Secciones

Gobierno ingresará este mes ley de matrimonio igualitario al Congreso

PROYECTO. La iniciativa incluye la adopción homoparental.
E-mail Compartir

La Presidenta Bachelet presentará ante el Congreso el proyecto de ley de matrimonio igualitario, el próximo 28 de agosto, iniciativa que incluirá la filiación y adopción homoparental, afirmó el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh).

La propuesta legislativa surgió a partir de la "solución amistosa" que el Estado firmó con el Movilh, después que el colectivo demandara a Chile ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El Gobierno anunció el 1 de junio el envío del proyecto de ley durante el segundo semestre, para dar cumplimiento al compromiso de campaña efectuado por Michelle Bachelet en 2013.

"Las invitaciones al acto de presentación del proyecto de ley en (el Palacio) La Moneda ya fueron cursadas a la CIDH y desde la próxima semana serán entregadas a más personas", confirmó el dirigente del Movilh, Rolando Jiménez.

El representante añadió que esta semana comunicarán a la Presidencia si están o no de acuerdo con los contenidos del proyecto de ley.

TC anunciará hoy su resolución sobre proyecto de ley de aborto

TRES CAUSALES. El candidato presidencial José Antonio Kast señaló que "la izquierda está ideologizada con este tema". El Gobierno llamó a la prudencia.
E-mail Compartir

Valeria Barahona

El pleno del Tribunal Constitucional (TC) pronunciará hoy su veredicto ante el proyecto de Ley de despenalización del aborto en tres causales, luego que un grupo de parlamentarios de Chile Vamos acusara que la iniciativa del Gobierno atenta contra la Carta Magna.

La sesión del pleno se realizará hoy entre las 9.30 y 14.30 horas, donde se revisarán las 130 exposiciones realizadas durante las audiencias públicas, así como los alegatos de los requirentes y órganos constitucionales que comparecieron durante el proceso.

El TC comunicará al final de la jornada la decisión que se adopte frente a la iniciativa de despenalizar la interrupción del embarazo en tres causales, según lo señalado por el secretario del tribunal, Rodrigo Pica.

"ideologizada"

El candidato presidencial independiente, José Antonio Kast, se pronunció ayer sobre el proceso que condujo al TC a la decisión que tomará hoy, donde el postulante a La Moneda resultó agredido: Michelle Bachelet "reaccionó ante (el atraco que afectó a) el ministro del TC, y frente a la que yo sufro, la Presidenta guarda silencio", afirmó durante el programa "En buen chileno", de Canal 13.

"Esa señal es muy mala: 'A este señor hay que defenderlo, y a este háganle lo que quieran'", dijo Kast, argumentando que la querella anunciada por el Gobierno en ambos casos no era suficiente. "Si iba a emitir una opinión, tenía que ser por los dos", añadió.

El diputado también defendió su participación en el TC: "Ellos abrieron una instancia, y si la abren voy a ir, no voy a dejar que se la tome la izquierda, que está ideologizada con este tema", aseguró.

Prudencia

La ministra vocera de Gobierno, Paula Narváez, se refirió a la venidera decisión del TC, afirmando que La Moneda será "respetuosa de nuestra institucionalidad vigente. (...) El Tribunal Constitucional forma parte de las instituciones de la República y hoy está haciendo la revisión de un proyecto de ley que hemos elaborado para que cumpla con todos los requisitos de constitucionalidad".

"El Gobierno espera y está confiado que las resoluciones del Tribunal Constitucional se van a ajustar y van a tener todos los argumentos basados en el derecho", dijo Narváez, recalcando que "reiteramos nuestro más sólido respeto a la institucionalidad vigente y al funcionamiento de nuestras instituciones".

Sobre las acciones posteriores a la decisión del organismo, la secretaria de Estado indicó que "lo prudente es esperar el fallo del TC y nos referiremos a él en el momento en que lo conozcamos".

Ward señaló "presiones ilegítimas"

El jefe de la bancada de diputados de la UDI, Felipe Ward, sostuvo en radio Cooperativa que ante el TC "no debe finalmente optar por lo que opine la mayoría, por quien ha gritado más fuerte, por quien ha insultado más fuerte, tampoco ojalá se dejen llevar por las presiones del Gobierno, que no han sido pocas: la Presidenta y la vocera han intentado afectar la decisión del TC con presiones ilegítimas, eso no se hace". La oposición espera hoy "un fallo en derecho, esta es una iniciativa legal que desprotege la vida del que está por nacer y la Constitución protege la vida del que está por nacer".

ME-O inscribe su candidatura presidencial: "Aquí no hay miedo"

ELECCIONES. El abanderado se pronunció ante los dichos de Piñera en Argentina.
E-mail Compartir

El líder del Partido Progresista (PRO), Marco Enríquez-Ominami, inscribió ayer ante el Servicio Electoral (Servel) su tercera candidatura presidencial -desde 2009 -, asegurando que "aquí no hay miedo de enfrentar a Piñera, que está dispuesto a hacer lo que sea para ser Presidente, a costa de todos nosotros con platas públicas", aseguró.

"Piñera no tiene tiempo para los debates, pero tiene tiempo para viajar por Latinoamérica hablando mal de Chile", afirmó el candidato, refiriéndose a los dichos emitidos por el abanderado de Chile Vamos durante su visita a Argentina: "Tenemos un mal Gobierno y un gran país".

"Usted echó a perder las relaciones internacionales", respondió Enríquez-Ominami.

El ex diputado acudió al Servel acompañado por el presidente del PRO, Camilo Lagos; su padre, el ex ministro de Aylwin, Carlos Ominami; su madre y sus dos hijas.

El presidenciable añadió en la oficina del organismo que busca "liberar a Chile de la codicia de empresarios que se coludieron en el papel higiénico, en el mercado eléctrico y bancario".

Esperanzas

"Hoy es evidente de que algunas encuestas no nos favorecen, a pesar de que hemos visto varias que nos dan ya el tercer lugar en varias regiones. Pero no es el punto, hoy es el día de los chilenos, a mí me preocupan ustedes, sus esperanzas, sus sueños", afirmó ME-O tras firmar los documentos que lo acreditan como candidato a La Moneda.

"Quiero decirles que sé perfectamente que solo no se puede. Necesitamos mucho más allá del PRO, de los independientes, de los movimientos sociales, de los regionalistas. Se necesita también a la gente que no vota por nosotros y hoy el mensaje es para ustedes: yo aquí estoy inscrito a pesar de que muchos quisieron que no ocurriera este día", agregó, junto con llamar a la unión de los candidatos de centro izquierda.