Secciones

Exposición "Ven a mi Casa": la reflexión de la escena artística en Antofagasta

CULTURA. La muestra cuenta con nueve obras visuales y se presenta en el Centro Cultural Estación Antofagasta, en el marco de la 6° versión de la Semana de Arte Contemporáneo.
E-mail Compartir

Redacción

Una de las exposiciones que más llamó la atención dentro el recorrido que presenta "Aluvión Visual", un ciclo de exposiciones de Arte Contemporáneo repartidas en diversos puntos de Antofagasta fue la muestra "Ven a mi casa", una atrevida y extrovertida creación de nueve artistas locales que se fusionaron para crear esta propuesta que está abierta para toda la comunidad.

Esta iniciativa fue elaborada por talentosos antofagastinos, quienes crearon nueve piezas visuales de la capital regional, las que buscan reflexionar sobre la urbe, los cambios que vive la sociedad, las maneras de relacionarse, habitar y cohabitar para construir vínculos en el territorio.

participantes

Los participantes de esta exposición son Gabriel Navia, Pamela Canales, Claudia León, Francisco Vergara, Patricia Díaz, Sebastián Rojas, Jondán Plaza, Antonieta Clunes y Julio Morales, quienes inmortalizaron la esencia de cómo (sobre)viven los antofagastinos, bajo los lenguajes y soportes que muestran las maneras de trabajo de la escena local donde la instalación, el vídeo, la fotografía, y otros métodos de investigación en el quehacer de las artes visuales.

"Cuando yo llegué a Antofagasta me dijeron que era la mal llamada 'Antofapasta', de esa manera quise comprobar a través de este trabajo, me decían que levantas una piedra y encuentras droga, pero tiene que ver cómo levantar un mito y cómo la mala educación influye en el consumo adolescente en la pasta base", comentó Pamela Canales, de la obra "Jornada completa" y que impacta por el consumo de drogas entre los jóvenes de la zona.

Por su parte el fotógrafo, Sebastián Rojas, expone una propuesta visual denominada "Altura de miras" donde explica que fue "una bonita experiencia que viví con los chicos de la Oficina de la Discapacidad. Tanto para mí como para ellos es importante exponer y dar valor a estas fotografías, estoy súper contento por los comentarios positivos respecto a la obra".

Para los interesados en conocer estos trabajos artísticos, la exposición se encuentra en la Sala principal del Centro Cultural Estación Antofagasta, ubicada en calle Washington 280 y puede ser visitada de lunes a sábado de 10 a 14 horas y de 15 a 19 horas.

La muestra es gratuita y se encuentra abierta a todo público. Quienes visiten el Centro Cultural Estación Antofagasta recibirán la asistencia de los guías para apoyar el recorrido y reflexionar en conjunto sobre las obras.

Estas propuestas se enmarcan en el proyecto "Aluvión Visual" y que invitan a los interesados a conocer otras obras en recintos tan emblemáticos como Artequin / Inacap; Fundación Minera Escondida; Biblioteca Regional, lugares que alojan estas interesantes muestras que fueron creadas en diversos puntos, incluida la labor que se ejecuta en el Instituto Superior Latinoamericano de Arte (Isla).