Secciones

La Cruz de la Coviefi

E-mail Compartir

El bus que viene del Sur desciende por la quebrada de La Negra y de inmediato se divisa una Cruz enclavada en el cerro a cuyos pies se levanta el Templo de la Transfiguración del Señor, cuyo nombre se lo otorgó el arzobispo don Carlos Oviedo Cavada.

La comunidad católica de la COVIEFI había surgido de modo muy modesto, celebrando su Eucaristía en una casa, luego en un viejo galpón y enseguida en una modesta capilla cedida por el arzobispado. El sacerdote que brindó más apoyo para la construcción del Templo fue el Padre Eloy Parra, quien acaba de fallecer en Chillán, su tierra natal.

En los años 80 la comunidad cristiana tuvo la iniciativa de erigir la Cruz con la cooperación del arquitecto Ladislao Vergara, autor del diseño de la iglesia, quien conocía la pampa. Su pasión era el desierto y el mar de Antofagasta. Vergara era funcionario de Bienes Nacionales y, con la Dirección de Turismo, señalizaron las ex Oficinas Salitreras visibles desde la carretera. Más de algún pimiento dejó plantado donde sospechaba la presencia de una aguada.

El cerro de la Transfiguración ya era conocido por la naciente comunidad: durante la celebración del Mes de María se ascendía a pie durante la madrugada del sábado rezando el Rosario del Alba. El punto de llegada era la cúspide del cerro donde hoy se levanta la Cruz. Con las primeras luces del alba, y mirando hacia la bahía, observábamos el fenómeno de nieblas iridiscentes levantándose sobre la superficie del mar, mágico efecto luminoso que no es posible observar a otra hora del día.

Al poco tiempo, una noche, un joven de la población, provisto de una sierra eléctrica, la echó abajo. La comunidad organizada no tardó en volver a levantarla y desde entonces el signo redentor se dibuja en el cielo.

El 6 de este mes la comunidad cristiana de la Transfiguración del Señor celebrará su día patronal. Desde su nacimiento, esta comunidad ha tejido una historia de fe y solidaridad, atendida por sacerdotes diocesanos, religiosos, religiosas y diáconos, surgidos de la misma asamblea.

¡Felicitaciones, COVIEFI!

Waldo Valenzuela

TVN alista el estreno de "Wena Profe", su nueva teleserie vespertina

TELEVISIÓN. Patricio Pimienta y Otilio Castro detallan sus personajes en la ficción que sucederá a "La colombiana".
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

"La Colombiana" ya entró en su recta final y TVN se apronta al estreno de "Wena Profe", la teleserie que con el lema "amor, comedia y rock and roll", buscará cautivar a la audiencia de las 20.00 horas.

La nueva ficción vespertina de la señal estatal sigue los pasos de Javier Meza (Marcelo Alonso), un músico fracasado y sin un peso que se hace pasar por profesor de música en el Bristol School, un colegio llegará a cambiar con su desfachatada manera de enseñar y donde conocerá el amor bajo la figura de Bárbara Fernández (María Elena a Swett), la estricta directora del establecimiento.

El bristol school

Hace un mes partieron las grabaciones de esta teleserie sobre profesores y alumnos. La ficción cuenta con parte del elenco de "El Camionero", a quienes se suma Nestor Cantillana como Rodrigo Sarmiento, el jefe de la UTP. Carolina Arregui , en tanto, encarna a Ana María Sepúlveda, la sostenedora del colegio y villana principal, mientras que Matías Assler será Benjamín Salas, el profesor de Educación Física.

Con un reparto de más de 50 actores, también tendrá a Héctor Morales como el conserje Samuel Cornejo y a Belén Soto como la alumna Florencia Domínguez, entre otros. La trayectoria y experiencia la aportarán Anita Reeves, Luis Alarcón y Delfina Guzmán.

Y también habrá un debutante. Se trata del actor Patricio Pimienta, conocido en el teatro por su participación en el Colectivo La Patogallina y en televisión por su paso por "El Club de la Comedia", que incursiona por vez primera en las teleseries.

Y lo hará como el profesor de Lenguaje, Andrés Salas. "Es el muy educado, muy formal pero lleva una especie de doble vida porque en las noches trabaja en un bar haciendo stand-up comedy y bajo este alter ego cambia radicalmente, es mucho más lanzado a la vida, se viste distinto, pasa del tímido al desbandado", cuenta el actor que antes de estudiar Teatro estuvo dos años estudiando Pedagogía en Castellano, por lo que ha echado mano a ese cajón de su memoria.

Andrés Salas tiene una novia que se llama Pamela Rojas, interpretada por la actriz Lorena Palavecino, por la cual sufre diversos embates debido a que le es infiel. "Uno se pregunta por qué le pasan estas cosas a un tipo tan honesto y tan bueno, tan noble que es el pobre y mira cómo la mina lo engaña", se queja Pimienta.

Cuenta el actor que una de las cosas que lo empujó a sumarse a esta teleserie es que la historia está centrada en un colegio, tiene harta frescura y locura a ratos y desarrolla personajes interesantes. Sobre los temas a tocar obviamente estará el de la educación en sí, además de otros nudos como el amor, el desamor y su doble vida que mostrará el detrás de escenario del stand up. Otro universo a mostrar es el de La Vega y los clásicos alrededores de esta clásica postal capitalina.

El inpector del colegio

Otro que participará en un rol principal es el actor Otilio Castro, que dice estar feliz y encantado con el cambio de casa televisiva, "es muy bonito estar con actores que uno admira y con directores nuevos que también, en cierto modo, uno los vio nacer porque eran coordinadores de piso, luego asistentes de dirección", cuenta el actor que acaba de finalizar su contrato con Mega.

"Mi personaje es el inspector del colegio, se llama Idelfonso Andrade y es medio antagónico, tiene muchos elementos de comedia así que trato de hacer un anti héroe divertido que se caracteriza por ser muy esctricto y autoritario. Espero que gane la antipatía empática del público", agrega.

mes de grabaciones lleva "Wena Profe", la teleserie vespertina que sucederá a "La Colombiana". 1

actores conforman el elenco de la ficción que protagonizan Marcelo Alonso y María Elena Swett. 50