Secciones

La U enfrentará a Curicó con sus tres seleccionados como titulares y sin Pinilla

TRANSICIÓN. Así lo aseguró el entrenador Guillermo Hoyos, quien por otro lado descartó a Díaz, Seymour y Zacaría. Además, agradeció a sus referentes por quedarse en la U.
E-mail Compartir

El campeón del fútbol nacional, la Universidad de Chile, saltará hoy a la cancha del Estadio La Granja para enfrentar a Curicó Unido en el estreno de ambos cuadros en el Torneo de Transición. El conjunto azul viajó ayer a la Región del Maule, pero antes de hacerlo, su entrenador Guillermo Hoyos adelantó que para este partido contará desde el inicio con sus tres seleccionados nacionales: Johnny Herrera, Gonzalo Jara y Jean Beausejour.

El DT, eso sí, descartó a su flamante refuerzo, Mauricio Pinilla, quien aún se está acomodando al sistema y la mecánica del equipo. "Lo de Mauricio es normal, hace poco que llegó, viene de un trabajo que se estaba haciendo en Italia, y siempre tratando de adaptarlo a las diferencias horarias y tratando de ver cómo están los aspectos físicos y también ir integrándolo al equipo en ese sentido", aseguró el argentino.

Felipe Seymour e Isaac Díaz, dos de los otros refuerzos laicos, tampoco estarán ante Curicó. A ellos también se suma Jonathan Zacaría, quien sigue recuperando la forma física tras su grave lesión. De esta manera, el más probable equipo azul es con Herrera; Matías Rodríguez, Christian Vilches, Jara, Beausejour; Yerko Leiva, Rafael Caroca, Gustavo Lorenzetti; Francisco Arancibia, Leandro Benegas y Sebastián Ubilla.

Respecto a las impresiones que le provocó "Pinigol", Hoyos resaltó que lo ve como un "jugador muy maduro, muy seguro de sí mismo, de una confianza importantísima en todo lo que quiere hacer y bueno, es conocedor de la casa con todo lo que ello significa, y hace que toda esa personalidad y ese carácter sumado a todo el carácter del equipo es muy bueno".

"unos monstruos"

Hoyos, además, aseguró que su plantel llega de muy buena forma a este compromiso y, de paso, elogió el deseo de los referentes del club, como los tres seleccionados, Matías Rodríguez y David Pizarro, de querer quedarse con los laicos. "Chile es privilegiado de tener tantos grandes jugadores. Siempre los buscan desde el exterior. Y agradezco que no se vayan de la U, que rechacen ofertas", dijo.

"Nuestro jugadores históricos es un placer tenerlos. Están dentro de los 50 mejores en la historia del club. Los admiro, porque quieren seguir haciendo crecer su historia personal y colectiva. Tengo el placer de estar al frente de monstruos del fútbol", agregó.

El encuentro se jugará hoy desde las 15:00.

Los otros partidos de la jornada

Hoy, además del encuentro entre Curicó y la U, se jugarán otros tres partidos. A las 12:00, en Iquique, el equipo local recibirá a Everton. Luego, a las 18:00, Audax Italiano se enfrentará con Palestino. Por último, a las 20:30 la Universidad Católica se medirá ante la Universidad de Concepción. Para mañana, en tanto, destaca el duelo entre Colo Colo y Deportes Antofagasta.

A esa hora se iniciará el duelo entre Curicó Unido y Universidad de Chile por la primera fecha del Torneo de Transición. 15:00

de los 6 refuerzos que trajo la U serán titulares hoy. Se trata del volante Rafael Caroca y el puntero Francisco Arancibia. 2

Mayne-Nicholls tras rebaja en sanción de la FIFA: "Se les fue la mano"

CONFLICTO. El ex presidente de la ANFP espera retomar espacios en el fútbol.
E-mail Compartir

El ex presidente de la ANFP Harold Mayne-Nicholls, presidente de la Comisión de Evaluación de la FIFA para las candidaturas a los Mundiales 2018 y 2022, dijo ayer que espera tomar contacto con ese departamento "para resarcir el daño" que le causó la sanción que le impuso, "injusta y excesiva".

El ex directivo dijo en una entrevista telefónica con EFE que cumplió más tiempo de sanción del que le impusieron, ya que cuando el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) lo rebajó a dos años llevaba ya dos años y 10 días de castigo y denunció que en su caso "se les fue la mano" y "había una maldad superior".

La decisión

La Comisión de Ética de la FIFA sancionó a Mayne-Nicholls con siete años de inhabilitación el 6 de julio de 2015 por incumplir su Código Ético en lo referido a los principios de lealtad, conflicto de intereses y aceptación de regalos y otros beneficios cuando presidía aquella comisión. El 22 de abril de 2016, la Comisión de Apelación de la propia FIFA rebajó el castigo a tres años y hace 14 días el TAS lo dejó en dos años.

"Me habría gustado que dijeran que la gravedad de la falta no era para esa sanción, pero es un tribunal arbitral que ha considerado que este señor ya ha cumplió dos años y ya es suficiente. Me deja tranquilo que digan que nunca hubo un beneficio personal, porque la FIFA nunca lo dejó claro. Lo importante para mí es que cometí una torpeza y a raíz de eso pagué", comentó.

Junto con afirmar que "debo ser de los castigados que pagó más que su castigo, dos años y 10 días", alegó que "el daño es grande". "La FIFA ha dicho cosas que no se correspondieron y quiero ver cómo se puede resarcir. No se cómo lo voy a hacer. Es duro que te digan cosas que no ocurrieron".

Posibles contactos

Mayne-Nicholls aseguró que se ha intentado contactar con la FIFA en una carta "a personas que conozco que siguen allí y me dijeron que lo iban a revisar, pero no he recibido ningún mensaje". Sobre su futuro, adelantó que "no tengo porqué automarginarme por una sanción injusta y excesiva. Hay que empezar a trabajar. Con total certeza voy a volver a mi club, Antofagasta".

Pese a que lo intentó, Pedro Morales no seguirá en Colo Colo

ALBOS. El volante se despidió de sus ex compañeros en el Monumental.
E-mail Compartir

Los días agitados no terminan para Colo Colo. El volante nacional Pedro Morales vivió ayer su última jornada en el Monumental y, tras no alcanzar un acuerdo con Blanco y Negro, se despidió de sus compañeros y del técnico, Pablo Guede.

Esto luego de que la directiva de la concesionaria, encabezada por el presidente Aníbal Mosa, decidiera no renovar el contrato con el jugador, que se había vencido al término del Torneo de Apertura.

Pese a que el mismo Guede había dejado abierta la posibilidad de que se le renovara el contrato a Morales, y a los deseos del volante de continuar, finalmente se vio obligado a marcharse de Pedreros.

Así, el formado en Huachipato solamente duró un semestre en Colo Colo, donde no logró protagonismo, en parte por una lesión que lo afectó en el gemelo derecho.

El ex jugador de la Universidad de Chile ahora deberá encontrar un nuevo club para poder disputar el Torneo de Transición. Esto con el reloj en contra, porque en algunas semanas más se cerrará el libro de pases.

Meza respalda a Guede

Por otro lado, el defensor de Colo Colo Fernando Meza, le entregó ayer su apoyo a Guede, en medio de la polémica por los dichos de Mark González en su contra.

"Guede es el mejor técnico que tuve. Me hizo crecer como jugador y ver el fútbol de otra forma. Me generó las ganas de ser DT", dijo el jugador en conferencia de prensa.

"No sabía que había hablado Justo (Villar) y escuché lo de Mark. Pablo ya se refirió al tema y no creo que haya que agregar algo más", comentó Meza, en alusión a la entrevista que dio el ex arquero albo con La Tercera, en la que dijo que "no me siento traicionado, sí dolido".

Respecto al Torneo de Transición que comienza, y en que Colo Colo debutará mañana, el ex jugador de Necaxa, aseguró que "somos favoritos por el equipo que tenemos. No arrancamos bien la temporada, pero el equipo demostró que fue mejorando día a día, se afianzó. Todavía nos falta bastante, el techo está lejos, pero va demostrando que el equipo quiere, que se adapta a lo que nos pide Pablo".