Secciones

Sorpresa: Justin Gatlin le arruinó la fiesta de los 100 metros al eterno Usain Bolt

LONDRES. El norteamericano, bajo las pifias del público, se llevó la prueba con un tiempo de 9,92. El Rayo fue tercero con 9,95 y el sábado se despedirá con el 4x100.
E-mail Compartir

Justin Gatlin está de rodillas besando el suelo después de hacerle una reverencia a Usain Bolt. Los más de 50 mil espectadores presentes gritan a todo pulmón "¡Usain Bolt!". El jamaiquino comienza a dar la vuelta pero no lo logra. No ganó la final de los 100 metros del Mundial, que Gatlin le arrebató con un tiempo de 9,95.

Pero en el Estadio Olímpico de Londres a nadie le importa Gatlin ni Christian Coleman, segundo con un tiempo de 9,94. Todo es Bolt. "Eres el mejor y el único", le dice el entrevistador en la pista. Bolt sonríe y agradece: "Es maravilloso, no esperaba este cariño. Gracias Londres".

En la capital inglesa todo gira en torno a Bolt y la presentación de la final no fue distinto. La IAAF anunció a cada atleta como si fuera un luchador de la WWE, saliendo desde atrás de un escenario y con pirotecnia desde los costados. Bolt hace su clásico gesto de levantar sus brazos hacia el cielo y el público entra en delirio.

El británico Reece Prescod también es ovacionado por ser el local y Justin Gatlin, sin mover un músculo de su cara, aguanta concentrado la monumental pifia de la gente.

Y tal vez eso fue un aliciente, porque el norteamericano, criticado por su doping en 2006, se sintió como en 2005, cuando ganó los 100 y 200 en Helsinki. Tan rápido escuchó el pistoletazo se transformó y demostró que sigue vigente a sus 35 años.

Leyenda

Bolt volvió a sufrir con una partida lenta, lo que le pasó la cuenta en el resultado. En los últimos 20 metros aceleró, impuso su zancada y estiró la cabeza, aunque esta vez no fue suficiente. Histórico porque perdió su primera final en un Mundial tras 11 medallas de oro consecutivas.

"Mi salida me mató, normalmente mejora con las rondas, pero no fue así esta vez. La prueba pasó por ahí", dijo el Rayo. "Esto es surrealista para mí, salté y me volví loco", agregó Gatlin. "Gracias por el apoyo, no hubiera esperado esto de cualquier otro público. El apoyo ha sido maravilloso a través de los años", agregó Bolt en su primera despedida, que antecede a la definitiva en la posta 4x100, cuya final está fijada para el próximo sábado 12 de agosto para las 16.50 horas.

Y con su adiós la que más pierde es la IAAF, que ve como su principal atleta -Bolt juntó a más de 100 mil personas en dos días- se empieza a alejar. Perdió una final, pero su fenómeno e impacto sigue intacto, al igual que sus dos récords, sus ocho medallas olímpicas y las 11 preseas doradas en Mundiales.

Otros resultados en Londres

En los 10.000 metros femeninos, la atleta Almaz Ayana, de Etiopía, ganó con un tiempo de 30:16.32, estableciendo un nuevo récord mundial, mientras que su compatriota Tirunesh Dibaba se quedó con la plata con 31:02.69. En varones, en tanto, el lituano Andrius Gudzius se anotó su mejor marca personal para ganar el lanzamiento del disco con 69,21 metros.

será la despedida definitiva de Usain Bolt, quien resultó tercero en los 100 metros planos del Mundial de Londres. 4x100

años tiene el jamaiquino que se ha convertido una leyenda. Suma 11 medallas de oro consecutivas en un Mundial. 30