Secciones

ENTREVISTA. Christian Thompson, exdefensor del CDA y la Universidad de Chile:

La historia del "desconocido" que anotó un gol en el Superclásico

E-mail Compartir

El 31 de agosto de 2003 es una fecha difícil de olvidar para el excapitán y defensor central de Club de Deportes Antofagasta, Christian Thompson.

Si bien ese día no vestía la camiseta albiceleste, el "Chino" saldría definitivamente del anonimato cuando convirtió un gol en el Superclásico con la Universidad de Chile frente a Colo Colo en el propio Estadio Monumental.

De bajo perfil, el zaguero asegura que ese fue el momento más importante de su carrera deportiva, donde sólo utilizó la camiseta del CDA y los azules, en un sueño hecho realidad que duró seis meses.

A pocos día de un nuevo clásico, Thompson recuerda esa anotación, la importancia que tuvo en su vida, y como la agresión a Nelson Pinto dejó en segundo plano ese gol.

Además recordó sus pasos por los "Pumas" y analizó el presente de Club de Deportes Antofagasta en Primera "A".

¿Le preguntan mucho por ese gol en el Monumental?

-Quedé como marcado con ese gol. Siempre se están recordando, en la prensa de Santiago. Siempre me preguntan cómo fue el gol y lo que pasó con el "Chupa" (Nelson) Pinto y el pizarreño que le llegó en la cara.

¿Cómo se generó la opción de llegar a esa "U" del Clausura 2003?

-Ese año estábamos disputando la Presudamericana, y ahí me llamaron si quería ser parte de la "U". De inmediato acepté porque mi sueño era jugar en un equipo grande. Más aún ahí, equipo del cual era hincha desde pequeño. Pero llegué lastimado, con varias operaciones en la rodilla y eso complica en un equipo grande.

¿Pensaba que sería titular en 10 de los 17 partidos que jugó la "U" en ese torneo?

-Yo llegué a ese equipo con la expectativa de jugar. A cualquiera que llega a un equipo grande se le hace complicado el tema pero yo quería demostrar. Además habían buenos jugadores como Waldo Ponce, Cristian Mora, Marcos González, pero se me dio la oportunidad y la aproveché. No estaba acostumbrado a entrenar todos los días, porque acá me cuidaban la rodilla, pero allá se entrenaba más duro y ahí bajó el rendimiento. Pasaba todo el día acostado con hielo. Pero vestir la camiseta de la "U" fue algo de lo más lindo de mi vida.

¿Cómo vivió la previa de ese clásico?

-El ambiente es completamente distinto. En la semana te hacen un 'Banderazo'. Uno se pone nervioso y quieres que el partido llegue lo más rápido posible. Venía jugando de titular y Colo Colo venía mejor que nosotros antes de ese partido.

¿De qué forma recuerda ese gol donde le convirtió a un joven Claudio Bravo?

-Esa jugada la habíamos trabajado con Víctor Hugo (Castañeda) en la semana. Fue un tiro de esquina en donde pivotéa Marquitos (Marcos González) y me queda justo en el segundo palo. Le pegué muy fuerte que le pasó encima de Claudio Bravo.

¿Qué pensaba en ese minuto mientras celebraba el gol?

-Corrí y vi a la barra de la "U" encima mío. Fue impresionante. Me di cuenta que había hecho un gol muy importante, el más importante de mi carrera.

¿Le molesta que lo recuerden como el "desconocido" que le anotó un gol a Colo Colo?

-No me molesta. Es la realidad, porque eran mis primeras armas en un equipo grande. Yo había jugado en Primera con el CDA, pero llegar a un equipo grande y anotarle a Colo Colo es un poco descabellado. Un central que viene de Antofagasta y anota en un clásico, es difícil.

Ese partido también está marcado por la agresión a Nelson Pinto, ¿cómo lo vivieron después en el camarín?

-Con eso mi gol pasó a segundo plano. Estábamos preocupados por él, porque el pizarreño le rompió parte de la nariz, el pómulo y el labio. Lo vimos botado y paramos de inmediato el partido. Era imposible jugar. Nos tiraron de todo.

¿Fue difícil después salir del estadio?

-Muy difícil. Nos querían matar. Esa no es la manera de vivir los clásicos. Fue uno de los más violentos de la historia. Yo no podía pasar la mitad de la cancha porque nos tiraban de todo.

¿Por qué volvió a Antofagasta y no siguió en la "U"?

-Yo venía con mi rodilla muy mala. Me la revisaron y decidieron que no siguiera, ya no se podía. Si volví a jugar después de cinco meses, la rodilla no daba más. Y a los años me retiré.

Análisis

Christian Thompson debutó en el CDA en 1996 a los 18 años, y se retiró 10 años después con el equipo en Primera División.

Artífice del ascenso del 2005, el defensor analizó el presente del cuadro albiceleste, el que contrasta completamente con lo vivido en su época en temas deportivos e institucionales.

¿Qué le parece el presente de Club de Deportes Antofagasta?

-Están mucho más consolidados en la parte económica, pero creo que se perdió la identidad que había con el club. Yo no vengo al estadio, pero se nota que se perdió la cercanía de la gente con el club.

¿Por qué no viene al estadio?

-No he venido desde que me retiré. No te podría explicar los motivos, pero no me llama la atención.