Secciones

Simón Bolívar

E-mail Compartir

Era Bolívar un relámpago hecho hombre, pura y dura arcilla de América alzada sobre su resplandor. Cuando nació el 24 de julio de 1783, en las jóvenes madres americanas sintieron todas una flor de luz brotaba para sus hijos en el confín de sus tierras: era la flor de la Libertad que comenzaba a relampaguear en la frente de aquel niño que, pronto, se volvió caballero de la verdad.

La historia de Bolívar es la misma y diáfana historia del maíz, del tabaco, del estaño, del cobre, del oro, del salitre, de la caña de azúcar, porque él es Hermano en sangre y gracia de nuestros dones y nuestros sueños.

Simón de América, como le canta don Juan Félix Jérez de Aristeguleta y Bolívar, dará con un maestro, con otro Simón, en sus primeros días de muchacho, y el viejo Rodríguez le tallará en las sienes la diadema de la dignidad humana. Entonces, Bolívar besa la primera espada y entiende que la palabra Libertad está sembrada de fuego y de aurora.

Y cuando delante del sol latino de Monte Sacro jura por las cenizas de sus mayores y por la semilla de su carne, que luchará hasta que se hayan "roto las cadenas que nos oprimen"; y cuando crea el Congreso de Panamá, que florece, dignísimo, el 22 de junio de 1826, su mano ya toca la entraña del porvenir, su mano ya es rosa de nuestras victorias, su mano ya empuña nuevas banderas y abre nuevos deberes a la conciencia del hombre americano.

Cuando nació Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco,su nombre completo, legó al lar caraqueño y se convirtió en el paladín de todos los que ansiaban clamar el grito puro del hombre: -¡LIBERTAD! ¡LIBERTAD!

Las palabras de Bolívar se marcan, segundo a segundo, en la conciencia continental: seguirán los años, repitiendo su consigna de ¡UNIDAD! ¡UNIDAD!. Unidad entre los pueblos Hermanos, para constituir, un día decisivo, la familia que disfrutará de los beneficios de una existencia de abundancia y de amistad: la familia que nuestro Neruda exaltó en su Canto al Libertador, cuyos brazos nos confiaron "un mundo de Paz".

¡PAZ! ¡PAZ!

Andrés Sabella, Revista Hacia

Fabrizio Copano, Jani Dueñas y Natalia Valdebenito tendrán shows en Netflix

STREAMING. Serán los primeros chilenos en protagonizar contenido original en la plataforma.
E-mail Compartir

C. Collins / Desde México

Algunos chilenos ya han sido parte de producciones originales de Netflix, la plataforma virtual de streaming más grande del mundo.

Paulina García y Luis Gnecco participaron en la primera temporada de "Narcos", serie que cuenta la historia de Pablo Escobar, y en el segundo ciclo se sumó Alfredo Castro, como el padre del protagonista de la serie que cuenta con un elenco formado por actores de distintas nacionalidades del continente.

La misma producción tiene como protagonista al chileno Pedro Pascal, quien también participó en la exitosa serie de HBO, "Game of Thrones". A su participación se sumará Lucas Balmaceda ("Los 80"), quien interpretará el hermano menor de Pascal en la ficción.

Contenido nacional

Hasta ahora, Netflix no había tenido una producción 100% chilena en su catálogo, algo que cambiará el próximo 8 de septiembre, cuando la plataforma de streaming estrene su primer especial de comedia con un chileno como anfitrión.

Se trata de Fabrizio Copano, quien será el primero de tres comediantes nacionales que estrenarán un especial de stand up comedy en el sistema de televisión por suscripción.

El comediante, que se ganó al público en el pasado Festival de Viña del Mar, mostrará una rutina que fue grabada lejos de Chile, en el Teatro Maipo en Buenos Aires en marzo recién pasado. Algo que sólo parece natural, considerando que Copano hace algunos años ya cruzó las fronteras, presentando rutinas en la versión latina de Comedy Central y en Los Angeles, donde fue a probar suerte y está actualmente radicado.

Con una rutina de temáticas transversales, como su visión sobre la llamada generación de los "millennials", y en la que aborda cómo es ser latino y cómo las redes sociales afectan nuestra vida diaria, Copano demostrará que lo suyo ya dejó de ser humor de un chileno para los chilenos.

Además de Copano, las comediantes nacionales que representan al género femenino, Natalia Valdebenito y Jani Dueñas, harán lo propio con sus rutinas que serán estrenadas en marzo y junio del próximo año, respectivamente.

En el caso de Valdebenito, quien arrasó en la versión del Festival de Viña del año pasado, ella mostrará un show que grabará el próximo 17 de agosto cuando se presente en el Teatro Nescafé de las Artes en Santiago.

Tal como lo hizo anteriormente en el certamen de la Ciudad Jardín, y en los espectáculos que ha presentado en solitario ("Gritona", en 2016, y "Sin Miedo", este año) la ex integrante del "Club de la comedia" volverá a reírse de temas cotidianos con su aguda mirada feminista.

Jani dueñas

El último de los tres especiales chilenos de comedia que se estrenarán en Netflix será el de Jani Dueñas, el cual estará disponible en la plataforma streaming en junio del próximo año. En él, Dueñas mostrará una rutina que será grabada el próximo 16 de agosto en el Teatro Huemul de Santiago, donde la comediante y también voz de "31 minutos" usará la improvisación para demostrar por qué es una de las voces sobresalientes del circuito de stand up comedy nacional.

Varios países

Los tres exponentes nacionales serán parte de los 21 representantes de distintos países latinoamericanos que estrenarán especiales de humor en Netflix entre este y el próximo año. Con esta propuesta, la compañía busca ampliar el catálogo latinoamericano, que hasta ahora cuenta con títulos como "Club de Cuervos", "Ingobernable" y "3%", y que sumará más de 50 adicionales que hoy están en producción o ya han sido anunciados.

Tributo a Pink Floyd 'a la carta'

MÚSICA. El público elegirá el setlist del show de Brain Damage.
E-mail Compartir

Una de las bandas tributo a Pink Floyd más reconocida en Chile, vuelve a Antofagasta. Se trata de Brain Damage que trae su espectáculo "A la carta'', una propuesta, que a diferencia de las visitas anteriores, invita al público a elegir el setlist.

El concierto de la banda santiaguina se realizará este sábado 5 de agosto a las 20 horas en el Teatro Municipal.

La gente tendrá la posibilidad de elegir el repertorio de un show que promete más de dos horas de una alta calidad musical y mucha psicodelia.

Las entradas tienen un valor de $15.000 Platinum y $10.000 Platea Alta (no enumeradas) y las puede comprar través del sistema Ticket Pro o en tiendas Hites.

Para elegir las canciones, debe ingresar al siguiente link: https://goo.gl/forms/j41WuNRQW8FJTioD3.

representantes de distintos países latinoamericanos estrenarán especiales de humor en Netflix. 21

de agosto se presentará Natalia Valdebenito en el Teatro Nescafé de las Artes. Ese show será grabado. 17