Secciones

Incertidumbre en el mercado externo lleva al cobre a acercarse a los US$3

GANANCIAS. La libra ganó ayer 0,95% y logró su mejor precio desde el 2014.
E-mail Compartir

En una de las pocas áreas que, en las últimas semanas, suele traer buenas noticias la economía chilena, ayer el precio del cobre registró un incremento de 0,95% en la Bolsa de Metales de Londres (LME).

El commodity se transó en US$2,95493 la libra, valor que se compara con US$2,92703 del viernes y los US$2,93021 que tocó el jueves. De acuerdo a esta valorización, el metal logró el precio más alto desde el 15 de diciembre de 2014, cuando se cotizó en US$2,97557. Con este nivel de precios, el promedio mensual se incrementó a US$2,89531 y el anual a US$2,64796.

Mayor demanda

Ricardo Bustamante, analista de Mercados de Capitaria, comentó que esta coyuntura permite consignar que la libra del metal sigue cerca de los US$3. "Las materias primas siguen viendo un positivo rendimiento por las mejores perspectivas de demanda desde China, principal consumidor global de commodities", dijo Bustamante.

El ejecutivo agregó que "la renovada incertidumbre política respecto de Estados Unidos, donde hay preocupación porque Donald Trump no cumpla promesas procrecimiento, ha generado una nueva debilidad en el dólar a nivel global, situación que apoya un mejor rendimiento de los commodities".

Efectos geopolíticos

Otro elemento que favorece el valor de las materias primas, añadió Bustamante, apunta a "la escalada en las tensiones geopolíticas, que sigue favoreciendo el rendimiento de los metales en general, donde el cobre ha mostrado una alta demanda como refugio en los últimos sucesos que generan incertidumbre".

Efecto "refugio"

Un informe de BCI Estudios explicó que el comportamiento del cobre se debió a una "importante toma de posiciones de agentes especuladores ante refugio por 'efecto Trump'", a lo que se suma que la producción de cobre chino disminuyó 7,6% en julio debido a mayores regulaciones ambientales.

"Esto ha significado una disminución en el precio de la chatarra de cobre. A la vez, la demanda se mantiene creciendo a tasas mayores de las esperadas, lo que ha llevado a caídas de inventarios", dijo la corredora.

En línea con el resultado del cobre, el precio del dólar cerró ayer en su menor nivel en seis meses. La divisa estadounidense abrió la semana en $642,8, un recorte de $3,7 respecto del viernes y su valor más bajo desde el 23 de febrero de este año.