Secciones

Alberto Mayol descarta pedir disculpas públicas tras polémica con Natalia Castillo

POLÍTICA. "Las restauraciones a la honra tendrían que ser mutuas y proporcionales, y eso es una conversación mucho más compleja", precisó el ahora candidato.
E-mail Compartir

Agencias

El exprecandidato presidencial del Frente Amplio Alberto Mayol descartó la posibilidad de realizar otra acción hacia Natalia Castillo, más allá de las referencias contenidas hacia ella en la declaración pública emitida el pasado viernes, al momento de reponerse su candidatura a diputado por el distrito 10 de Santiago.

La postulación del sociólogo fue bajada hace unos días, luego de que se le acusara de "amedrentar" a la abogada y postulante de RD, supuestamente buscando que ella depusiera su postulación.

Al respecto, Mayol aseguró a radio Universo que "la restauraciones a la honra tendrían que ser mutuas y proporcionales, y eso es una conversación mucho más compleja".

"Lo que tengo proyectado es una reunión con Giorgio y después veremos la reunión con Natalia, pero tengo una agenda muy cargada con temas laborales. Esa ya no es un asunto político", dijo.

Consultado por la opción de que se disculpe públicamente con Castillo, Mayol precisó que "no, (el comunicado del viernes) eso es todo lo que vamos (a hacer)". "A mí se me declaró no apto éticamente a partir de grabaciones privadas, por lo tanto se les dio un uso ilegal", completó.

Y agregó que "yo no intenté imponer mi candidatura, era un distrito donde faltaban candidatos y yo estaba disponible para ese distrito".

En la plano personal dijo estar aún dolido precisando que "fue una semana súper dura. Uno puede estar acostumbrado, pero no tu entorno. Es muy distinto para uno saber que detrás de que te digan que no eres éticamente apto hay otro tipo de problemática, pero no es lo mismo para las personas que están a tu alrededor".

"Para mi mamá, para mis tías, escuchar eso no es lo mismo, (hay que) explicar que no es para tanto, que se puede resolver. Es una situación bastante desagradable en ese sentido", señaló.

"Fue una semana súper dura. Uno puede estar acostumbrado, pero no tu entorno".

Alberto Mayol,, candidato a diputado del, Frente Amplio"

Caso Luchsinger: Fiscalía dice que se trató de un plan para infundir temor

TEMUCO. Esto en los alegatos de apertura del juicio oral contra los 11 imputados.
E-mail Compartir

Con los alegatos de apertura del Ministerio Público y de los abogados querellantes, comenzó ayer en el Tribunal del Juicio Oral en lo Penal de Temuco, el juicio oral contra los 11 imputados por el crimen ocurrido el 4 de enero de 2013 contra el matrimonio compuesto por Werner Luchsinger y Vivianne Mackay.

Más de una veintena de gendarmes resguardaron la sala de audiencias, hasta donde algunos de los imputados llegaron con vestimentas mapuche tradicionales.

Tipo de ataque

Durante su presentación, el fiscal Alberto Chiffelle insistió en que se trató de un ataque terrorista con el ánimo de infundir temor y relató que el matrimonio estaba vivo y consciente al momento de ser alcanzado por las llamas.

Asimismo dijo que los imputados usaron acelerantes y que se trató de un plan elaborado. "La fiscalía va a demostrar que los acusados no actuaron sólo para dañar. Su dolo no se limita a la destrucción de bienes. (…) El mensaje es claro para quienes padecen estos hechos: Es ¡váyanse porque si se quedan les puede pasar esto!", dijo.

Uno de los abogados defensores, Rodrigo Román, pidió que se retirara una de las más de 140 pruebas, acusando a la Fiscalía de haberla dado a conocer "de manera mañosa e ilegal" a los magistrados José Ignacio Rau Atria, Patricia Abollado Vivanco y el Luis Torres Sanhueza. Esto finalmente fue aceptado por Paredes, quien sin embargo, rechazó las acusaciones del abogado.

La Fiscalía busca condenar a cadena perpetua a 10 de los 11 acusados mientras que para José Peralino, a 10 años de cárcel. Se espera que el juicio oral contra los acusados del delito de homicidio e incendio con resultado de muerte con carácter terrorista, se extienda por 52 días. Por este caso el Gobierno presentó una querella invocando la Ley Antiterrorista.

Celestino Córdova es hasta ahora el único condenado por el caso, quien en 2014 fue sentenciado a 18 años de cárcel.

Para hoy se esperan los alegatos de apertura del defensor regional de La Araucanía, Renato Gozález.

Exalmar: Corte de Apelaciones confirma sobreseimiento de Piñera

JUSTICIA. Obligó al diputado Hugo Gutiérrez a pagar costos del proceso.
E-mail Compartir

La undécima sala de la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó ayer, de forma unánime, el sobreseimiento definitivo del candidato presidencial Sebastián Piñera en el caso Exalmar.

El tribunal de alzada tomó su decisión ayer, luego de que la audiencia fuera suspendida la semana pasada a petición del abogado Fernando Monsalve, quien representa al diputado Hugo Gutiérrez (PC), que presentó la querella contra el exPresidente.

Los magistrados escucharon los alegatos y decidieron ratificar el sobreseimiento, junto con obligar al parlamentario a pagar los costos del proceso.

El exMandatario fue investigado por las inversiones de Bancard en la pesquera peruana Exalmar, durante el juicio ante La Haya con Perú, cuando era Presidente.

El tribunal de alzada ratificó la resolución del Cuarto Juzgado de Garantía de la capital, que estableció que no habían delitos de negociación incompatible ni uso de información privilegiada.

Según consignó Cooperativa, Monsalve anunció que recurrirán a la Corte Suprema a través de un recurso de queja.

Piñera dijo que esto prueba "las numerosas falsedades contenidas en dicha querella, cuyo único propósito fue intentar, sin ningún éxito, afectar mi candidatura presidencial".

Invocarán la Ley de Seguridad Interior del Estado por descarrilamiento de tren

TILTIL. El hecho ocurrió por la remoción de un riel de la línea férrea.
E-mail Compartir

El intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, anunció ayer que el Gobierno invocará la Ley de Seguridad Interior del Estado, por el descarrilamiento de un tren perteneciente a la empresa Fepasa, cuyo servicio contrató KDM.

El hecho ocurrió a la altura del sector Rungue, cuando la máquina se dirigía hacia el relleno sanitario Loma Los Colorados en Tiltil, por la remoción de un riel de la línea férrea.

"Nos parece un acto delictual de máxima gravedad", dijo la autoridad regional, que explicó que esto se suma a la querella que presentó el Gobierno hace unas semanas "por los problemas en la línea férrea por la ley de sabotaje a los trenes de Chile". Y añadió que se declarará el transporte de la basura de la Región Metropolitana como una "industria estratégica".

Carabineros informó que el maquinista que salió conduciendo desde la estación de Transferencia de Quilicura se dio cuenta en el kilómetro 59 de lo que pasaba y, pese al incidente, resultó ileso.

Según confirmaron desde KDM, el descarrilamiento ocurrió por la remoción de un riel de la línea férrea. "Producto de este acto vandálico, 10 vagones con silos que transportaban residuos domiciliarios descarrilaron y uno de ellos se volcó. Ninguno de los silos sufrió daños de consideración y no hubo dispersión de material", señalaron.

La firma dispuso un plan de contingencia que considera el transporte de residuos a través de camiones y el acopio temporal de material en la estación de trasferencia.

Ante lo ocurrido, Fepasa y Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) evalúan presentar acciones judiciales contra quienes resulten responsables.

EFE indicó que "producto de este accidente no se registraron personas afectadas ni derrame del contenido de los carros" y que "una vez finalizada la investigación correspondiente, EFE ejercerá las acciones legales que corresponda".