Secciones

Defensa de acusado por doble crimen alega trastorno mental

JUICIO. Joven extranjero es imputado por parricidio tras degollar a su pareja e hija en Calama. Nueva estrategia judicial busca rebajar condena.
E-mail Compartir

Pablo Orellana

La comunidad de Calama despertó el 27 de julio de 2016 conmocionada por uno de los crímenes más brutales en la ciudad. Un hombre había degollado a una joven madre y su hija.

El único imputado por este crimen es la pareja de la joven víctima, de 24 años, y supuestamente padre de la menor de 3 años, quien también fue degollada. Todos los involucrados son de nacionalidad peruana.

A más de un año del suceso, comenzó el juicio contra Eliut Martel Claudio, quien se encuentra en la fase para determinar la culpabilidad legal del detenido.

Defensa

El abogado defensor del imputado, Pablo Verdejo, explicó que "nuestra teoría del caso se basa en la imputabilidad de nuestro representado. No cuestionamos los hechos, sino que queremos determinar si este tiene la capacidad o no, de asumir una condena penal", dijo el defensor.

También precisó que "respecto al cargo de parricidio, creemos que una de las víctimas no sería hija, pero además trajimos a una perito idónea que viene a dar cuenta de su padecimiento mental, pero para ello debe rendir una prueba, la que sustentaría nuestra teoría", aseguró Verdejo.

Por último, sobre su responsabilidad como imputado por el crimen de la menor de 3 años, el abogado manifestó que si bien éste fue cometido, la calidad jurídica cambiaría a un homicidio simple o calificado, ya que no se tendría la certeza de que éste haya sido el padre de la niña, por lo que no caería en la categoría de parricidio.

Parentesco

En el juicio, se utilizará la señal de streamming (contacto digital) con los familiares y amigos del imputado para establecer si éste era o no padre de la pequeña víctima.

En tanto, Martel Claudio enfrenta cargos no sólo por parricidio, sino que también por femicidio, los que fueron presentados por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg) junto a la fiscalía local de Calama y el Centro de la Mujer, que actuarán como querellantes en este caso ocurrido hace más de un año.

Víctimas

Sobre los involucrados (padre, madre e hija), se logró establecer que el 17 marzo de 2016 ingresaron a territorio chileno a través del control de Chacalluta en la Primera Región -según datos de Extranjería de la Policía de Investigaciones-, y fueron identificados como Claudia Cristel Martel Torres (3), Beiny Yuliza Torres Laura (24) y Eliut Gustavo Martel Claudio (34).

Llegaron a arrendar una pieza en la calle Pucón de la primera etapa de la villa Portal del Inca, en donde se cometió el crimen. Algunas vecinas del sector comentaron que la pareja "era muy cuidadosa de la pequeña. Se notaba que la querían mucho, pero se veían poco por el barrio porque al parecer eran nuevos acá en la villa", se atrevió a decir una residentes del sector, a días de que se cometiera el horrendo crimen en esa comuna.

julio del 2016 ocurrió el homicidio, en donde el único imputado habrían degollado a madre e hija. 27

años tenía la menor de las víctimas, quien sería hija del imputado, tesis que la defensoría descarta. 3

Joven queda con arraigo nacional por el delito de aborto en Tocopilla

E-mail Compartir

Una joven quedó con la medida cautelar de arraigo nacional y firma quincenal, al tiempo que se dispuso un plazo de investigación de 90 días por el delito de aborto. La mujer llegó la noche del 9 de agosto hasta el hospital "Marcos Macuada" de la comuna, luego de introducirse vía vaginal una pastilla abortiva, que le produjo malestar.


PDI y el Gobierno llaman a evitar compras en el comercio ilegal

La PDI junto al Gobierno Regional iniciaron la campaña "no compres robado", la cual insta precisamente a eso. El motivo es que uno de los delitos con más derivaciones en ilícitos asociados es el robo, especies que muchas veces terminan siendo reducidas en el mercado informal a un precio muy inferior al real.

Roban dinero y notebook en óptica ubicada en pleno centro

INVESTIGACIÓN. Antisociales también ingresaron a oficinas de Sernameg.
E-mail Compartir

Fue durante la madrugada de este lunes que un grupo indeterminado de personas ingresó a robar a dos inmuebles ubicados en calle 21 de mayo, entre Ossa y Matta.

Uno de estos corresponden a las actuales oficinas del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg), que funciona en el sector desde mediados de abril, ya que de momento, dejó temporalmente su ubicación en Latorre 2308.

Los desconocidos ingresaron a través de una antigua construcción ubicada en calle José Santo Ossa, en donde se encuentra la fachada de una vivienda en proceso de demolición.

De ahí, Carabineros estiman que hicieron ingreso a las propiedades adyacentes a la abandonada propiedad.

"De los individuos que ingresaron a la propiedad se desconocen mayores antecedentes, todo a su vez que estos espacios contaban con cámaras cuyas resoluciones no eran las adecuadas para identificarlos. Ingresaron por una parte posterior de calle Ossa y entraron a una óptica y de ahí a Sernam", explicó la capitán Mirna Campos Rojas, subcomisario de servicios de la Tercera Comisaría de Antofagasta.

Pericias

Los desconocidos forzaron algunos cajones de las oficinas gubernamentales, quebrando candados de por medio, pero no lograron llevar nada.

No obstante, robaron en una óptica ubicada al lado del Sernameg, de donde extrajeron $463 mil en efectivo y un notebook avaluado por sobre los $400 mil.

La investigación del caso quedó a cargo del Labocar de Carabineros, quienes están realizando las pericias de rigor para dar el paradero de los implicados en base a las brumosas imágenes que lograron captar las cámaras de seguridad de ambos recintos.

Tres intentos de cohecho y 195 multas durante el fin de semana

E-mail Compartir

Durante el fin de semana, Carabineros de Antofagasta detuvo a tres conductores por el delito de cohecho (soborno), quienes intentaron entregar dinero a los funcionarios a cambio que éstos omitieran sus faltas.

El primero ocurrió cuando se realizaba un patrullaje preventivo en la av. Luis Cruz Martínez. Ahí, un joven que fue sorprendido portando 6 envoltorios de marihuana ofreció $30 mil a los funcionarios para que no lo detuvieran. Fue detenido como infractor de la ley 20.000 y por cohecho.

El segundo caso ocurrió el sábado, cuando un hombre de 38 años conducía en estado de ebriedad en calle Río Maule. Ofreció $50 mil a uno de los funcionarios para que lo dejase en libertad. Quedó detenido.

El último ocurrió ayer, cuando en medio de patrullajes en Av. Pedro Aguirre Cerda, se detuvo a un conductor que ofreció $40 mil a Carabineros debido a que no presentaba papeles para manejar. A ello se agrega que 198 conductores fueron multados este fin de semana en Antofagasta.