Secciones

El ritmo de la tierra

E-mail Compartir

El pensamiento andino es dialéctico, no una dialéctica confrontacional, sino, una dialéctica complementaria que busca permanentemente los equilibrios. Es un pensamiento que utiliza la reciprocidad, tanto simétrica como asimétrica, para la relación entre todos los seres y con la naturaleza. Nada existe sin su contrario, sin su complemento (día - noche, negro - blanco, hombre - mujer, arriba - abajo, etc.). Todo está relacionado, formando una unidad así, por ejemplo, la enfermedad es entendida como la carencia de algo, problemas de carácter natural son entendidos como consecuencia de una falta, error u omisión que necesitan ser compensados para reestablecer dicho equilibrio. La vida exige de reciprocidad, como también lo requiere la relación con la naturaleza (de la cual el ser humano es un elemento más) y las deidades.

Se posee una concepción circular del tiempo, donde se le concede especial importancia al pasado y al presente, y el futuro es concebido como un tiempo pasado que regresa cíclicamente en estadios superiores.

Nuestros amigos y amigas andinos nos han señalado que el día, según la posición del sol, se divide en seis "momentos": - "aclarando el día", el amanecer, marcado por el lucero de la mañana; - "la salida del sol"; - "cuando el sol está medio medio en el cielo", el mediodía; - "la puesta del sol", cuando comienza a esconderse tras los cerros del oeste; - "cuando está oscureciendo", se ve el lucero de la tarde; - "medianoche", cuando en las noches despejadas, se aprecian nítidamente la posición alta del lucero, las Tres Marías y la Cruz del Sur.

Soledad Pérez señala que el tiempo es una: "entidad relacionada con el ritmo de la tierra y de la naturaleza; hay ciertos tiempos en que la Pacha está más activa que en otros. Además el microcosmos y el macrocosmos no están separados; lo pequeño y lo grande, los cambios de luna, las transiciones día noche son momentos de especial atención, de acompañamiento, de rituales simbólicos".

Domingo Gómez Parra

Emoji, la película

E-mail Compartir

Escondido dentro de la aplicación de mensajes se encuentra Textópolis, una activa ciudad donde viven todos los emojis, los que esperan ser seleccionados por el usuario. En este mundo, cada emoji tiene una sola expresión facial, excepto Gene, un exuberante emoji que nació sin un filtro y está rebosante de múltiples expresiones. Decidido a convertirse en "normal", pide ayuda a su ingenioso mejor amigo y al notorio emoji codificador, quienes se embarcan en una aventura.


Siete deseos

Claire, una adolescente de 16 años, acaba de descubrir una caja con poderes mágicos. El misterioso objeto puede concederle hasta siete deseos con los que podría alcanzar la vida que siempre ha querido. Pero no será tan fácil, pues el poderoso objeto oculta un terrible secreto y ella tendrá que enfrentarse a las sangrientas consecuencias de sus peticiones. La actriz Joey King es quien protagoniza esta cinta de terror dirigida por John R. Leonetti ("El conjuro").


El planeta de los simios: La guerra

En la tercera entrega de la franquicia, Cesar y sus simios se ven obligados a enfrentarse a un ejército de humanos liderados por un coronel despiadado. Después que los monos sufren pérdidas inimaginables, Cesar lucha contra sus instintos más siniestros y comienza su propia misión para vengar a los de su especie. Una vez que el viaje los pone en el mismo camino, Cesar y el Coronel se enfrentan en una batalla épica.


Z, la ciudad perdida

Durante siglos, los europeos discutieron la existencia de una antigua civilización en la selva del Amazonas. A principios del siglo XX, el británico Percy Fawcett participó en una expedición tras otra, convencido de poder encontrar esta legendaria ciudad en cuya búsqueda han muerto cientos de hombres. En 1925, en su viaje más ambicioso y obsesivo, Fawcett desapareció en lo más profundo de la selva al igual que todas las expediciones que han seguido su rastro.


Alien: Covenant

Ridley Scott regresa al universo que creó con este nuevo capítulo de su revolucionaria franquicia de Aline. Esta vez, la tripulación de la nave colonizadora Covenant -con rumbo a un planeta remoto en un extremo lejano de la galaxia-, descubre lo que creen es un paraíso inexplorado, pero en realidad es un mundo siniestro y peligroso. Cuando destapan una amenaza que va más allá de su imaginación, deberán intentar hacer un escape desgarrador. Con Michael Fassbender y Katherine Waterston.


Dunkerque

Cinta dirigida por Christopher Nolan y ambientada en 1940, en plena Segunda Guerra Mundial. En aquella época, cientos de miles de soldados de las tropas británicas y francesas se vieron rodeadas por el avance del ejército alemán que ha invadido Francia, específicamente por el puerto de Dunkerque. Atrapados en la playa, con el mar cortándoles el paso, las tropas se enfrentan a una situación angustiosa que empeora a medida que el enemigo se acerca.


Cars 3

Sorprendido por una nueva generación de corredores ultra-rápidos, el legendario "Rayo" McQueen repentinamente se encuentra dejado de lado en el deporte que adora. Para volver al ruedo necesitará la ayuda de Cruz Ramirez, una vigorosa joven técnica de carreras con su propio plan para ganar, y de la inspiración del fabuloso difunto Hudson Hornet. ¿EL objetivo? Demostrar qu el #95 aún no está terminado en el más grande escenario de la Copa Pistón.

Cine