Secciones

El CDA sale a romper la "sequía goleadora" frente a Palestino

TRANSICIÓN. Los albicelestes se miden hoy, a las 18 horas, ante el cuadro tetracolor en el "Calvo y Bascuñán", buscando su primer triunfo en el campeonato.
E-mail Compartir

Un "partido bisagra", Así se podría calificar el duelo de hoy entre Club de Deportes Antofagasta y Palestino, desde las 18 horas en el Estadio Regional "Calvo y Bascuñán".

Los albicelestes aún no conocen de goles ni triunfos en el Torneo de Transición, por lo que una victoria esta tarde significaría el despegue definitivo de la escuadra de Nicolás Larcamón.

Más aún con lo corto del certamen y los grandes objetivos que tiene el elenco antofagastinos, donde se cuenta la primera clasificación a un torneo internacional en 51 años.

Si bien el juego de los "Pumas" fue bueno en las primeras fechas, la falta de gol es una de las falencias que quieren dejar atrás esta tarde en el gramado del Regional.

Por ello, Larcamón está evaluando las opciones para el 11 titular de hoy, pero todo indica que sería el mismo que ha disputado los primeros partidos del Transición.

Es decir, con Paulo Garcés en el pórtico. Una línea de cuatro hombres con Augusto Barrios marcando el sector derecho, Tomás Astabuaruaga y Bruno Romo en el centro, dejando al capitán Paulo Magalhaes defendiendo la franja izquierda.

Es el mediocampo donde se generan las dudas del estratego argentino. Pero lo más probables que los volantes centrales sean los mismo del partido anterior contra la Universidad de Concepción, es decir con Gabriel Sandoval y Pablo Corral, sin descartarse el ingreso de Luis Cabrera o Gonzalo Villagra.

Para la salida se mantendrán los seleccionados Sub 21, Bryan Carvallo y Ángelo Araos, mientras que en delantera estarán Mario Briceño, acompañando a Flavio Ciampichetti.

Optimismo

Pese a la complejidad que presenta enfrentarse a Palestino, más aún con un inspirado Roberto Gutiérrez, el entrenador Larcamón se mostró optimista con el resultado que pueda obtener el cuadro local.

"Enfrentamos a un gran rival, que si bien no está atravesando su mejor momento, tiene armas y argumentos para tener en cuenta. Debemos mantener los rendimientos que tuvimos en estas tres fechas, pero con el agregado de poder llegar al gol, que es lo que tenemos con saldo pendiente", dijo el argentino.

Al mismo tiempo, explicó que durante la semana se realizaron trabajos específicos paras mejorar estos aspectos.

"Se realizaron algunas modificaciones y ajustes de carácter técnico. Hemos hecho la generación de oportunidades pero nos faltó tener un poco más de serenidad en el ultimo toque. Debemos anotar de entrada para no tener esas sensaciones de incertidumbre que genera no llegar al gol en tres partidos", agregó.

Presión

La falta de gol ha generado cierta presión en el plantel, a los cual Larcamón le restó cierta importancia.

"Hay una presión generalizada que a todos nos pesa, porque hemos generado situaciones importantes de gol, pero tuvimos falta de contundencia. Estamos esperanzados que este partido contra Palestino sea el despegue en cuento a las victorias y a la anotación de los goles", concluyó.

El duelo de hoy será dirigido por Christian Rojas.

"Punto de quiebre"

E-mail Compartir

comentarista deportivo

El resultado del CDA con Palestino debería marcar un antes y después en el torneo de Transición. Los tres puntos son relevantes para alejarse de la parte baja de la tabla general y "vivir tranquilos", además de reafirmar la intención de aspirar a algo mejor que "sólo participar y mantener la categoría".

El tránsito hacia lo relevante tiene un buen sustento. Lo cuestionable es la "eficiencia ofensiva", medida en ausencia de goles. Para Nicolás Larcamón se trata de "falta de finiquito", discutible en el "buen criterio".

No se puede descalificar a quienes son titulares, pero sí un par de variables puede alejarlos de lo predecible y reiterado. Por mucho tiempo, fue Villagra en la zona de volantes y Delfino, luego Rojas en el fondo, sin olvidar a los restantes, los que aportaron a la "seguridad y claridad del inicio de la elaboración".

El ex Unión, sumado a su condición de "caudillo, suma equilibrios en el equipo para retroceder y avanzar del equipo compactado en un espacio reducido. Es superior a todos "en ese quehacer". Jugó en la zona con Sandoval, Cabrera, Corral y Droguett, por nombrar a algunos, y crecieron ellos y quienes se les agregaron por fuera.

Un reordenamiento en ese sector ayudaría a que Carvallo y Araos, "figuras sin discusión", estén más cerca de Briceño y Ciampichetti. Hoy el recorrido de ellos es demasiado largo. Cabe potenciarlos en poco más de los últimos 25 metros junto a sus compañeros, con una rotación efectiva y dañina. Y es más, Estigarribia o Flores por la izquierda, pueden abrir, hasta ahora, un "flanco ciego".

A nuestro juicio, el finiquito siendo una virtud individual, no se puede alejar del "funcionamiento integral" y asociado. Distinto es llegar con la "vista nublada" o "con todo el aire en los pulmones".

Palestino, comprometido también con la permanencia, es un equipo en transición. El técnico Germán Cavalieri no tiene aún la tranquilidad de un equipo asociado en la intensidad como divulga. Es por tanto, el "punto de quiebre" del CDA para proyectar su campaña.

René

Cortés