Secciones

Francisca Games fue la mejor chilena en Sudamericano

GIMNASIA. Obtuvo el sexto lugar en aro y octavo en balón.
E-mail Compartir

Una gran actuación tuvo la gimnasta antofagastina Francisca Games en el Sudamericano de la disciplina desarrollado en Ecuador en los últimos días.

La gran valor juvenil de la gimnasia rítmica en Chile clasificó a las finales en dos de los aparatos en que participó, algo que la dejó satisfecha con su participación en un torneo que reunió a las mejores exponentes de Sudamérica.

En balón, la joven de 14 años finalizó su presentación en el octavo lugar, mientras que el mejor resultado fue en aro, donde culminó en la sexta plaza.

Pese a no quedar en el podio, Games fue la mejor representante juvenil del país en el certamen, pese a no ser la mejor clasificada en las eliminatorias nacional.

La atleta antofagastina quedó satisfecha con su participación, aunque señaló que fue complicado debido a los nervios antes de la presentación.

"Me sentía nerviosa, pese a que había entrenado todo. Fue algo muy bueno, cumplí los objetivo que era clasificar en los dos aparatos en que competí y eso me hizo sentir muy bien", sostuvo la gimnasta.

Ahora el objetivo de Francisca Games se centrará en clasificar en las eliminatorias nacional para el Panamericano que se desarrollará en septiembre. Por lo que seguirá en las prácticas en el gimnasio del IND.

años tiene la representante local de la gimnasia rítmica, Francisca Games. 14

"¿Por qué cambiar?"

E-mail Compartir

comentarista

deportivo

Uno de los grandes secretos que atesora Rafael Nadal, el tenista español que se ha mantenido durante muchos años en lo más alto de la ATP, son sus ganas de seguir mejorando, siendo consciente de que debe cambiar gestos técnicos y tácticos para adaptarse al nivel de juego que le proponen sus rivales. En su extensa y exitosa carrera deportiva, Nadal ha mostrado una fortaleza mental a prueba de balas. Sería normal que su pensamiento generase frases como; "soy el mejor en tierra", "nadie sabe jugar como yo en esta superficie", "he ganado tanto que ya no tengo ilusión". Pero no, este mallorquín aficionado al Real Madrid, ha sabido mantener la ambición y volver a reinventarse cuando las lesiones han mermado su respuesta deportiva. Se ha caído, pero se ha levantado en gloria y majestad.

Cuando en el Mundial de fútbol 2014 en Brasil, la selección española fracasó no clasificándose para cuartos de final, los analistas más consagrados hablaron de dos factores que incidieron en este hecho. Uno fue la "deuda moral" que sentía el deporte español con ese grupo de jugadores que venían de ganar el Mundial del 2010 en Sudáfrica.

Ellos que lo habían ganado todo, de repente se vieron desplazados. Su entrenador, Vicente del Bosque, pudo realizar una transición pausada pero no lo hizo. Le pudo más la emoción. En segundo lugar está la duda por cambiar. El miedo por apostar por algo nuevo paraliza si lo anterior ha funcionado bien. El entrenador portugués Mourinho dijo "es difícil cambiar, cuando se gana". Pero los procesos de cambios en el deporte es ley de vida. Los rivales te estudian, se preparan, te contrarrestan, proponen cosas nuevas. Ante eso, "flexibilidad y ambición".

Hemos presentado dos situaciones antagónicas. La del tenista que visualiza que debe cambiar y adaptarse y la de los futbolistas que arrastraban su pasado. Y la lección que nos queda es; precisamente cuando ganas debes introducir cambios. Si te paras, los demás te arrasan.

Alberto

Pescio

Esgrimistas lograron cinco medallas en Panamericano

DESEMPEÑO. El equipo antofagastino disputó el certamen en las Islas Vírgenes. Savka Radich destacó con presea de plata en espada infantil.
E-mail Compartir

Cristian Morales Cuello

Un exitoso resultado logró la esgrima antofagastina luego de conquistar cinco medallas en el Torneo Panamericano de la especialidad que se desarrolló en Islas Vírgenes.

Desde hace seis meses que la delegación local se venía preparando en todas sus series para lograr la mayor cantidad de preseas en una especialidad que cada vez conquista más triunfos para la ciudad,

Si bien el objetivo principal era volver con medallas de oro, el balance es positivo, colocando a Antofagasta como una de las grandes potencias panamericanas de este deporte.

El resultado que más destacó en este certamen continental fue el de Savka Radich, quien se colgó la medalla de plata en la serie espada infantil "A", para jóvenes menores de 12 años.

En la misma categoría, pero en varones, Matías Zamorano logró el tercer lugar panamericano, quedándose con la medalla de bronce.

En otro resultados, en la serie infantil "B" de espada, para menores de 15 años, Pia Ruiz conquistó la presea de bronce, mientras que en espada pre cadetes, Benjamín Carrasco también logró un tercer lugar.

Pero no sólo los menores retornaron a la ciudad con medallas, ya que en la categoría veteranos "2" para mayores del 60 años, Percy Bor Muller se quedaría con la medalla de bronce, resaltando el buen momento que vive la esgrima local.

Satisfacción

Para el entrenador de la escuadra comunal de esgrima, Luis Álvarez Hermosilla, estos resultados significan una mejor considerable en el nivel de este deporte en la ciudad.

"Estos resultados fuero muy buenos, porque el año pasado sacamos solamente dos medallas en el Panamericano de Puerto Rico, por lo que aumentamos las medallas obtenidas.

Ahora el equipo antofagastino comenzará su preparación para el Sudamericano.

representantes antofagastinos viajarán al Sudamericano de Esgrima en Curitiba, Brasil. 6

medallas habían logrado los esgrimistas locales en el Panamericano del año pasado en Puerto Rico. 2