Secciones

Dunkerque

E-mail Compartir

Cinta dirigida por Christopher Nolan ambientada en 1940, en plena Segunda Guerra Mundial. En aquella época cientos de miles de soldados de las tropas británicas y francesas se encuentran rodeadas por el avance del ejército alemán, que ha invadido Francia, específicamente por el puerto de Dunkerque. Atrapados en la playa, con el mar cortándoles el paso, las tropas se enfrentan a una situación angustiosa que empeora a medida que el enemigo se acerca.


Siete deseos

Claire, una adolescente de 16 años, acaba de descubrir una caja con poderes mágicos. El misterioso objeto puede concederle hasta siete deseos con los que podría alcanzar la vida que siempre ha querido. Pero no será tan fácil, pues el poderoso objeto oculta un terrible secreto y ella tendrá que enfrentarse a las sangrientas consecuencias de sus peticiones. La actriz Joey King es quien protagoniza esta cinta de terror dirigida por John R. Leonetti ("El conjuro").


Alien: Covenant

Ridley Scott regresa al universo que creó con este nuevo capítulo de su revolucionaria franquicia de Aline. Esta vez, la tripulación de la nave colonizadora Covenant -con rumbo a un planeta remoto en un extremo lejano de la galaxia-, descubre lo que creen es un paraíso inexplorado, pero en realidad es un mundo siniestro y peligroso. Cuando destapan una amenaza que va más allá de su imaginación, deberán intentar hacer un escape desgarrador. Con Michael Fassbender y Katherine Waterston.


El planeta de los simios: La guerra

En la tercera entrega de la franquicia, Cesar y sus simios se ven obligados a enfrentarse a un ejército de humanos liderados por un coronel despiadado. Después que los monos sufren pérdidas inimaginables, Cesar lucha contra sus instintos más siniestros y comienza su propia misión para vengar a los de su especie. Una vez que el viaje los pone en el mismo camino, Cesar y el Coronel se enfrentan en una batalla épica.

Sorprendido por una nueva generación de corredores ultra-rápidos, el legendario "Rayo" McQueen repentinamente se encuentra dejado de lado en el deporte que adora. Para volver al ruedo necesitará la ayuda de Cruz Ramirez, una vigorosa joven técnica de carreras con su propio plan para ganar, y de la inspiración del fabuloso difunto Hudson Hornet. ¿EL objetivo? Demostrar qu el #95 aún no está terminado en el más grande escenario de la Copa Pistón.


Cars 3

Cine

NatGeo revelará las cavilaciones de la fallecida Princesa Diana

DOCUMENTAL. Una serie de grabaciones traerá a la pantalla la voz de la "Princesa del Pueblo", fallecida hace 20 años.
E-mail Compartir

Diana de Gales, la esposa del heredero al trono de Inglaterra fallecida en un accidente automovilístico en 1997, relatará, a través de grabaciones realizadas por National Geographic en 1991, su historia y sentimientos al transformarse en un ícono del mundo moderno, en el documental "Diana en primera persona".

"Tuve una infancia muy infeliz, sólo recuerdo estar muy distante de todos los demás. Un minuto no era nadie y al minuto siguiente era la princesa de Gales, madre, juguete de los medios, miembro de esta familia, lo que pueda imaginar. Y fue simplemente demasiado para una persona, en ese momento", se escucha decir a la princesa Diana en el adelanto de la producción a estrenarse el domingo 6 de agosto, a las 22 horas.

En los audios amenizados con imágenes de época, la madre de los príncipes William y Harry reflexiona sobre la historia de su vida, relatando sus circunstancias en 1991.

Cuento de hadas

A 20 años de su fallecimiento, el público recorrerá desde su desdichada infancia, la incómoda presentación con el príncipe Carlos -cuando tenía apenas dieciséis años -la persecución de la prensa y las emociones frente un país cautivado por el romance de cuento de hadas.

El documental "Diana en primera persona" capta un quiebre entre la imagen pública y privada de la princesa, subrayando intensas descripciones de sus pensamientos en 1991, donde contó el emotivo día de su matrimonio, seguido de depresión postparto, bulimia y un triunfo eventual sobre su ansiedad paralizante, para convertirse en una humanitaria a nivel internacional, la icónica y querida "Princesa del Pueblo".

"Desglosamos los momentos más importantes de su vida y los ordenamos cronológicamente, luego los ilustramos con informes de la prensa e imágenes de archivo de la época", dijo el productor ejecutivo, Tom Jennings.

"A lo largo del documental, se escucha el proceso mental de la Princesa Diana en una época en la que todos creían que estaba viviendo un cuento de hadas. Pero en realidad, su matrimonio y su vida estaban desmoronándose", agregó.