Secciones

ENTREVISTA. Christian Herrera, artista antofagastino.

El Mago Konstantino vuelve a sorprender con la historia "El país de las zanahorias"

E-mail Compartir

Antonella Casali A.

¡Abracadabra! Con el simple sonido de esa palabra la magia comienza a tomar vida.

Es así como el tradicional mundo del encantamiento sigue transportando a la ilusión a cientos de niños en especial en Antofagasta, donde reside el campeón nacional de Magia Infantil, Christian Herrera, más conocido como el "Mago Konstantino", quien con más de 20 años en el mundo de la magia sigue asombrando y descubriendo un universo único para grandes y chicos, mediante un espectáculo sorprendente.

Su vida

El exponente antofagastino, quien además es profesor de Educación Física, destaca por su espectáculo, donde logra equilibrar un show de magia con una propuesta diferente en comparación a la de otros colegas en el área.

Es así como ad portas de conmemorarse una de las fechas más importantes en su calendario como lo es el Día del Niño, el mago antofagastino rememora sus comienzos en la magia, los desafíos que ha debido asumir y lo más importante cómo celebrará esta nueva versión de esta importante festividad infantil.

¿Cómo nace esta atracción por el mundo de la magia?

-Bueno, soy profesor de Educación Física, pero mi especialidad en esta área siempre fue la recreación. Por lo cual, el estudiar esta carrera me motivó a expandirme en otros ámbitos, descubriendo los eventos, formando mi propia productora y conociendo el mundo de la magia, donde ya llevo casi 20 años.

Un escenario en el que descubrí que tengo mucho feeling con los más pequeños, lo que me llevó con el paso del tiempo a convertirme en un mago infantil.

¿De dónde surge este personaje y qué lo inspiró a denominarse como mago "Konstantino"?

-Me llamaron de una empresa para hacer algún personaje. Y en ese tiempo cree un personaje que se centraba en un payaso que denominé como "coco mágico", pero no duró mucho tiempo. Fue así como después de un tiempo fui a un congreso y tenía que vestirme y transformarme en el personaje pero me costaba mucho maquillarme. Fue allí donde tomé la decisión de cambiarlo por un mago y el nombre Constantino lo encontraba muy potente pero para darle un sello diferente elegí que fuera con K.

Trabajo

Además del nombre y la imagen que desarrolla como mago, ¿cuál es el sello distintivo que diferencia su trabajo del resto?

-A mi parecer, existen dos temas muy importantes. En primer lugar el venir del mundo de la pedagogía me permite manejar datos importantes que para un mago son claves para elaborar una rutina. Principalmente saber el desarrollo psicomotriz y mental que puede tener un niño en diferentes edades, ya que no es lo mismo hacer una rutina para niños de primer ciclo básico que para un adolescente de un segundo ciclo.

Otro tema importante es la experiencia adquirida con mi antiguo personaje de payaso, además de algunas animaciones de eventos, donde me di cuenta que siempre la recreación habla más. Entonces compongo un show no sólo posee magia, sino que genero una interacción constante con los niños, lo que hace que mi relación con ellos sea más cercana al igual que mi show.

En cuanto al show, ¿tienes alguna performance?

-Sí. Hace cinco años quise seguir creando historias entorno a éste personaje que desarrollo como mago, es así como nace "El País de las zanahorias" donde mi personaje se desenvuelve, a través de este mundo al cual invita a los niños a participar con él para ver toda una puesta en escena centrada en la magia. Gracias a esta idea he podido darme a conocer y participar en diferentes congresos con magos de otros países donde al final se le otorga un contexto educativo a algo dinámico.

Día del niño

Se acerca un día muy relevante para los más pequeños del hogar como lo es "El Día del Niño" ¿qué planes tendrá para aquella ocasión?

-Este año participaré durante este mes en una actividad del Club de Lectores de El Mercurio de Antofagasta, donde realizaremos una puesta en escena muy divertida, enfocada en un espectáculo denominado "Zanahoria Express". La idea es destacar en esta actividad denominada "La gran fiesta de los niños" que se realizará el sábado 26 de agosto en dependencias del diario y contaremos con la presencia de los niños y de diferentes actividades, aparte de stands de comida y juegos. Un trabajo completo para terminar con una jornada en la cual tanto niños como familias enteras puedan disfrutar.

"Gracias a esta idea he podido darme a conocer y participar en diferentes congresos con magos de otros países"."