Secciones

Café de las Artes Gran Vía

E-mail Compartir

Hay ocasiones muy especiales en que nos corresponde participar y es un agrado hacerlo. Nos han invitado a formar parte de un grupo de personas cuyo principal objetivo es entregar a la comunidad, en este caso a los habitantes de la Población Gran Vía, momentos que nos permitan compartir con nuestros vecinos, en una actividad que es una muestra clara de civismo, participación, acercamiento, conocimiento de las personas que comparten el lugar en que vivimos. Es también una forma muy sana de ocupar nuestros espacios públicos, disfrutar de los lugares que nuestra población nos ofrece para nuestro entretenimiento y solaz.

En esta oportunidad, se trata del Café de las Artes Gran Vía. Y en el programa han considerado una exposición de fotografías y dibujos del poeta Andrés Sabella. Además, una presentación audiovisual con los hitos más importantes de su vida. Será un placer contarles a los vecinos que Andrés tuvo un destacado papel en el nacimiento de esta población: Andrés Sabella puso el nombre a las calles de esta nuestra comunidad, por una solicitud expresa del Sr. Alcalde. Muchas veces, los vecinos se preguntan por qué casi todas las calles tienen nombre de artistas. Hoy será la oportunidad de contárselos.

Hay un nutrido programa para esta noche especial: pasacalles, a cargo de la Batucada Brannego, con un recorrido por las principales calles de nuestra población. Luego, en el escenario habilitado, actuará el Dúo Atacama, compuesto por Alejandro Guardia y Carlos Bolados.

Continúa el programa con la actuación de Jorge Varas con sus historias y canciones. Luego, Patricio Rojas nos deleitará con sus poemas.

También tienen cabida los artistas emergentes, presentando al cantante Matías López.

Y al cierre, un broche de oro: la participación en cantos y bailes de la Agrupación Moerani.

Coincidencia o no, u otra jugarreta de nuestro Duende Mágico, con esta hermosa actividad en la Población Gran Vía, damos inicio oficial a la conmemoración del aniversario número 28 del fallecimiento del poeta Andrés Sabella.

María Canihuante Vergara

Emilio Sutherland: "Los sinvergüenzas ven el programa"

TELEVISIÓN. El periodista vuelve con "En su propia trampa" este domingo.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Pillos, chantas y timadores volverán a quedar al descubierto a contar de este domingo 20 de agosto, cuando regresará en horario estelar "En su propia trampa", el programa de denuncias de Canal 13 conducido por Emilio Sutherland, que ya cumple siete temporadas.

El periodista adelantó que en el primer capítulo, pondrán al descubierto a un falso brujo que opera en la zona sur del país "que tiene unos rituales muy impactantes con fuego". "Es un personaje bien singular que tuvo una reacción bastante violenta cuando lo quisimos emplazar, porque tengo que confesarlo, nos descubrió y huyó del lugar por una carretera en las cercanías de Talca y chocó dos vehículos arrancando", contó.

Quien comenzó una carrera como reportero de noticieros y que se hizo conocido como conductor del espacio periodístico de Canal 13 "Contacto", asegura que su vida no ha sido la misma después de "En su propia trampa". Además de pasar a ser "el Tío Emilio", fue imitado por Kramer, quien popularizó la frase: "Te pillamos pos compadre", algo que dice, no le molesta.

"Me tomo todo este asunto de los memes y el 'te pillamos pos compadre' con humor. Yo soy un periodista con años de carrete", dice. "Uno entiende que es parte de otro rol que me exige ser el que cuenta el cuento; entiendo eso pero no me creo el cuento de la fama", añade.

Sutherland detalló que uno de los objetivos de esta temporada fue salir de Santiago y destapar casos en regiones: "Fuimos a la Quinta Región, a la Séptima y hay más planes pero no puedo contarlo porque podríamos alertar a algunos personajes".

Con el paso de los años ¿se ha hecho más fácil o más difícil producir el programa?

-Cada año se nos pone un poquito más difícil la pista, porque los sinvergüenzas, los delincuentes, ven el programa. De hecho nos ha tocado varias veces que algunos hacen mención a nuestro programa y se preguntan "¿no será 'En su Propia trampa'?" y nosotros nos matamos de la risa. Es más difícil para mí pasar inadvertido, porque ya conocen el tipo de disfraces que tengo que no son muy sofisticados (se ríe).

¿Puede ser un arma de doble filo? ¿Puede convertirse en una escuela para delincuentes?

-No, los delincuentes, los sinvergüenzas, los pillos, siempre van diez pasos adelantados. La idea de nuestro programa es mostrar a la gente esas técnicas. Este año vamos a mostrar lo que se vive en los subterráneos en el Metro de Santiago. Un mundo que se desconoce, donde pululan decenas de lanzas y carteristas, que usan técnicas bien increíbles. Por ejemplo, tienen una técnica que no habíamos visto nunca y que nos pareció bastante impactante y asquerosa. Hay algunos tipos que se ponen a vomitar o con nauseas, y la gente se escapa y se provocan tumultos y eso les permite a los delincuentes robar.

¿Lo siente como un programa de servicio?

-Sí, de todas maneras. "En su propia Trampa" es un programa didáctico, porque alerta a la gente a estar atenta a nuevas formas de ser embaucado.

Ya van siete temporadas ¿A qué atribuye este éxito?

-Creo que la sintonía que tiene el programa se basa fundamentalmente en que nos preocupamos de los temas cotidianos que afectan a la gente. Y además porque sienten que el programa les permite aprender para estar en estado de alerta. Hay mucha gente que nos agradece.

Les va a tocar competir con "Perdona nuestros pecados" de Mega ¿Cómo ve el desafío?

-Estoy tranquilo, optimista. Sé que la competencia es difícil, pero creemos que tenemos un programa que va a llamar la atención y cautivar a nuestros seguidores.

Valerian y la Ciudad de los Mil Planetas

E-mail Compartir

Los agentes espaciales Valerian (Dane DeHaan) y Laureline (Cara Delevingne) trabajan juntos para mantener el orden en el universo. Valerian busca algo más que una relación profesional con su compañera, sin embargo, ella rechaza todos sus intentos. Un día son enviados a una misión a la ciudad intergaláctica de Alpha, en la que conviven miles de especies distintas y comparte objetivos, pero unas fuerzas ocultas la ponen en peligro.


Baby: El aprendiz del crimen

Un joven conductor especialista en huidas emplea la música como apoyo fundamental para ser el mejor. Cuando conoce a la chica de sus sueños, ve la oportunidad de dejar su vida criminal y lograr una huida limpia. Pero tras ser coaccionado para trabajar a las órdenes de un mafioso, debe afrontar un asalto a mano armada que sale mal y que amenaza su vida, su amor y su libertad. Con Ansel Elgort, Kevin Spacey y Lily James.


Emoji, la película

Escondido dentro de la aplicación de mensajes se encuentra Textópolis, una activa ciudad donde viven todos los emojis, los que esperan ser seleccionados por el usuario. En este mundo, cada emoji tiene una sola expresión facial excepto Gene, un exuberante emoji que nació sin un filtro y está rebosante de múltiples expresiones. Decidido a convertirse en "normal" pide ayuda a su ingenioso mejor amigo y al notorio emoji codificador, quienes se embarcan en una aventura.


Dunkerque

Cinta dirigida por Christopher Nolan y ambientada en 1940, en plena Segunda Guerra Mundial. En aquella época, cientos de miles de soldados de las tropas británicas y francesas se vieron rodeadas por el avance del ejército alemán que ha invadido Francia, específicamente por el puerto de Dunkerque. Atrapados en la playa, con el mar cortándoles el paso, las tropas se enfrentan a una situación angustiosa que empeora a medida que el enemigo se acerca.


Dos son familia

Cinta francesa sobre un joven que vive sin ataduras ni responsabilidades. Un día, una de sus conquistas aparece en la puerta de su casa diciéndole que es el padre de una niña de pocos meses. La madre deja a la pequeña con él y se va sin dejar rastro. Incapaz de llevar una vida con un bebé intenta encontrar a la madre sin éxito, al mismo tiempo que aprende a ser un buen padre. Ocho años más tarde la mujer reaparece dispuesta a recuperar a su hija, alterando la vida de todos.

Cine