Secciones

Mujeres de la NM analizan caso Rincón y el quiebre DC

OPINIÓN. Mientras algunas fueron cautas, otras declararon abierto rechazo a postulación del diputado.
E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

Críticas generó entre militantes de la DC y actores políticos de la Nueva Mayoría la decisión de la Junta Nacional de la falange de respaldar la postulación al Senado del diputado Ricardo Rincón.

El parlamentario de la Región de O'Higgins es cuestionado por haber enfrentado un juicio en 2002 por violencia intrafamiliar contra su expareja, producto de lo cual fue condenado a someterse a una terapia sicológica que no cumplió.

La decisión de la junta DC, que es opuesta a la voluntad expresa por la presidenta y abanderada del partido, Carolina Goic, dejó en suspenso la postulación presidencial de la senadora, quien anunció que se tomará unos días para evaluar la continuidad de su postulación a La Moneda.

Opiniones

En este contexto, la presidenta comunal de la DC, Marisol Illanes, se declaró contraria a la decisión de la junta y responsabilizó al Consejo Regional de O'Higgins de haber apoyado la candidatura de Rincón.

"Nosotros íbamos a ratificar a los candidatos, y ahí hubo una irresponsabilidad de la Sexta Región, porque cada región tiene un consejo, y éste debió haberlo dejado abajo (a Rincón). Nuestra región no presentó ningún candidato que tuviera problemas con la ley o algún cuestionamiento ético o moral", declaró.

Illanes además respaldó la decisión tomada por la senadora Carolina Goic en el sentido de evaluar la continuidad de su candidatura presidencial.

"Es lo que corresponde. Ella se lo ha ganado. Creo que jamás un candidato había sido expuesto de la forma en que lo ha sido nuestra candidata (Goic)", manifestó.

Marisol Illanes agregó que el diputado Ricardo Rincón debería hacer un "gesto de generosidad" y desistir de su candidatura al Senado.

La exalcaldesa de San Pedro de Atacama, Sandra Berna (DC), indicó que pese a no estar confirmada la denuncia contra el diputado Rincón, no debiera postular ninguna persona que cargue con este tipo de acusaciones.

"A lo mejor no debiera llevarse esto adelante (la postulación al Senado) hasta que esté claro si efectivamente hubo o no violencia intrafamiliar de su parte", expresó la exedil.

Berna agregó que Goic debe seguir en carrera. Sin embargo, indicó que "ella tiene todo el derecho a darse este tiempo para reflexionar y decir su última palabra".

Reacciones

La diputada del Partido Radical, Marcela Hernando, dijo estar en contra de todo abuso en contra de las mujeres, pero aclaró que en el caso del diputado Ricardo Rincón, esto, al parecer, no ha sido acreditado. Desde ese punto de vista, piensa que el caso no debió interferir en la junta DC.

"Este es un tema que no debería ensuciar la junta de un partido tan importante. Ese tipo de cosas no debieron ventilarse ahí, y tampoco debieron gatillar que la candidatura de la senadora Carolina Goic entrara en este proceso de reflexión", declaró Hernando.

La vicepresidenta regional de Asuntos de la Mujer y Género del PS, Andrea Merino, manifestó que por ningún motivo el diputado Ricardo Rincón debiese ser candidato.

"Esto no sólo corre para la DC, sino para todos quienes buscan espacios de representación popular. Esto debe ser un acuerdo nacional", declaró la exconcejal de Antofagasta.

Merino agregó que la postulación de Rincón es una inconsecuencia a todo lo que se ha avanzado en materia de género.

"El Congreso, bajo el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, ha avanzado en materia de género. De hecho en este momento hay una nueva ley que se discute, entonces qué sentido tiene que los partidos lleven violentistas al Congreso", precisó.

Marisol, Illanes,, presidenta, comunal DC"

"Fue una irresponsabilidad de la Sexta Región haber presentado al diputado Ricardo Rincón como candidato al Senado".

Sandra, Berna,, exalcaldesa San Pedro"

"Quizás no debiera llevarse esta decisión adelante hasta que estuviera claro si hubo o no violencia intrafamiliar".

Marcela, Hernando,, diputada PR"

"Es un tema que no debió ensuciar la junta de un partido tan importante, y tampoco gatillar el proceso de reflexión de Goic"."

Andrea, Merino,, exconcejal PS"

"Por ningún motivo Rincón debería ser candidato. Esto no sólo corre para la DC, sino que para todos los candidatos"."

Hasta el 31 de agosto estudiantes pueden optar a becas municipales

E-mail Compartir

Hasta el próximo 31 de agosto, la comunidad podrá postular a las "Becas Municipales 2017". Este aporte económico supone pago total o parcial del valor del arancel estudiantil, matrícula o gastos escolares, según el caso. Los interesados en el beneficio deben postular a través de la página web de la Municipalidad de Antofagasta.


Constituyen primer comité asesor regional para la reinserción social

Con la participación de 35 instituciones públicas y privadas, se desarrolló ayer la primera sesión del Comité Asesor para la Reinserción Social en la región. Éste tiene como objetivo establecer y trabajar en una política pública permanente en materia de reinserción social. La actividad estuvo presidida por el intendente Arturo Molina.

Denuncias por "trata de personas" mantienen su tendencia a la baja

INMIGRACIÓN. De 12 casos reportados en 2015 se bajó a sólo uno este año.
E-mail Compartir

Una importante disminución registran los casos de trata de personas detectados en Antofagasta. Así lo aseguró la gobernadora provincial, Fabiola Rivero, quien dijo que 2015 fue el año en que más denuncias recibieron por este delito

Ese año -explicó la autoridad- fueron pesquisados 12 casos, en 2016 bajó a tres y en lo que va de este año sólo ha sido reportado uno. Se trata de un caso laboral que afectó a una ciudadana boliviana.

"Queremos reiterar que este es uno de los delitos más horrendos que existen a nivel internacional. Conjuntamente con el tráfico de drogas, el lavado de activos y el tráfico de armas, la trata de personas es uno de los cuatro crímenes de mayor comisión a nivel internacional", manifestó Rivero.

Actualmente Antofagasta es una de las regiones con mayor flujo migratorio. Por lo mismo, las acciones de prevención son muy importantes.

Fabiola Rivero se refirió a las investigaciones durante la conmemoración del "Día Internacional Contra la Trata de Personas".

Durante la actividad, los antofagastinos pudieron firmar contra este delito y recibieron información sobre cómo detectarlo y a quién acudir.

Allí Rivero sostuvo que la primera señal de alerta se produce cuando un inmigrante no posee sus documentos de origen porque el empleador los tiene retenidos, o cuando no maneja su sueldo o bien éste sufre recortes a manos del empleador para costear hospedaje y alimentación.

Ivonne Alfarez, jefa de la Unidad de Víctimas de la Fiscalía Regional, explicó que el organismo entrega una serie de apoyos, entre ellos, ayuda económica, a quienes sufren esta explotación. Esto, porque muchas veces necesitan retornar a su país o relocalizarse en la ciudad.

"Muchas víctimas llegan engañadas, ya que les ofrecen condiciones laborales que no son tales, que no se cumplen, y son presionados, amenazados. Por lo tanto, como Fiscalía prestamos el apoyo sicológico derivando a instituciones", dijo.