Secciones

Venezuela: el Gobierno llama a la oposición a votar en la Constituyente

E-mail Compartir

El jefe de campaña de los comicios a la Asamblea Constituyente Nacional (ANC) en Venezuela, Héctor Rodríguez, invitó ayer a la oposición a distanciarse de la "violencia" y el boicot a esta votación por parte de los partidos antichavistas y acudir, el 30 de julio, a la elección de los redactores de una nueva Carta Magna. "Aquí están nuestras manos, aquí están nuestros corazones, vamos juntos a construir la paz. Vamos por la democracia, por la Constituyente a encontrarnos como hermanos", dijo el dirigente chavista.

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, dijo ayer que espera que el Gobierno de Maduro "responda entre hoy y mañana" a la nota remitida por el Mercosur el pasado viernes, en la que invitaban al país caribeño a abrir una instancia de diálogo.

Las Farc anuncian que se constituirán como partido

COLOMBIA. La guerrilla trabaja en la elección de quiénes ocuparán cinco escaños en el Senado y en la Cámara.
E-mail Compartir

Agencias

Las Farc, que firmaron un acuerdo de paz con el Gobierno colombiano con el que se puso fin a más de medio siglo de conflicto armado, anunciaron ayer que se convertirán en partido político desde el próximo 1 de septiembre, según un determinación tomada por el Pleno del Estado Mayor de esa guerrilla.

"El 1 de septiembre estaremos lanzando públicamente el nuevo movimiento político", dijo Julián Gallo, alias "Carlos Antonio Lozada", miembro del Estado Mayor de las Farc, en una rueda de prensa en Bogotá. El jefe guerrillero afirmó además que el partido será presentado en un acto político en la Plaza de Bolívar de la capital colombiana. En el Pleno, la guerrilla busca trazar los lineamientos para conformar su partido político y los candidatos que afrontarán futuras elecciones.

Según Lozada, los dirigentes de las Farc están recibiendo informes de "los distintos departamentos que hacen parte del Estado Mayor Central" y que se "ocupan de elaborar las propuestas" que presentarán con su plataforma política. "Tenemos una propuesta de modelo económico, la política de género que desplegará nuestro partido, las propuestas que haremos al sector de la juventud, así como la defensa del medioambiente, la política del partido frente al tema urbano e igualmente para la parte agraria", añadió el líder guerrillero.

nombres

De cara a los comicios del próximo año, las Farc trabajan también en la elección de sus candidatos y los nombres de los que ocuparán las cinco escaños en el Senado y las cinco en la Cámara, según lo establecido en el acuerdo de paz.

"Seguramente en los días siguiente en el desarrollo del Pleno y posteriormente en el proceso, nos enfocaremos a estudiar no solamente los nombres sino sobre todo y fundamentalmente las propuestas que vamos a presentar de nuevo país al conocimiento de la opinión pública", añadió Lozada.

Por su parte, el exjefe del equipo negociador de las Farc con el Gobierno, Luciano Marín Arango, alias "Iván Márquez", señaló que el partido de la guerrilla recibirá financiación del Estado al igual que lo hacen los demás movimientos políticos del país.

"En los acuerdos dice claramente que al igual que los demás partidos tendrá una financiación por parte del Estado, de manera que allí no hay nada nuevo. Esperamos que el Estado cumpla con esos compromisos y facilite así el proceso de reincorporación política de las Farc", aseguró.

Asimismo, reiteró su preocupación por el asesinato de guerrilleros indultados, y afirmó que ya son "como seis" rebeldes y "algunos familiares a los que les han quitado la vida".

Siria: el cerco sobre Al Raqa, el último bastión del EI, se sigue estrechando

E-mail Compartir

Las Fuerzas de Siria Democrática (FSD) anunciaron ayer que tomaron el control de la estratégica calle de Seif al Daula, en pleno centro de la ciudad de Al Raqa, el último bastión del Estado Islámico en Siria. Las FSD apuntaron en Telegram que arrebataron a los extremistas el dominio total de esa vía, que separa los barrios del este del casco antiguo de la urbe de los del oeste, por lo que su ubicación es clave. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, que no confirmó este progreso, señaló que las FSD controlan el 41 % de la superficie de Al Raqa, donde lanzaron una ofensiva apoyadas por la coalición internacional, liderada por EEUU, el pasado 6 de junio. De acuerdo con el recuento de la ONG, al menos 286 civiles, entre ellos 50 menores, han fallecido en la ciudad desde esa fecha, mientras que han muerto 434 miembros del EI y 198 de las FSD, entre ellos un estadounidense y un británico.