticas del Islam, incluye apartados sobre historia, geografía, literatura, gastronomía, ciudades, navegantes etc. Quizá el libro más completo de historia islámica escrito en español.

Descubriendo el Islam Shiah

Texto básico pero de fácil y amena lectura. Aborda temas sobre el Islam chií y sus particularidades doctrinales e históricas. Recomendado para comenzar a entender la línea que diferencia y también que une a las dos escuelas fundamentales del Islam.

El terrorismo yihadista

Raúl Sohr ofrece una panorámica histórica que permite entender al extremismo islámico tanto en sus pugnas internas como en sus relaciones con un Occidente que interviene militarmente. Un libro que distingue entre lo que es terrorismo y lo que no.

Conceptos claves

Islam Es la segunda religión más grande del mundo, en cuanto al número de seguidores. Fundada por el profeta Mahoma.

Musulmanes Se le llama musulmán a todo aquel que practica el islam y basa sus creencias en El Corán.

El Corán El libro sagrado del Islam es El Corán. En él se expresa su credo y se incluye su ley.