Secciones

Piñera reitera su llamado a un acuerdo nacional por la infancia

NIÑOS. Propuso siete medidas a implementar en ocho años para afrontar la crisis del Sename.
E-mail Compartir

El candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, volvió a insistir en su llamado a avanzar hacia un acuerdo nacional por la infancia, para terminar con la crisis que vive el Servicio Nacional de Menores (Sename).

En su comando en la comuna de Las Condes, en Santiago, el ex Presidente compartió con niños de la Fundación María Ayuda, quienes le entregaron el documento "Mi querido candidato" con propuestas.

En esa instancia, Piñera comparó la situación del Sename con el rescate de los 33 mineros en Atacama en 2010. "Hace siete años, en un día como hoy, en una mina abandonada en el desierto más seco del mundo, ocurrió un accidente que dejó atrapados a 33 mineros en las profundidades de la Tierra y en ese momento los chilenos nos unimos para rescatarlos, y ahora hay que volver a unirnos para rescatar a nuestros niños vulnerables", sostuvo.

Y volvió a enfatizar que se necesita "un acuerdo nacional por la infancia, por eso nosotros hemos planteado una propuesta para un nuevo trato con nuestros niños y muy especialmente con nuestros niños vulnerables".

El abanderado de la oposición detalló su propuesta, compuesta por siete medidas a implementar en un plazo de ocho años para hacer frente a la crisis. "Primero, algo inmediato, realizar ahora un operativo médico, publico y privado, para poder evaluar y proteger el estado de salud, de bienestar, de protección, en que se encuentran nuestros niños en todos los hogares y residencias", explicó.

Asimismo recalcó la importancia de aprobar "la ley que crea dos nuevos y modernos servicios públicos de cuidado y protección de los NNA (niños y niñas) vulnerables, que ya lleva casi cuatro años paralizada en el Congreso". Y llamó a desarrollar "el nuevo Servicio Nacional de Protección de la Infancia y la Adolescencia, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, y el nuevo Servicio Nacional de Responsabilidad Penal Adolescente, dependiente del Ministerio de Justicia".

Además señaló que otro de los objetivos de su propuesta es terminar con los llamados "operadores políticos del Sename", seleccionando a los funcionarios por Alta Dirección Pública hasta el tercer nivel jerárquico del servicio.

Cientos de personas marchan

Cientos de personas marcharon ayer en varias ciudades del país para manifestar su rechazo a los abusos que ocurren en el Sename. La movilización fue convocada bajo el lema "Ya no están solos" por organizaciones sociales y de defensa de la infancia, políticos y rostros de televisión. En Santiago se reunieron unas mil personas y la marcha también se realizó en lugares como La Serena, Coquimbo, Valparaíso, Concepción, Villarica, Temuco y Osorno.

Guillier dice que buscará "acuerdos de gobernabilidad" con Carolina Goic

NUEVA MAYORÍA. La abanderada de la DC insistió, por su parte, que el eje de su campaña será el "estándar ético".
E-mail Compartir

Un día después de haber inscrito su opción presidencial, el abanderado de la Nueva Mayoría, Alejandro Guillier, se declaró en "modo campaña" y dijo que buscará "acuerdos de gobernabilidad" con la candidata de la DC, Carolina Goic.

"Falta que el Servel nos dé la aprobación de las firmas, pero de todas maneras consideramos que desde hoy estamos en modo campaña y estamos haciéndolo a nuestra manera, conversando con la ciudadanía para proponer soluciones prácticas", dijo el senador.

"Con Carolina vamos a conversar, los amigos conversan, no debaten. Vamos a debatir con la derecha y con los amigos vamos a construir una propuesta común, vamos a acercar posiciones, vamos a buscar acuerdos de gobernabilidad, por lo menos a nivel de Cores", agregó.

Por su parte, la vocera de la campaña de Guillier, la diputada comunista Karol Cariola, aseguró que con la candidatura ya inscrita, habrá cambios en la labor que han desempeñado hasta ahora. "No es lo mismo un equipo de campaña para recolectar firmas que un equipo de campaña para la campaña presidencial propiamente tal. Hoy vamos a poder constituir legalmente un comando, el que esperamos que se constituya con más fuerza, se van a fortalecer los equipos", dijo.

"Si hay que hacer cambios o sumar nuevas personas, el candidato presidencial es quien tiene en sus manos esa definición", agregó.

Salida de walker

Guillier también se refirió al anuncio del senador de la DC, Patricio Walker, quien no volverá a postular a la Cámara Alta.

"La inmensa mayoría de los parlamentarios que yo he conocido, tanto de la Nueva Mayoría como de la Alianza, son gente decente", afirmó y agregó que "Walker es un tipo que ha hecho un gran trabajo, que ha tenido especial sensibilidad con los temas de los niños y de la familia, y por eso le tengo gran aprecio".

El candidato dijo haber desarrollado "un gran afecto" por Walker y se mostró sorprendido por su decisión. "Lo lamento porque creo que hace un gran aporte, pero he conocido a otros parlamentarios que han anunciado que no van a ir (y que también lamento)", dijo.

"Hay varios parlamentarios de gran nivel que no están yendo (a repostulación) y me da pena, porque el país los necesita. Si se pudieran echar para atrás todos ellos, créanme que yo los apoyaría", finalizó.

"estándar ético"

Por su parte, Goic, insistió ayer en que el eje de su campaña será el "estándar ético", que no solamente aplicará a la política. "Aquí lo que decimos no es contra la política sino al contrario, lo que estamos planteando es cómo fortalecemos la buena política que hemos demostrado que es posible", dijo.

Consultada por la insistencia del diputado Ricardo Rincón en su repostulación al Congreso, pese a que ella anunció que no inscribiría su candidatura, Goic respondió que "él puede tomar las acciones que estime pertinente. En su decisión sobre eso no tengo nada que comentar. ¿Qué es lo importante de lo que hemos vivido? Que nadie que tenga condenas por violencia intrafamiliar pueda ser candidato, nadie, de ningún partido", afirmó. "Eso es lo importante, una señal concreta de acompañar a la mujer, sobre todo aquellas que son vulneradas, aquellas personas que son más débiles y que hoy día sufren el flagelo de la violencia intrafamiliar", añadió.

Respuesta a carta

"Aquí más bien hay que cerrar un capítulo, dejar el ámbito personal en el ámbito personal y reconocer el trabajo que Matías Walker ha hecho dentro del partido y en la directiva", dijo la senadora por una carta que envió la esposa del diputado DC, Manuela Fanjul, en respuesta al marido de Goic, Christian Kir. Éste último acusó a Walker de "manchar con sangre" al partido, a lo que la esposa del parlamentario contestó que los dichos de Kirk afectaban la honra de su marido y aseguró que el diputado "durante meses postergó valioso tiempo con su señora y sus hijos por apoyar a Carolina".

PC ya asumió las dos candidaturas

El presidente del PC, Guillermo Teillier, aseguró que la crisis que enfrenta la Nueva Mayoría "se está resolviendo formalmente, porque todos hemos asumido que van las dos candidaturas, que van dos listas". Sin embargo, planteó sus dudas respecto a lo que pasará en una posible segunda vuelta. "Lo que no sabemos es en este aspecto, si vamos a concordar o no en segunda vuelta para apoyar a la candidatura que salga primero de los dos, y que en mi caso creo que es Alejandro Guillier, no sabemos si vamos a tener el apoyo de la DC".