Secciones

PC busca regresar al Senado mediante dos candidaturas

ELECCIONES. Carmen Hertz y Lautaro Carmona se presentarán por Arica y Atacama, respectivamente. Se inscribirán más de 30 postulaciones a la Cámara.
E-mail Compartir

Redacción

El Partido Comunista (PC) anunció ayer durante su Comité Central, quiénes serán sus postulantes al Congreso para las elecciones del 19 de noviembre próximo.

En la nómina destacó la existencia de dos candidatos al Senado, situación que no ocurría desde hace 44 años. Los abanderados son la abogada de derechos humanos, Carmen Hertz, que irá por la Región de Arica y Parinacota; y el actual diputado Lautaro Carmona, quien buscará representar a Atacama.

El presidente de la colectividad, el diputado Guillermo Tellier, señaló que fue el Pleno del Comité Central quien definió casi la totalidad de las candidaturas a la Cámara Baja, donde postularán entre 36 y 40 personas, con figuras como la presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Lorena Pizarro; la presidenta del Colegio de Periodistas, Javiera Olivares; y la ex rectora de la Universidad de Aysén, Roxana Pey.

Junto a ellos, cinco diputados se presentarán a reelección: Hugo Gutiérrez (Iquique), Daniel Núñez (Coquimbo), Camila Vallejo (La Florida), Karol Cariola (Recoleta) y Guillermo Teillier (Pedro Aguirre Cerda).

"Nuestras candidaturas corresponden casi a un 50% mujeres y 50% hombres", afirmó el timonel del PC.

"Cualquier programa de Gobierno que se quiera implementar debe contar con el apoyo y la mayoría parlamentaria necesaria. (...) Nosotros por lo menos entendemos ese desafío, por eso el Partido Comunista ha tomado la decisión de llevar la mayor cantidad de candidaturas parlamentarias a lo largo del país, e incluso ir a disputar un escaño y recuperar ese espacio histórico en el Senado", agregó la diputada Cariola.

Teillier también se refirió a la lista de Consejeros Regionales (Cores) y explicó que ésta "quedó pendiente de su definición a la espera que se concreten los acuerdos de dos listas con la Democracia Cristiana".

"Somos un partido de más de 55 mil militantes y adherentes, todos sabremos cumplir con la compleja y difícil tarea de avanzar hacía un triunfo en la elección presidencial y parlamentaria", afirmó el parlamentario.

Guillier

Teillier también habló sobre la inscripción de Alejandro Guillier como candidato a la Presidencia, asegurando que "se abre uno nueva etapa en la que se empieza a competir de igual a igual. El Partido Comunista se la jugará por entero para lograr que Alejandro Guillier llegue a la presidencia (...) Tiene todas las opciones para alcanzarla".

La lista parlamentaria anunciada, agregó el timonel del PC, "se transformará en una eficaz contribuyente al triunfo de Guillier en las elecciones presidenciales".

Segunda vuelta presidencial

En caso de efectuarse una segunda vuelta en la elección presidencial, el Partido Comunista estableció en el acta del Comité Central que "ha tomado la decisión de contribuir al máximo para lograr una conjunción de fuerzas de centroizquierda, incluso más allá de la Nueva Mayoría, para impedir el triunfo de la derecha. Las fuerzas políticas de centroizquierda y sus ideas de justicia social, por mucho que existan matices de diferencias, son mayoría en el país y como tal debieran proponerse asumir su conducción", señalan las resoluciones publicadas en su página web.