Secciones

Abordan ley que buscan incluir a discapacitados en el mundo laboral

E-mail Compartir

De acuerdo a un estudio del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), en la Región de Antofagasta existen 37 mil personas mayores de 18 años con algún tipo de discapacidad, quienes podrían incorporarse al mercado del trabajo cuando entre en vigencia, a fines de este año, la Ley 21.015 de Inclusión Laboral. El tópico fue tratado en un seminario realizado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) en Antofagasta. La nueva normativa exigirá la contratación de un porcentaje personas con discapacidad en las empresas.


Diputada pidió a municipios detalle de sus gastos en capacitaciones

La diputada Marcela Hernando (PR) ofició a cada municipalidad de la región para solicitar el detalle de los recursos destinados a capacitaciones del personal. La legisladora ya había pedido a Contraloría la información relativa a los últimos cinco años. La respuesta de Contraloría indicó un costo de $3.578 millones en viáticos, pasajes y capacitaciones, pero especificar mayores datos. Los mayores desembolsos los tenía Calama con $843 millones (23,5%); Ollagüe, con $609 millones (17%); y Antofagasta, con $541 millones (15,1%).