Secciones

Cinco turistas quedaron atrapados en la nieve cerca de San Pedro

E-mail Compartir

Cinco turistas que quedaron atrapados en la nieve al no conocer el camino que estaban recorriendo, debieron ser rescatados por carabineros de la Segunda Comisaría de San Pedro de Atacama. El rescate se concretó a los pies del cerro El Toco, a unos 4.200 metros sobre el nivel del mar y a unos 70 kilómetros de la citada localidad.


Abandonaron vehículo en escaleras de jardín infantil en el sector norte

Desconocidos abandonaron un vehículo que terminó en el jardín infantil "Banderita Chilena" ubicado en el sector norte de Antofagasta. El hecho quedó al descubierto a las 4 de la madrugada de ayer, cuando por causas que se investigan, el vehículo cayó por las escaleras de las afueras del recinto educacional, sin dejar daños.

Antofagastinas analizan los efectos que tendrá la ley de aborto en tres causales

OPINIONES. Profesionales y autoridades destacan dictamen del Tribunal Constitucional, pero existen diferencias sobre la liberación total del procedimiento médico.
E-mail Compartir

Tamara Miranda Varela

La aprobación que realizó el Tribunal Constitucional (TC) al proyecto de ley sobre la despenalización del aborto en tres causales no dejó indiferente a las mujeres y profesionales antofagastinas, quienes aseguraron -en su gran mayoría- que lo que sucedió en el TC fue algo "histórico".

Las tres causales que propone el proyecto de ley son riesgo de la madre, inviabilidad del feto y violación, ésta última fue la que más causó dudas durante su tramitación.

Por el momento lo que dejó pendiente el TC es la objeción de conciencia , por ejemplo, que el médico o el equipo de profesionales se niegue a hacer el procedimiento.

El Ministerio de Salud explica que la primera causal (riesgo de la madre) busca permitir que la mujer tenga acceso a los tratamientos médicos necesarios para preservar su vida, aún cuando la realización de los mismos implique la interrupción del embarazo.

La causal de inviabilidad del feto -informa el Minsal- plantea que en los casos en que el embrión o feto padezca una alteración estructural congénita o genética de carácter letal, la mujer podrá decidir si interrumpe o no su embarazo.

La última razón establece que se podrá interrumpir el embarazo cuando éste sea resultado de una violación. El proyecto indica que el plazo para la interrupción del embarazo en esta causal es de 12 semanas de gestación. Cuando se trata de menores de 14 años, este plazo se extiende hasta las 14 semanas.

"Yo estoy totalmente a favor. Se hizo justicia porque era un sentir que venía desde hace mucho tiempo. Yo he visto como han tenido que esperar nueve meses para ver a un bebé que va a fallecer. No creo en el aborto libre, pero sí estoy de acuerdo con estas tres causales. Es de suma importancia poder elegir. Esto es un avance como país". "!"" "Estoy de acuerdo con las tres causales. He visto el sufrimiento de las madres y sus niñas de nueve años que tienen hijos de su abusador. Se le trunca la vida a la mujer. Yo soy una mujer católica, tengo fe en Dios, pero creo que las mujeres tienen el derecho a elegir. Eso no quiere decir que esté de acuerdo con el aborto libre. Sólo en el caso de las tres causales". "Es una decisión personal. Ojalá que no se institucionalicen los abortos ideológicamente falsos. Lo importante es que se trabaje con altura de miras. Creo que es un avance, pero la ley no tendrá un resultado positivo si no se regula bien. Aquí habrá una responsabilidad de quienes evalúen a la paciente, sobre todo en el caso de violación"."

Ana Arancibia,

directora de la carrera de Obstetricia de la UA

alcaldesa de

Antofagasta

directora Corporación Los Laureles

"Nos parecía importante que el Tribunal Constitucional se pronunciará sobre si esta ley vulneraba el derecho a la vida. El tribunal falló que no y respetaremos esa decisión. Ahora debemos exigir que la etapa de acompañamiento sea bien implementada para que cuando una mujer esté pensando en un aborto pueda tener otra salida". "Me parece excelente. Creo que era súper necesaria en el contexto de la salud pública. Es un avance como país. Yo hago ecografías y he tenido que dar malas noticias más de alguna vez y el 50% de las mamás me ha preguntado si es que se puede hacer algo y la respuesta era no. Estaba obligada a terminar su embarazo y yo creía que eso atentaba a poder elegir en estos casos". "Estoy súper de acuerdo. Creo que es un pequeño paso para la igualdad de condiciones entre hombres y mujeres. Si no se aprobaban las tres causales, era normalizar una violencia hacia la mujer de manera muy específica. Sin embargo, falta mucho para despenalizar el aborto libre. Algo de lo que yo estoy de acuerdo"."

médico ginecólogo

veterinaria

Paulina Núñez,

diputada por

Antofagasta

Karen Rojo

Patricia González,

Carolina Bastías,

Consuelo Tarragó,