Secciones

Corea del Norte advierte a Seúl y a Washington por ensayos militares

E-mail Compartir

Corea del Norte criticó ayer los ensayos militares que inician hoy Corea del Sur y Estados Unidos y advirtió que estas maniobras son como "echar gasolina al fuego" ante el actual ambiente de tensión. En un editorial del Rodong Sinmun, el diario oficial del partido único norcoreano, el régimen advierte que "el ejercicio conjunto es la muestra más explícita de hostilidad contra nosotros, y nadie puede garantizar que el ejercicio no acabe tornándose en un combate real".


Fuerzas iraquíes avanzan frente al EI en primer día de ofensiva en Tal Afar

Las fuerzas conjuntas iraquíes empezaron ayer una ofensiva en Tal Afar con el objetivo de recuperar la ciudad de las manos del Estado Islámico (EI). El aviso lo dio el primer ministro iraquí y jefe de las Fuerzas Armadas, Haidar al Abadi, quien llamó a "liberar" el último bastión de los terroristas en su país. El primer día de ataques se cerró con 12 pueblos recuperados y 31 hombres del EI fallecidos.

Venezuela: Maduro insiste en "cumbre mundial solidaria"

CRISIS. El Mandatario busca el apoyo de países como Cuba, Bolivia o China, además de otros actores internacionales.
E-mail Compartir

El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro insistió ayer en que próximamente convocará "una gran cumbre mundial de solidaridad con el pueblo" de su país. Sin dar mayores detalles sobre este proyecto, señaló que busca contrarrestar "una campaña criminal" internacional en contra de Caracas.

"Son opciones que nos van a permitir (...) atenuar una campaña criminal, brutal, gigantesca, inclemente que hay contra Venezuela en el mundo", dijo Maduro en una entrevista con el canal privado Televen, después de atacar a los Gobiernos "de derecha" de América Latina por sus duras críticas con respecto al rumbo tomado por el país caribeño.

El Mandatario insiste en la idea de esta cumbre -planteada el 8 de agosto durante una reunión de la alianza regional de países de izquierdas ALBA- después de que la toma de los poderes del Parlamento por parte de la Asamblea Constituyente provocara una nueva ola de rechazo internacional a Venezuela.

"Aspiro que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) (...) muy pronto dé un paso adelante y convoque una cumbre por el diálogo, por la paz y en apoyo a la soberanía de Venezuela", declaró el Presidente.

Con esta cumbre pretende ganar apoyo internacional "contra la amenaza" del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien dijo hace días que no descarta una intervención para solventar la crisis venezolana y volvió a denunciar atropellos de la democracia en el país caribeño.

Con la reunión internacional que propone, el chavismo busca movilizar a países allegados como Cuba, Bolivia, Rusia o China y actores internacionales que no le son abiertamente hostiles para hacer frente a la cascada de condenas en Europa y América a la Constituyente, que según sus detractores está llevando al país a una "dictadura".