Secciones

30% de avance registra construcción del Estadio Escolar en la Av. Angamos

INVERSIÓN. Proyecto tiene un costo de $14.472 millones y estará listo en junio del próximo año.
E-mail Compartir

José Luis Ramírez M.

Un 30% de avance registra la construcción del nuevo Estadio Escolar, obra que se desarrolla en terrenos del estadio municipal y que cuando esté concluida, ofrecerá un completo espacio de recreación y entretención a estudiantes de la CMDS y a la comunidad en general.

La iniciativa cuenta con diseño municipal y financiamiento FNDR ($14.472 millones), pero es ejecutada por la Dirección de Arquitectura del MOP.

Cristian Cortés, inspector técnico del proyecto, explicó que tras superar problemas con aguas en el subsuelo, el proyecto alcanzó su ritmo programado de avance, con trabajos que actualmente están concentrados en la construcción de una torre de ocho pisos en su extremo nororiente, y de la plataforma sobre la cual se instalarán las áreas deportivas.

Esta última es una de las principales novedades del proyecto, porque bajo la plataforma serán habilitados 502 estacionamientos y sobre ella una cancha de fútbol de pasto sintético y tres multicanchas.

La construcción de esta plataforma implicará elevar en tres metros el nivel de la antigua cancha de tierra que existía en el lugar.

"Estamos haciendo el primer cuarto de la losa, y cuando la tengamos lista tendremos toda la superficie de juego, donde habrá una cancha de fútbol y multicanchas, en la punta norte", explicó Cortés.

El profesional dijo que el edificio, en tanto, está en su segundo piso y en él existirá un sector de hotelería (para alojar delegaciones), gimnasios y auditorio, entre otros.

La construcción del Estadio Escolar está a cargo de la empresa Valko y en ella intervienen actualmente más de 350 trabajadores.

Además de consolidar la plataforma y los primeros pisos del edificio, se trabaja en la piscina semiolímpica -que estará ubicada en paralelo a avenida Angamos- y en las áreas administrativas y boleterías que funcionarán a un costado.

El complejo tendrá acceso por calle Pedro Prado y a través de una calle interna que conectará Avenida Angamos con Pedro Gamboni.

Además contará con graderías para 1.600 personas, considerando la restauración de la gradería histórica ubicada por calle Pedro Gamboni.

"Hasta acá las complicaciones han sido las normales, tenemos una presencia natural de agua por ser un sector costero, y un estrato rocoso, pero ya a estas alturas, habiendo terminado la etapa de fundaciones, no hemos encontrado mayores problemas", indicó el inspector del proyecto.

El seremi de Obras Públicas, César Benítez, explicó que, aunque se produjo una ampliación en los plazos de la obra (finalizará en junio y no en abril de 2018), su grado de avance tiene conforme a la cartera.

"Por la envergadura de la iniciativa es normal que haya ajustes, lo importante es contar pronto con este proyecto, que viene a aportar en la superación de la brecha que existe", manifestó.

Benítez dijo que el modelo de negocios permitirá a la CMDS cobrar una tarifa a terceros por el uso de estacionamientos y canchas, recursos que permitirán costear parte de los gastos de mantención de las dependencias.

estacionamientos habrá bajo la nueva cancha de fútbol que se construirá, la que será de pasto sintético. 502

Ministro asegura continuidad de convenios con el Gobierno Regional

E-mail Compartir

El presidente del Consejo Regional, Mario Acuña, dijo que el MOP garantizó que estarán disponibles los recursos para dar continuidad a los convenios de programación firmados con el gobierno regional, entre ellos, el de construcción de piscinas de control aluvial en distintas comunas de la región.

Esta iniciativa era una de las que corría peligro si se concretaban las rebajas presupuestarias (10%) que se anunciaban para el MOP en la región. Sin embargo, de acuerdo a lo expresado por Acuña, el propio ministro Alberto Undurraga le comunicó que los recursos necesarios estarán disponibles.

Respecto al presupuesto FNDR 2018, que se anuncia con un alza de sólo 4,8%, el consejero precisó que el monto no lo satisface, pero que hay opciones de elevarlo.