Secciones

80 gatos están abandonados en casa del sector 'Bellavista'

RESCATE. Voluntarios animalistas realizan operativo para alimentar y esterilizar a la colonia sin control de felinos.
E-mail Compartir

Redacción

Un grupo animalista de Antofagasta realiza una intervención en una vivienda donde llegan a alimentarse y pernoctar cerca de 80 gatos, algunos asilvestrados, con los evidentes reclamos de los vecinos del inmueble ubicado en el sector 'Bellavista'.

Los felinos comenzaron a reproducirse sin ningún control en parte de la casa (no habitada). Por ello, en estos momentos, los gatos están hacinados, no comen lo suficiente, además de estar expuestos a enfermedades que luego pueden propagarse a otras mascotas.

Los voluntarios de ProAnimal Gaat Antofagasta organizan un operativo en la vivienda para alimentar y esterilizar a parte de la colonia felina, aunque esta labor requiere de urgente apoyo por los costos que implica.

'domesticar'

La presidenta del grupo animalista, Pamela Salinas, manifestó que algunos de los gatos están en malas condiciones por falta de alimentación, además que resulta necesario realizar una masiva esterilización para que no se sigan reproduciendo.

También agregó que resulta fundamental llevar adelante una rehabilitación con algunos de los gatos, ya que están asilvestrados, ya que no han tenido cercanía con seres humanos. "Esto es un problema, porque estos felinos no se dejan tomar y lanzan arañazos a los voluntarios", comentó

Explicó que aparte de la alimentación y cuidados veterinarios, los voluntarios tendrán que realizar un proceso de domesticación, porque de otra manera algunos felinos no podrán integrarse a una familia.

Los gatos alcanzan la edad para reproducirse entre los siete meses y el año de vida. Así, una hembra puede estar en celo hasta cinco veces en un año, con un período de gestación de entre 63 y 65 días.

Cada camada tiene un promedio de cuatro gatos, pero depende de su raza. De allí que su población puede aumentar en el corto plazo, si no son esterilizados.

La masiva presencia de estos animales provoca insistentes reclamos de los vecinos del céntrico sector, incluso algunos están amenazando con arrojar algún tipo de veneno al inmueble abandonado y así controlar a la colonia.

Pamela Salinas precisó que este tipo de amenazas son preocupantes, porque muchos de los gatos fueron abandonados y no tienen ninguna responsabilidad de estar en esas condiciones.

"Por ello es necesaria la ayuda de la comunidad para intervenir a la población de gatos cuanto antes", comentó.

Alta demanda de empleo en comuna de Antofagasta

CIFRAS. Alrededor de mil trabajadores cesantes llegaron a reclutamiento laboral en la municipalidad.
E-mail Compartir

El octavo reclutamiento laboral masivo realizó ayer la Municipalidad de Antofagasta, donde cuatro empresas ofertaron cerca de 200 puestos de trabajo en distintas áreas como minería o servicios generales.

La actividad fue realizada en el hall del municipio, donde más de mil trabajadores sin empleo estuvieron a lo largo de la jornada entregando sus currículos a las empresas Profile Consulting, Claro Chile, Sociedad Operadora Hospital Regional y Mediterránea Catering.

Búsqueda

El director de Desarrollo Comunitario, Ignacio León, expresó que "más de 200 cargos en distintos rubros para especialidades técnicas y otros oficios fueron ofrecidos durante la jornada".

Agregó que estos reclutamientos están dentro del trabajo que está haciendo la OMIL a diario para ir reuniendo a las empresas, para que de esta manera, "la comunidad ocupe esta plataforma de forma eficiente para la búsqueda de empleo".

El requisito principal para estos reclutamientos masivos es tener la educación escolar completa y traer el currículo vitae.

La Oficina de Intermediación Laboral (Omil) atiende a cerca de 200 personas al día de 08.00 a 13.00 horas y los sábados de 09.00 a 12.00 horas, recepcionando y ayudando a armar de buena manera los currículos.

También el organismo orienta las posibilidades de postulación a las distintas empresas que están ligadas a los perfiles de los candidatos.

Cesantía

A nivel de ciudades, las tasas de desocupación del trimestre móvil marzo-mayo 2017 fueron de 9,9 % para Antofagasta y 9,1% para Calama, registrándose crecimientos anuales de 2,4 pp., para el primer caso, mientras que en el segundo anotó un decrecimiento anual de 1,2 pp, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE).

En términos regionales, el índice de desempleo llegó a 8,9%, alcanzando el primer lugar del ranking país, producto de los sostenidos ajustes en distintas empresas ante la caída en el precio del cobre en los mercados mundiales.

Dos proyectos por $1.200 millones ejecutan en la comuna de Taltal

E-mail Compartir

Notorios avances registran la construcción de la Plaza de Acceso al Parque Urbano y el mejoramiento de la Plaza de la Cultura, sector exferrocarril, que realiza el Minvu en Taltal. El primer proyecto tiene 72% de desarrollo, con una inversión de $388 millones, y el segundo registra 31% de ejecución e involucra fondos por $753 millones.


En Cesfam Centro advierten sobre contagio y efectos de la hepatitis

En el Día Mundial contra la Hepatitis, funcionarios del Cesfam Centro instalaron una mesa interactiva en la entrada del establecimiento de salud. Esto con el fin de entregar información a los usuarios, además de exponer con paneles informativos y vídeos educativos las formas de contagio de la enfermedad y sus efectos en el organismo.