Secciones

Guillier definió a los encargados de su campaña en Antofagasta

E-mail Compartir

Los partidos de la Nueva Mayoría que respaldan la candidatura presidencial del senador Alejandro Guillier (independiente) definieron a los encargados de campaña en la Región de Antofagasta.

De esta forma, la coordinación regional de la postulación la asumirá el presidente del Partido Socialista, Wilson Díaz. A su vez, el encargado de territorio será el presidente del Partido Radical, Ronnie Muñoz, mientras que la vocería estará a cargo del miembro del Partido Izquierda Ciudadana, Daniel Canto.

"Como conglomerado estamos en una etapa importante y decisiva para los destinos del país y nuestra región. Creemos en la descentralización, por ello estamos definiendo roles y funciones desde la región, incluyendo a todos los sectores que simpaticen y adhieren a la candidatura. Esta constitución del comando regional da inicio a la campaña presidencial de Alejandro Guillier en la región", expresó el vocero del conglomerado.

Asimismo, los partidos de la Nueva Mayoría que apoyan a Alejandro Guiller (PS, PRSD, PPD, PC, MAS e IC) agradecieron el respaldo obtenido durante el proceso de recolección de firmas, donde se logró reunir 61 mil firmas de independientes en el país.

El comando local anunció un banderazo a las 18 horas de mañana en el centro de Antofagasta.

NM espera decisión del PPD para cerrar su lista en la región

ELECCIONES. Partido podría ceder uno de sus dos cupos a diputados, obligando a definir entre los exconcejales Hugo Benítez y Jaime Araya.
E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

Durante esta jornada deberían quedar definidos los candidatos a diputados de las distintas coaliciones políticas en la Región de Antofagasta, las cuales tienen plazo hasta las 24 horas de mañana para inscribir sus listas en el Servicio Electoral (Servel).

En las horas previas al trámite, una de las grandes interrogantes está en la lista parlamentaria de la Nueva Mayoría (NM), y dice relación con la cantidad de cupos que tendrá el PPD.

Esto, luego que esta colectividad planteara la posibilidad de inscribir dos candidatos a diputados: los exconcejales de Antofagasta Hugo Benítez (PPD) y Jaime Araya (Indep.).

La duda surge porque -según ha trascendido- el partido podría ceder uno de los cupos en la región y, de ser así, sólo podría postular uno de los exediles. En este escenario, sería Jaime Araya quien correría con ventaja.

Cupos

El presidente nacional del PPD, Gonzalo Navarrete, expresó que de contar con dos cupos, postularán ambos, pero si sólo se dispone de uno, la decisión de quién los representará en las elecciones la tomará hoy la comisión política del partido.

"Hay que ver quién tiene mayor electividad, ese es el punto para resolver una negociación parlamentaria en una zona en la cual nuestros candidatos privilegiados (el exalcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, y el exintendente, Jorge Molina) no quisieron postular", expresó.

El dirigente dijo que el nombre de Jaime Araya surgió luego de que manifestara su disposición a postular como independiente por el partido.

"Él (Araya) es independiente y está disponible para ir por el PPD. Nosotros le dijimos que estamos de acuerdo en evaluarlo y estamos tratando de ver si tenemos dos cupos para que vayan los dos", apuntó.

El líder del partido expresó que de ser necesaria una definición, ella favorecerá al candidato que tenga más posibilidades de ser electo. Desde esta perspectiva, se estaría considerando optar por Araya.

"Él sacó harta votación. El doctor Hugo Benítez es un militante y una buena persona, pero tenemos que evaluar quién tiene mayor electividad", enfatizó Navarrete.

Bajo este criterio la ventaja de Jaime Araya parece clara si se revisan las votaciones obtenidas en comicios anteriores.

En la elección de concejales del año 2012, Benítez sacó 3.165 votos y Araya 10.303, lo que lo convirtió en la primera mayoría comunal. Posteriormente, cuando fue candidato a alcalde, en 2016, obtuvo 5.288 preferencias.

Hasta ayer el único de los partidos de la Nueva Mayoría que no había confirmado sus candidatos a diputados en la región era el PPD. En la lista del oficialismo ya están Alejandra Pozo (PC), Luis Caprioglio (PS), y Marcela Hernando y Marcos Espinosa (ambos PR).

Chile vamos

En Chile Vamos las últimas horas también serán de conversaciones y no se descartan sorpresas. Pese a que el exdiputado Manuel Rojas anunció el viernes a este Diario que no postulará al Congreso por la UDI, la presidenta nacional del gremialismo, Jacqueline van Rysselberghe, aseguró que el tema no está zanjado.

"Todavía se está evaluando, aún no está definido (...) Se iban a hacer hoy (ayer) unas últimas conversaciones con él", indicó van Rysselberghe.

La senadora expresó que probablemente hoy se confirmarán los nombres de los candidatos a diputados por la región, lo que también dependerá de la definición de la cuota de mujeres (todos los partidos deben presentar en su lista nacional de candidatos al menos un 40% de mujeres).

Si se confirma el desistimiento de Manuel Rojas, la dupla más probable de la UDI para diputados quedaría integrada por el exintendente Pablo Toloza y la exseremi de Economía Claudia Meneses, quienes competirían junto a los candidatos de RN, Evópoli y el PRI.

"Hay que ver qué candidato tiene mayor electividad. Ese es el punto para resolver una negociación parlamentaria". Gonzalo Navarrete, presidente del PPD "Todavía se está evaluando, aún no está definido. Se iban a hacer hoy (ayer) unas últimas conversaciones con Manuel Rojas". Jacqueline van Rysselberghe, presidenta de la UDI"