Secciones

Apareció menor extraviada en Santiago

FINAL. Llegó por sus propios medios hasta su hogar en Calama.
E-mail Compartir

Fue encontrada Lisett Villagas Ayavire, la menor de 16 años que viajó de Calama a Santiago junto a sus familiares a pasar las vacaciones de invierno, pero cuyo paradero se perdió el 14 de junio en Estación Central.

Su familia la buscó intensamente por 10 días, acción que también se llevó a cabo con mensajes en distintos medios. No obstante, Lisett Villagas llegó el domingo por sus propios medios hasta su hogar en Calama.

"Mi hija ya está acá, en casa, llegó sola, y ahora sólo tengo que conversar con ella", comentó brevemente Maribel, madre de la menor, sin dar mayores detalles del porqué la joven había desaparecido por tantos días.

La mujer también adelantó que la muchacha está en buenas condiciones e incluso retornó al colegio.

Desde el primer día de la desaparición de la joven en Santiago, su familia realizó diversas acciones.

El padre y su hermano, quienes también se encontraban en Santiago, debieron regresar a Calama en medio de la búsqueda, dado que no podían seguir en la capital.

En tanto la madre permaneció en Santiago recabando detalles de su hija, pese no tener un gran conocimiento de la ciudad.

La jefa de hogar dio aviso a Carabineros y también obtuvo la ayuda de amigos y cercanos a la familia.

"Nos tiene con el alma en un hilo, siempre he mantenido buena comunicación con ella, incluso me contó que le gustaba un sujeto que es mayor de edad, pero no me pareció bien que mantuviera una relación de este tipo con una niña que no termina aún su escolaridad", había manifestado la madre a medios locales, antes de que la joven regresara voluntariamente a su hogar este domingo.

días estuvo desaparecida la joven estudiantes de Calama, quien se perdió el 13 de julio en Santiago. 10

Condenan a 541 días de presidio a joven que asaltó camión repartidor

E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó a un joven de 28 años por el delito de robo con sorpresa contra el chofer de un camión repartidor de bebidas de fantasía, hecho ocurrido el 3 de junio del 2016. Al culpable se le aplicó una pena desde 541 días de presidio menor en su grado medio.


Conductor boliviano fue detenido al intentar sobornar a carabineros

Un hombre de nacionalidad boliviana fue detenido ayer luego de intentar sobornar a carabineros para evitar una infracción del tránsito. La camioneta del detenido circulaba con sus luces malas, por lo cual recibió la correspondiente multa, sin embargo, en ese momento el sujeto ofreció $20 mil a los funcionarios para dejarla sin efecto.

Cámaras habrían grabado a vehículo del fatal atropello

PESQUISAS. Carabineros trabaja en la identificación del automóvil.
E-mail Compartir

Las características del vehículo que atropelló y mató a un joven la madrugada del domingo en el sector del Parque de los Eventos, habrían sido preliminarmente identificadas por los funcionarios de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) y Labocar de Carabineros.

Hay que recordar que posterior al accidente, el conductor responsable se fugó del sitio, sin prestar ayuda al peatón, identificado como Luis Alberto Cortés Bravo, de 32 años, quien falleció en el lugar.

El teniente coronel Sergio Cornejo, del Labocar Antofagasta, adelantó que ya se trabaja en la individualización de un vehículo después de periciar múltiples pruebas.

"A petición del Ministerio Público, y en apoyo a la investigación que también realiza la Siat, se trabajó el sitio del suceso y rescatamos evidencias de índole biológica. También analizamos las cámaras de vigilancia que se encontraban en el sector. Y ya tendríamos relativamente identificado al móvil", aseguró la autoridad, quien no entregó más detalles.

El oficial informó que se están revisando las cámaras del Sistema Operativo de Control de Tránsito, que registraron el hecho. Cornejo llamó al responsable a presentarse voluntariamente en Carabineros y dar su versión del accidente.

Atropello

El atropello se registró a las 3.30 horas de este domingo en la avenida Edmundo Pérez Zujovic, a la altura de calle Venezuela, en el sector norte.

En ese lugar la víctima fue alcanzada por un vehículo que se trasladaba de norte a sur.

Se investiga la posibilidad que el mismo peatón se estuviera trasladando por la calzada al momento del accidente.

Roban caja fuerte y pasaportes desde Consulado de Colombia

TRÁMITES. Sede diplomática suspendió atención de público hasta mañana.
E-mail Compartir

Redacción

Distintas especies, entre ellas, documentos y pasaportes que estaban al interior de una caja fuerte, robaron desconocidos desde el Consulado de Colombia en Antofagasta, que es el único que existe en el país junto al de Santiago.

Los antisociales que ingresaron al edificio, ubicado en calle O'Higgins N° 1291 (final del Parque Brasil) también se llevaron las cámaras fotográficas que se usaban en el registro de los usuarios.

El robo fue descubierto por los funcionarios al momento de abrir la sede diplomática la mañana de ayer (estuvo cerrado todo el fin de semana).

Los ladrones ingresaron al inmueble saltando un portón ubicado a un costado del edificio, y luego cortaron la energía eléctrica.

El oficial investigador del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), capitán Roberto Adel Pacheco, contó que los ladrones huyeron con una caja fuerte.

"A las 8.35 Carabineros llegó hasta las dependencias del consulado de Colombia ya que personal administrativo alertó sobre el hecho. En el robo se sustrajo una caja fuerte con diversos documentos de carácter público de ciudadanos colombianos, principalmente pasaportes", explicó.

Problemas

Debido al delito el consulado no pudo atender público, lo que provocó inconvenientes a los ciudadanos colombianos que intentaban realizar trámites legales de estadía o conceder permisos para la salida de menores al extranjero.

"Necesitaba solicitar el documento notarial de 'autorización de viaje' para mi hija, que es menor de edad. Tenía programado su vuelo para mañana (hoy) y ahora no sé qué solución nos darán", contó Johana Ríos, una de las afectadas.

Otra usuaria que pidió no revelar su nombre, enfrentaba la disyuntiva de sólo contar con un día libre para retirar su visa de trabajo, la cual le están solicitando en Calama.

"Estoy viviendo y trabajando en Calama. Así que pedí justo este día para venir por mi visa y me encuentro con esto. Tengo que volver esta tarde y ya para hoy no contamos con alguna alternativa para realizar estas diligencias", aseguró.

Colectividad

El presidente de la colectividad de colombianos en Antofagasta, Benjamín Cruz, lamentó el hecho y dijo que el robo perjudica a todos sus compatriotas de la macrozona norte.

"El hecho que hayan robado una cantidad considerable de documentos, generará una serie de complicaciones con los trámites para visas y permisos. Esto obviamente provocará atrasos y postergaciones en las actividades que tenían programadas muchos compatriotas", contó Cruz.

La fiscalía dispuso que el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) efectúe diligencias para aclarar los detalles del ilícito.

El robo se perpetró justo cuando asume temporalmente como autoridad del organismo el vicecónsul, Jorge Aranda Correa, ya que la cónsul general, Clara Inés Ruge Rojas, fue trasladada a otro país. El consulado informó que no atenderá público hasta mañana.

La sede diplomática brinda asesorías jurídicas, social y asistencial a los residentes de ese país. A eso se agrega la entrega de pasaportes y visados, que son los trámites más requeridos por los ciudadanos colombianos.

consulados mantiene Colombia en Chile, el de 2