Secciones

24 testigos y 5 peritos tendrá el juicio por femicidio de profesora

INVESTIGACIÓN. Víctima de 31 años fue estrangulada por su esposo, al interior del hogar en un condominio. Fiscalía solicita presidio perpetuo calificado.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Hace más de un año, la profesora de Biología Karen Wilson Villagrán perdía la vida a causa de la violencia. Dejó dos pequeños hijos y un recuerdo imborrable.

Su muerte causó impacto luego que fuera su propio esposo quien la estrangulara y pusiera su cuerpo en el automóvil. Recorrió varios lugares de Antofagasta hasta que finalmente se entregó en dependencias de la Segunda Comisaría de Carabineros.

Los dramáticos hechos ocurrieron el 2 de marzo del pasado, y tras de ello, la Fiscalía inició una serie de pesquisas, que serán conocidas el martes 29 de agosto, fecha en que se realice la audiencia de preparación de juicio oral por este femicidio.

De acuerdo a la información dada a conocer por el fiscal de delitos violentos, Juan Castro Bekios, presentará como medios de prueba un total de 24 testigos, 5 peritos, 19 documentos y 15 evidencias.

El persecutor presentó acusación en contra R.O.H.A. (37), solicitando que se le aplique la pena de presidio perpetuo calificado por los hechos registrados en horas de la tarde, cuando la víctima, de 31 años, se encontraba en su hogar ubicado a la altura del 14.000 de avenida Maximiliano Poblete, condominio Los Meñiques, sector norte de la ciudad.

Se reconoce en el acusado la atenuante de irreprochable conducta anterior, pero como circunstancias agravantes, está la responsabilidad de abusar de la superioridad de su sexo o de sus fuerzas, ya que la víctima no pudo defenderse.

El día de la tragedia, los hijos de la pareja, de 4 y 6 años, que quedaron al cuidado de sus abuelos maternos, jugaban en las afueras de su casa cuando la pareja sostuvo una discusión de índole familiar que terminó de la peor forma.

En un momento dado el acusado comenzó a asfixiar a la joven madre, que murió a causa de asfixia por estrangulación, cayendo desplomada en la cocina del hogar que compartían.

Luego, según se supo durante el relato en la formalización que hizo el fiscal, llevó a los pequeños donde su hermana y regresó al domicilio. Aprovechó esa instancia para subir el cuerpo de su esposa al asiento del copiloto de su automóvil, para deambular por distintos puntos.

Apoyo

Conocidos los hechos, profesionales del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género tomaron contacto con familiares de la víctima del femicidio, a fin de acompañarles en la presentación de una querella por femicidio consumado en contra de su esposo.

No habían antecedentes anteriores de violencia al interior del hogar. El caso fue el primer femicidio ocurrido en la región el año pasado.

Las huellas dactilares delataron a menor que participó en un robo

PESQUISAS. Peritos lograron esclarecer millonario ilícito ocurrido en julio.
E-mail Compartir

Un trabajo minucioso permitió a la Brigada Investigadora de Robos de la PDI Antofagasta, detener a un menor, a quien lo delataron sus huellas. Gracias a ello, se estableció su responsabilidad en el delito de robo en lugar habitado.

De acuerdo a los antecedentes recabados, a raíz de una denuncia realizada el 10 de julio, personal de la Biro concurrió hasta el sector centro norte de la ciudad, donde se encontraba el domicilio, desde, según relató la víctima, desconocidos habrían ingresado durante la madrugada y sustrajeron $11.400.000 en especies, sumado a un Jeep Patriot de la familia, que se llevaron con la llave original que fue sustraída desde el domicilio.

Con estos antecedentes, junto al personal de la Biro, concurrió el Laboratorio de Criminalística Regional Lacrim, los que procedieron a realizar un registro fotográfico y diversos peritajes dactiloscópicos desde puntos estratégicos del hogar, para establecer la identidad de los implicados.

Paralelamente se realizaron empadronamientos, declaración de vecinos, y una serie de procedimientos de análisis y cruce de información con el fin de establecer la dinámica de los hechos y ubicar a los responsables.

Dada la parcialidad de las huella, y a su dificultad en la identificación, el trabajo de la evidencia necesitó de cotejar la amplia base de datos de sujetos asociados a delitos con que cuenta la brigada, obteniendo con esto la identidad de B.Y.T.L., chileno, de 17 años, alias el "Cogote", información con la que se gestionó por parte del Ministerio Público una orden de detención.

El menor se acogió a su derecho a guardar silencio.

millones de pesos en especies sustrajeron las personas que ingresaron al domicilio de madrugada. 11

827 infracciones por no usar el cinturón de seguridad

CONTROLES. Llaman a pasajeros y conductores a cumplir con normativa.
E-mail Compartir

Además en estas cifras se incluyen 7 infracciones cursadas a transportistas escolares que fueron sorprendidos trasladando a menores sin sus cinturones de seguridad y 7 conductores de buses interurbanos por mantener cinturones de seguridad en mal estado.

Entre enero y julio de este año, Carabineros ha cursado 827 infracciones por el no uso del cinturón de seguridad o porque está en mal estado, esto a pesar de las constantes campañas preventivas y fiscalizaciones, muchos conductores y acompañantes aun no asumen la importancia de este elemento de seguridad que es el más eficaz en la prevención de las consecuencias de accidentes de tránsito.

Por este motivo, explicó el jefe de la Subcomisaría de Investigación de Accidentes en el Tránsito, capitán Jorge Lorca, la II Zona de Carabineros Antofagasta, dispuso reforzar las fiscalizaciones respecto al uso de este elemento de seguridad.

Esta labor educativa va dirigida a conductores y acompañantes con el fin de concientizarlos sobre la importancia del cinturón de seguridad, cuyo uso debe ser permanente, aunque se trate de desplazamientos muy cortos, en zonas urbanas como no urbanas y de acuerdo a la Ley del Tránsito es obligatorio para todos los ocupantes del vehículo.

Haciendo un desglose de estas infracciones, que demuestra una actitud totalmente indiferente e irresponsable con la vida, 401 corresponden a pasajeros de buses interurbanos, 125 a personas que no lo utilizaban en asientes traseros y 287 en asientos delanteros.

Transportistas

La importancia del cinturón de seguridad, dijo el oficial, radica en que durante un accidente se producen dos impactos. El choque y consecuencias para los ocupantes.

Conforman mesa intersectorial para proteger derechos de niños

E-mail Compartir

Con el objetivo de promover, resguardar, coordinar y dirigir acciones tendientes a proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes de la Red Sename de la Región de Antofagasta, se conformó la Mesa Intersectorial de la Infancia y Adolescencia, instancia encabezada por el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Marcelo Encina.


Roban $90 millones en especies desde empresa en Av. O'Higgins

Antisociales ingresaron hasta las dependencias de la empresa "Canon" ubicada en O'Higgins, y se apoderaron de cámaras fotográficas e impresoras de diversos modelos, especies avaluadas en $90 millones. Peritos del Labocar Antofagasta se constituyeron en el lugar a fin de efectuar las primeras pesquisas investigativas.