Secciones

Al menos 20 vehículos robados en región ofrecen en Facebook

MUNICIPIO. Camioneta sustraída desde garaje es ofrecida a la venta en localidad boliviana.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Antofagasta presentó nuevos antecedentes ante la Fiscalía Local respecto del robo de una de las cuatro camionetas con logo municipal pertenecientes a una empresa contratista, que fueron sustraídas desde un garaje ubicado en la calle Poupin.

El vehículo apareció disponible para su venta en varias páginas de Facebook en la localidad de Chapallata, ubicada a 120 kilómetros de Oruro, Bolivia.

Esta misma situación se estaría presentando en al menos 20 casos de vehículos robados en la región, datos que estarían incorporados en la carpeta entregada por el municipio.

El abogado de la Dirección de Asesoría Jurídica, José Velásquez, explicó que "la idea de esto es haber aportado nuevos antecedentes que nos llegaron y que en el fondo pretenden proporcionar datos para el correcto esclarecimiento de los hechos y poder llegar a un buen puerto en la investigación que tenga fiscalía".

Denuncia

La alcaldesa Karen Rojo denunció el caso y posteriormente expuso el robo de las cuatro camionetas ante el fiscal regional, Alberto Ayala, y gestionó una reunión para que el dueño de los vehículos, Pedro Jara, entregara los antecedentes disponibles, logrando llevar el caso hasta la Fiscalía Nacional.

Además tomó contacto con Cancillería para gestionar la devolución de la camioneta. Existe un promedio de dos vehículos robados al día sólo en la provincia y este año van más de 460 robos.

Descartan nuevo juicio por muerte de carabinero

CASO. Héctor Palma estuvo seis años en estado vegetativo tras balazo en la cabeza.
E-mail Compartir

Pese al fallecimiento del carabinero Héctor Palma Sepúlveda, que se encontraba en estado vegetativo tras recibir un impacto de bala en la cabeza cuando hacía un control en el sector norte de Antofagasta, en agosto de 2011, no se realizará un nuevo juicio.

Es decir, el acusado del ataque, José Rojas Ly, que ese entonces tenía 19 años, deberá cumplir la pena impuesta durante el juicio que se efectuó en 2012, esto es 15 años de presidio por el delito de "homicidio frustrado de carabinero en servicio".

Desde la Fiscalía explicaron que jurídicamente se trata de "cosa juzgada" y que no cambia en nada la figura ni la pena, a pesar del posterior lamentable desenlace.

El 19 de agosto de 2011, el funcionario que pertenecía a la Subcomisaría Norte, controló a un sujeto que se desplazaba en actitud sospechosa por la calle María Elena. Tras un forcejeo, este último le disparó en la cabeza y desde ese momento el carabinero quedó en gravísimo estado. Fue sometido a varias cirugías, pero quedó en estado vegetativo, falleciendo a causa de una falla orgánica múltiple.

En tanto, el prefecto de Antofagasta, coronel Roberto Machuca, precisó que el sentimiento de la institución es de "pesar" y tras el deceso del carabinero. "Estamos muy afectados porque era uno de los nuestros", acotó.

Héctor Palma fue sepultado en la localidad de San Carlos, en la Octava Región, hasta donde extendieron las condolencias a la familia, en especial a los padres del infortunado carabinero.

Apoyo

El jefe policial comentó que después del suceso (baleo) hubo un acompañamiento personal, legal y reglamentario que se prolongó por varios años.

"Recordemos que el funcionario tuvo una lesión gravísima el 2011 y su gracias al tratamiento que recibió fue posible que se mantuviera con vida tantos años", puntualizó.

Explicó que el carabinero Héctor Palma murió en el cumplimiento de su deber, en una situación trágica, pero por el momento es prematuro hablar de un mártir institucional.

Durante el proceso (tratamiento) Carabineros instruyó un sumario administrativo donde se otorgaron los beneficios que correspondían. El funcionario estaba en situación de retiro y ahora tendrán que efectuarse otras gestiones dado que falleció.

Sernameg combate la violencia de género con nueve monitores

E-mail Compartir

Con la reciente certificación de nueve monitores comunitarios y dirigentes sociales en prevención de la violencia contra las mujeres del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, la región avanza en traspasar a la comunidad las herramientas para detectar, atender y derivar oportunamente a mujeres que viven o han vivido violencia.


Lanzan campaña para prevenir accidentes por uso de celulares

Carabineros de Antofagasta y la Seremi de Transportes lanzaron la campaña denominada "Si manejas no chatees", destinada a prevenir los accidentes de tránsito por el mal uso del teléfono celular y otros dispositivos al interior de los vehículos. Desde el 2011 hasta el 2016, los accidentes por manejar no atentos al tránsito aumentaron en 93, 2%.