Secciones

UDI se muestra reticente a mediación de Piñera en la negociación parlamentaria

OPOSICIÓN. En el otro extremo están Evópoli y RN, que piden que el exMandatario medie para zanjar una lista única.
E-mail Compartir

Tras no haber cumplido con el plazo autoimpuesto de tener un acuerdo parlamentario zanjado la primera semana de agosto, durante la jornada de ayer continuaron las conversaciones, sin que aún salga humo blanco en Chile Vamos.

Y aunque entre Renovación Nacional (RN) y Evópoli hay acuerdo en torno al rol de mediador que tendría que comenzar a ejercer el candidato presidencial del bloque, Sebastián Piñera, a esta altura de las negociaciones, en la UDI no están tan convencidos de que sea el único panorama posible, pues ven el asunto como algo propio de los partidos.

Así, el timonel de RN, Cristián Monckeberg comentó ayer tras un nuevo encuentro que "quedan todavía diez días para llegar a un acuerdo, está bien acotado un número de distritos entorno a cinco y cada partido va a hacer sus consultas para poder ver si avanzamos en una mediación o arbitraje de parte de nuestro candidato presidencial. La idea es tener una lista única y estamos trabajando en eso".

Según publicó Emol, entre las zonas en las que podría intervenir Piñera, están el distrito 11 de Las Condes, el distrito 8 de Maipú y el distrito 23 de Temuco, entre otros.

Monckeberg detalló que la idea es que "en la fase dos, y la fase dos es reducir un número de distritos para que nos ayude a tomar la decisión un tercero, y ese tercero es una persona que tiene liderazgo y ese liderazgo es de Sebastián Piñera".

El presidente de Evópoli, Francisco Undurraga, explicó que "los distritos que están en cuestionamientos por algunos de los partidos, en relación a la cantidad de cupos y participación de los mismos, se los vamos a hacer llegar individualmente al Presidente Piñera durante esta tarde en el caso de Evópoli. Para nosotros la posibilidad de ir en lista única es lo que siempre estuvimos buscando".

La negativa de la udi

Postura que difiere de la expuesta por la presidenta de la UDI y actual vocera de Chile Vamos, Jacqueline van Rysselberghe, quien rechazó la idea de poner a Piñera a mediar.

"Nosotros creemos que sigue siendo responsabilidad de los partidos políticos el poder llegar a un acuerdo, efectivamente se mantienen ciertas diferencias cada vez menores, pero nos parece que es un error poner al Presidente en una situación de dirimir conflictos (…) creemos que tenemos que cuidar el liderazgo presidencial", sostuvo.

Valdés y pensiones de las FF.AA: "Hay prácticas que abren espacio para abusos"

PREVISIÓN. El ministro de Hacienda detalló que la Presidenta encargó un proyecto "en el corto plazo" que aborde el régimen de las Fuerzas Armadas. Por otro lado, la CPC y la asociación de AFP, insistieron en sus dudas sobre la reforma al sistema.
E-mail Compartir

"Sería un error pensar en la carrera militar, también, sólo por un tema de pensiones".

Rodrigo Valdés Ministro de Hacienda."

"No se entiende porqué las personas no pueden escoger donde poner ese 5% (de cotización adicional)".

Alfredo Moreno Presidente de la CPC."

"Es obvio que a algunos no les gusta porque, a lo mejor, ellos sí pueden arreglárselas por sí solos".

Michelle Bachelet Presidenta de la República."