Secciones

Donald Trump llama a la "unidad" tras su polémico dicurso del martes

ESTADOS UNIDOS. "Es hora de curar las heridas que nos han dividido. Somos un pueblo, con un país y una bandera", dijo.
E-mail Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizó ayer un llamado a la "unidad", en un intento de rebajar las tensiones a raíz de su polémico discurso del martes en Arizona. Allí, el Mandatario volvió a referirse al episodio de violencia racista ocurrido el 12 del presente mes en Charlottesville, en el que una mujer falleció atropellada por protestar durante una marcha supremacista, culpando a los medios de comunicación de ignorar sus condenas hacia el acto y de citar comentarios selectivos para hacerle quedar mal y ahondar en la división del país.

Las palabras del martes de Trump causaron gran revuelo, por lo que ayer, en un acto en Reno, Nevada, reculó. "Es hora de curar las heridas que nos han dividido y de buscar una nueva unidad basada en los valores comunes que nos unen. Somos un pueblo, con un país y una bandera", aseguró.

El martes, Trump leyó ante una multitud parte de sus respuestas a los hechos de Charlottesville, aunque dejó fuera sus comentarios más polémicos, en los que acusó por igual de la violencia a "los dos bandos".

Trabajadores en Argentina amenazan con huelga general

SITUACIÓN. Miles de personas protestaron en contra de las reformas laborales y previsionales que pretende implementar el Gobierno de Mauricio Macri.
E-mail Compartir

Agencias

Las tres centrales obreras de Argentina marcharon en Buenos Aires contra las políticas económicas del Gobierno de Mauricio Macri y anunciaron que el 25 de septiembre definirán el lanzamiento de una huelga general, un mes antes de las elecciones legislativas del 22 de octubre.

El dirigente de la Confederación General del Trabajo (CGT), Juan Carlos Schmid, hizo el anuncio en un acto en la Plaza de Mayo ante miles de personas movilizadas en "defensa del empleo" y contra las reformas laboral y previsional que pretende el Gobierno.

"El 25 de septiembre, se reunirá el Comité Confederal de la CGT. Resolvimos reunirnos (las tres centrales) para lanzar un paro nacional", dijo Schmid.

reclamos

Los reclamos principales son trabajo digno y salario justo en un momento que la dirigencia sindical acusa aumento del "desempleo y la precarización" laboral, piden que se mejoren las jubilaciones y rechazan "cualquier reforma laboral y previsional que lesione nuestros derechos", apunto el líder.

"Venimos a presentar una agenda social. No venimos a levantar la bandera de ninguna candidatura, no estamos detrás de ninguna conspiración", lanzó el sindicalista ante la multitud, en alusión a las críticas vertidas por el ministro de Trabajo, Jorge Tiaca, quien dijo que "la movilización es innecesaria, inoportuna y tiene tufillo político".