Secciones

Promesas antofagastinas del body piden apoyo para el circuito mundial

TALENTOS. Danicelly Vallejos y Manuel Cepeda destacaron en el ABF 2017 y apuntan a competir en Portugal.
E-mail Compartir

Con la intención de poder competir en el circuito mundial de bodyboard en Portugal, donde se llevarán a cabo las próximas tres fechas, y así poder posicionarse dentro del top ten de la disciplina en el mundo, los bodyboarders antofagastinos Danicelly Vallejos y Manuel Cepeda comenzaron una colecta de solidaridad.

Y es que para poder viajar a competir al país europeo, los riders y dirigentes de la Escuela Coloso -donde se encuentran formando a 19 niños dentro de este deporte-, deben tener una cifra cercana a los 6 millones de pesos. Dinero que, sin apoyo de sponsors, se hace bastante difícil de conseguir.

"Nosotros en este momento no contamos con ningún tipo de ayuda económica. Es por esta razón que hemos empezado una colecta para que entidades privadas y/o gubernamentales puedan ayudarnos con el costo que significa el ir a competir. Sabemos que no es poco pero no queremos perder las buenas ubicaciones logradas en el ABF", precisó la directora de la Escuela Coloso, Danicelly Vallejos.

Cabe destacar que esta deportista durante las actividades del ABF 2017 en Playa Llacolén resultó en el noveno lugar en su categoría. En tanto, Manuel Cepeda finalizó en el lugar 45° de un total de 150 corredores.

"Sabemos que podemos traer buenos lugares, alcanzar el podio y representar de buena manera a la comuna, pero nos falta apoyo, no podemos hacerlo solos. El bodyboard dentro de la ciudad es un deporte que cada día congrega más gente y nosotros, a través de la escuela, hemos ayudado a eso. Por favor no nos den la espalda ahora", expresó Cepeda.

Retribución

Vallejos también manifestó que en el caso de que alguna entidad privada se interese en apoyarlos, ellos, como una manera de retribuir la confianza y el apoyo, dictarán diversas charlas y clínicas deportivas ya sea para los trabajadores o hijos de los trabajadores de la compañía.

"Además de las clínica, también tenemos la posibilidad, mediante nuestras redes sociales, de publicitar a estas entidades, tenemos muchos seguidores en nuestras páginas y ellos sabrían sobre el gran apoyo que nos darían", esgrimió.

Los interesados en ayudar, lo pueden hacer al +56962036683.

millones de pesos es la cifra que necesitan los bodyboarders locales para asistir a las cuatro fechas del certamen mundial. 6

de septiembre comenzará la primera fecha del certamen, por Europa, en Sintra, Portugal. La segunda es el 23 y 24 de ese mes. 12 - 17

Torneo de pesca "Spinning" se toma playa Las Losas

INICIATIVA. El certamen es de carácter internacional y es el primero en su tipo en la región.
E-mail Compartir

Una excelente oportunidad para todos los amantes de la pesca deportiva es la que se llevará a cabo el próximo 13 de agosto en el sector de playa Las Losas, cuando comience el primer torneo de la disciplina, categoría Spinning.

Modalidad de las pesca deportiva que se realiza en la orilla de la playa y que no utiliza carnada viva ni plomo, sino señuelos artificiales que simulan peces heridos o específicos para cada especie.

"En conjunto con la CMDR, estamos organizando este torneo internacional donde vienen los mejores de Chile, de Perú y Argentina. Esperamos una participación de 150 exponentes, entre ellos el reconocido pescador nacional Héctor Gallardo, quien viene a realizar una clínica de pesca y a competir. Una muy buena oportunidad para los que disfrutamos de este deporte", precisó el organizador del certamen, Jonathan Navia.

La jornada comienza desde las 7.30 horas y se extenderá hasta pasado el mediodía para continuar desde las 13 a 14 horas con el pesaje de los pescados. Posteriormente, a las 14 horas será la premiación y almuerzo de los participantes -incluido en la cuota de inscripción-, para terminar, a las 16 horas, con la clínica de Gallardo. En el lugar habrá música en vivo y distintas actividades.