Secciones

"No todo es velocidad"

E-mail Compartir

comentarista deportivo

Para el CDA el resultado debió ser otro. Hizo méritos suficientes para quedarse con el triunfo, sobre todo en el primer tiempo. Tuvo sí la dificultad no menor de un equipo como Deportes Iquique definido en su estilo.

En la primera parte, a pesar de la estrecha marcación en todo el campo, los dirigidos de Larcamón a un ritmo vertiginoso y con construcciones simples desde la zona de volantes y por los costados, terminaron por apropiarse del juego. Las ocasiones por llegas de Araos, Carvallo, Briceño y otros, convirtieron en figura al arquero Bryan Cortés. Cuatro situaciones claras de gol así lo reflejaron. Pasadas rápidas por la zona media y cambios de juego hacia los costados o proyecciones de los laterales y volantes, obligaron a que el rival se refugiara en su zona y se agrupara hasta con nueve hombres en dos líneas, estrechamente vinculados y hasta con pierna fuerte.

Atractivo y vistoso el accionar del CDA, pero al paso del tiempo y sobre todo en la segunda etapa, fue perdiendo consistencia y profundidad en el accionar, pues se desgastó en su afán permanente de aligerar siempre el traslado del balón. Pero en el fútbol no siempre la velocidad o el apuro por llegar es lo que lleva a marcar y ganar los partidos. Nadie puede discutir la calidad del equipo en general y del "interesante" trabajo que se está haciendo, pero esta vez no supo sacar partido de lo bueno que tiene.

Araos, Carvallo, Corral y el mismo Briceño, no solo pueden pensar que ellos son siempre los llamados a definir. Ciampichetti nunca recibió un balón con ventaja para definir por mucho que arrastrara marcas. Sus acompañantes deben "usarlo" mejor. También corre, por ejemplo, para Briceño. Su fuerte está en que los busquen con balones a las espalda de su marcador y no pensar que el siempre debe ir al mano a mano.

Desde la banca se pensó en Luis Valenzuela, pero no estuvo como tampoco Soda. Falto, sin duda, aquella regulación y claridad que le da Villagra en la transición hacia la ofensiva. Pecó el CDA de querer hacer todo rápido como principal opción y no le resultó.

René

Cortés

Sólo faltó el gol: CDA jugó bien pero empató ante Iquique

TRANSICIÓN. Los "Pumas" no supieron definir ante el arco iquiqueño y dejaron escapar una buena oportunidad de meterse en la parte alta de la tabla.
E-mail Compartir

Este CDA es muy diferente al de Fernando Vergara. Este CDA de Nicolás Larcamón muestra buen juego, dinámica y fortaleza en la última línea, pero sigue penando el "elemento" fundamental: el gol.

Y así se sintió ayer en el Estadio regional "Calvo y Bascuñán", donde los albicelestes simplemente no supieron definir el gran juego mostrado en la cancha, igualando sin goles ante Deportes Iquique, que mostró muy poco en su visita a Antofagasta.

Es que estos "Pumas" muestran vértigo en el terreno de juego, explotando bien las bandas con Bryan Carvallo y Mario Briceño como carrileros, sumando a un incansable Ángelo Araos que cada semana depura más su estilo.

Pero eso no fue suficiente, ya que los ataques antofagastinos terminaban ante la aplicada defensa iquiqueña, y cuando se podía traspasar la zaga, los delanteros albiceleste carecieron de finiquito ante un Bryan Cortés que mostró porqué es uno de los grandes arqueros de proyección en Chile.

Así lo evidenció en el minuto 23, donde el CDA tuvo la jugada más clara del partido para convertir. Tras un tiro libre de Carvallo que no fue despejado por la defensa visitante, el balón quedó en los pies de Pablo Corral, quien enfrentó en solitario a Cortés, provocando la gran tapada del arquero.

En la misma jugada, la pelota cayó nuevamente en Carvallo, quien disparó el balón al travesaño para tranquilidad de los dirigidos por Jaime Vera.

El resto del partido fue de la misma línea, un cuadro "Pumas" buscando , aveces sin orden, el gol, mientras que Iquique no inquietó en ningún momento a Paulo Garcés.

Reacciones

Tras el partido, el entrenador argentino de Club de Deportes Antofagasta, Nicolás Larcamón, mostró su disconformidad con el resultado, ya que esperaban asegurar los tres puntos en el "Calvo y Bascuñán".

"Cuando no se gana, no se puede estar conforme. La situación sería peor ni hubiéramos jugado mal. El primer tiempo fue de muy buena situación de fútbol, tuvimos situaciones demasiado claras que no supimos capitalizar. Cuando se hace un desgaste de este tipo y no se convierte, después hay una merma en la parte física. Estamos con la tranquilidad de que lo vamos a corregir y seguiremos sumando", dijo el trasandino.

Ahora el CDA tendrá un día de descanso para volver mañana a las prácticas y preparar el partido de la tercera fecha del Torneo de Transición, donde se medirá como visita ante la Universidad de Concepción.

P. Garcés

A. Barrios T. Astaburuaga B. Romo P. Magalhaes P. Corral (L. Valenzuela) G. Sandoval A. Araos (J. Flores) B. Carvallo M. Briceño F. Ciampichetti (P. Soda)

DT: N. Larcamón

Estadio: Regional "Calvo y Bascuñán"

Público: 2.324 espectadores

Árbitro: Patricio Polic

Goles: No hubo.

T. Amarillas: Carvallo, Barrios (CDA); Cortés, Torres, Salinas, Guerrero, Zenteno, Caroca (IQQ)

B. Cortés A. Moreno M. Zenteno E. Guerrero H. Salinas M. Dávila I. Caroca J. Fuentes (T. Charles) D. Torres K. Mellado (L. Espinoza) M. Villalobos (M. Cubillos)

DT: J. Vera

puntos suma Club de Deportes Antofagasta en el presente Torneo de Transición 2017. 2

horas del domingo se jugará el partido entre la Universidad de Concepción y el CDA en la Octava Región. 15.30

0

CDA

0

D. Iquique