Secciones

Se acabó la sequía: CDA venció a Palestino y sube en la tabla

TRANSICIÓN. Los albicelestes superaron 2-1 a los "Árabes" que terminaron con nueve jugadores y un gol anulado con polémica en el "Calvo y Bascuñán".
E-mail Compartir

Volvieron los festejos al Regional. Después de tres empates consecutivos sin goles, Club de Deportes Antofagasta rompió la "sequía goleadora" y venció por 2-1 a Palestino en el "Calvo y Bascuñán".

Los albicelestes fueron claros dominadores del juego, sin permitir a los "Árabes" mostrar su fútbol, con un Bryan Carvallo manejando los tiempo en el medio campo, además de un mayor participación de Flavio Ciampichetti en el ataque.

Pero el partido no comenzó de buena forma para el CDA. Esto porque tras un desinteligencia en el fondo tras un tiro libre, el defensa de Palestino, Rodrigo Tapia, estrelló el balón en el poste.

Tras esto, los "Pumas" se afirmaron en el mediocampo, donde Luis Cabrera cortó los circuitos al los visitantes, especialmente al exalbiceleste Eric Pino, quien era el encargado de generar fútbol para los tetracolores.

Los antofagastinos siguieron atacando hasta que en el minuto 22 tendría el tan esperado premio. Luego de un tiro libre desde el sector izquierdo, el balón es cabeceado por Augusto Barrios quien el cambió el palo a Jonathan Salvador y anotó el anhelado primer gol del Transición para el CDA.

Incluso, solamente minutos después, Deportes Antofagasta pudo aumentar el marcador, luego de un desborde de Mario Briceño por la derecha, quien centró y Carvallo definió sólo en punto penal, provocando una espectacular estirada de Salvador que evitó el tanto de los locales.

Pero los de la capital no bajaron los brazo. Tras un tiro de esquina, Fabían Ahumada aprovecho la mala salida de Paulo Garcés, y en solitario anotó el empate para dejar en silencio a los 2.500 espectadores que llegaron al recinto de avenida Angamos.

Complemento

El empate no desmotivó a los antofagatinos, quienes siguieron firme con su esquema complicando a los de Cavalieri.

Hasta que llegó el minuto 49 del encuentro. Luis Cabrera recuperó un balón en el mediocampo para habilitar de un pelotazo a Flavio Ciampichetti, que se llevó a dos defensores de Palestino para ceder el balón a Carvallo ante la salida de Salvador, lo que aprovechó el pequeño volante para poner el desnivel en el marcador.

La polémica vendría en los últimos minutos, cuando Palestino logra convertir a través de Rosende, pero el juez Christian Rojas anuló el tanto por una supuesta falta de Roberto Gutiérrez a Paulo Garcés que dejó más de una duda.

Con este triunfo, el CDA quedó momentáneamente en los primero lugares del certamen con seis puntos y en zona de clasificación internacional.

Ahora los "Pumas" se concentrarán en el partido de la próxima semana, donde enfrentarán a O'Higgins el domingo a las 18 horas.

horas del domingo se jugará el partido entre O'Higgins y el CDA en Rancagua. 18

puntos sumaron los "Pumas" en el Torneo de Transición donde mantienen el invicto. 6

"El triunfo ayuda"

E-mail Compartir

comentarista deportivo

No hay nada mejor que ganar. Los tres puntos obtenidos ante Palestino así lo indican. Los méritos futbolísticos justifican el resultado, aunque se pudo escapar ante la incapacidad de ofrecer matices que impliquen marcar con solidez las diferencias. El cobro del árbitro Christian Rojas ayudó a evitar una frustración que se debió aclarar en el desarrollo de los 90 minutos.

El primer tiempo volvió a ser reflejo de lo que hace mal el CDA. Se impone por intensidad y porque contiene bien al retroceder, pero cuando gana el balón no lo administra correctamente, porque busca ser, casi siempre, directo para llegar, sin matices para buscar la opción la mejor opción. Tiene hombres de muy buen pie y los desaprovecha. Después del gol de Barrios, tras una pelota detenida, tuvo 20 minutos para liquidar el partido, pero no supo capitalizar. El ejemplo claro, cuando Cabrera y los demás se juntaron, llegaron en la mejor acción del partido, perdida por Carvallo, a los 32 minutos.

La exageración, sin tener en la cancha un líder que lo haga construir fútbol "unitario", se pagó caro. El empate de Fabián Ahumada, a los 40 minutos, fue demasiado premio para los de Cavalieri, pues sancionó al CDA en un su limitada forma de desarrollar el juego ofensivo.

En buena medida la situación varió en la segunda parte. Ya no fue el "pelotazo rifado". Cabrera busco a Ciampichetti y éste antes de recibir sabía que había un compañero a su costado. Era Carvallo. Quiebre del 1-1 y producto efectivo. Fútbol de conjunto. Misión de todos, tanto para defender y atacar. Posesión inteligente. Lo otro no sirve. Kilometraje sin administración juiciosa del balón no es igual buen resultado.

Angelo Araos tiene todo para ser figura no sólo en el país, sino que a nivel internacional. Su evolución impresiona, pero la ambición personal no la debe exagerar. A él y sus compañeros hay que compenetrarlos en la necesidad que la escala hacia el arco contrario requiere de unirse para obtener alternativas válidas y sólidas. El trabajo no es simple y es una tarea aún pendiente. Nicolás Larcamón tiene una tarea ardua, aunque ganar siempre será un aliciente.

René

Cortés