Secciones

Transformers: El último caballero

E-mail Compartir

¿Hasta cuándo? Ésa es la pregunta que cabe después de ver la quinta entrega de la saga de Michael Bay que protagoniza Mark Wahlberg que ha llegado con el título de 'Transformers: el último caballero'.

La razón: se trata de una demostración demoledora -nunca mejor la analogía- de cómo una idea mínima, que tuvo éxito hace diez años, se ha estirado hasta agotarla y entregar en este nuevo capítulo una mezcla de lo exagerado que puede ser el cine de chatarra, ése que solo pretende impresionar con golpes, sacudidas, explosiones y un nivel de actuaciones que dan lástima, sacrificando a actores que, con otros realizadores, son capaces de entregar trabajos convincentes, como es el caso del protagonista.

Porque este filme es agotador, absurdo y curiosamente, en cierto instante, muy entretenido solo por la acumulación de clichés y de frases hilarantes, de ésas que suelen acompañar los diálogos de películas que asumen que Estados Unidos es el salvador del mundo (léase como ejemplo 'El día de la independencia').

Este producto es una suerte de torre de Babel, porque hay exceso de gritos y de diálogos pero que nadie entiende y en donde caben todos los adjetivos.

Ya es toda una proeza tratar de escribir y desarrollar un comentario que resulte coherente, considerando esta montaña rusa de destrucción y de choque de figuras metálicas y monstruosas. 'Transformers: el último caballero' puede resumirse en su trama como el encuentro de dos especies -la humana y la de metal- que se encuentran en guerra, en un planeta que producto de estas batallas se ha transformado completamente. Así, el mundo ahora es un lugar desolado, cuya postal más característica es la de edificios destruidos, autos acumulados en las carreteras, en donde los seres humanos luchan, tratando de sobrevivir al ataque de los robots alienígenos.

De este modo, el gran eslogan del filme es el habitual para el cine comercial: "salvar a nuestro mundo está en nuestros manos". Y por este motivo Cade Yeager (Mark Wahlberg) se une a Bumblebee, un lord Inglés (el inefable Anthony Hopkins) y a una profesora de la Universidad de Oxford (Laura Haddock).

De este modo, el desarrollo resulta inevitable y obvio: cuando se unen estos héroes anónimos, los perseguidos se convierten en héroes y las máquinas tendrán que enfrentarse a un grupo mínimo que hará lo imposible para que el mundo logre sobresalir. ¿Le suena conocido?

Lo que más llama la atención es la manera en que esta película echa por tierra el planteamiento inicial de la serie, se lanza en una vertiente exagerada y burdamente comercial y trata de hacer pasar este descalabro como interesante, sobre todo si se considera que su guión -¿cuál?- fue producto de un trabajo conjunto de tres personas, Art Marcum, Matt Holloway y Ken Nolan.

En síntesis, si el espectador busca explosiones, choques y ruido constante del choque de metales de los alienígenos, aquí tiene un filme ideal cuya trama toma elementos de las películas de corte medieval, en especial una relectura de la leyenda del Rey Arturo y la Mesa Redonda y agrega un romance, tiene acción sin parar, una invasión alienígena, un drama infantil, e incluso la presencia vía cameo (aparición fugaz) del actor Shia LaBeouf.

Sin lugar a dudas, este filme es una experiencia extraña y barroca, que alguna vez será ejemplo de los límites a los que llegó la industria hollywoodense que entiende el cine como una marea de imágenes donde los espectadores tienen que dejar fuera de la sala de cine sus neuronas y soportar todo esto como una locura donde la única posibilidad que queda es reírse y soñar en que algún día los distribuidores nacionales se darán cuenta que el cine, el verdadero cine, se encuentra bien lejos de Hollywood.

Victor Bórquez

Escritor, docente y

comentarista de cine

El planeta de los simios: La guerra

E-mail Compartir

En la tercera entrega de la franquicia, Cesar y sus simios se ven obligados a enfrentarse a un ejército de humanos liderados por un coronel despiadado. Después que los monos sufren pérdidas inimaginables, Cesar lucha contra sus instintos más siniestros y comienza su propia misión para vengar a los de su especie. Una vez que el viaje los pone en el mismo camino, Cesar y el Coronel se enfrentan en una batalla épica.


Mi villano favorito 3

A Gru lo han despedido debido que ha dejado escapar al supervillano Balthazar Bratt. Pero no es su único problema, porque conocerá a su hermano gemelo Dru: un multimillonario igualito a él, pero con pelo largo y rubio que viste de blanco. Con su llegada, Gru tendrá que decidir si está listo para continuar la tradición familiar de dedicarse al crimen y unirse a su hermano para llevar a cabo un último golpe, o continuar con lo que ha construido hasta ahora.


Cars 3

Sorprendido por una nueva generación de corredores ultra-rápidos, el legendario "Rayo" McQueen repentinamente se encuentra dejado de lado en el deporte que adora. Para volver al ruedo necesitará la ayuda de Cruz Ramirez, una vigorosa joven técnica de carreras con su propio plan para ganar, y de la inspiración del fabuloso difunto Hudson Hornet. ¿EL objetivo? Demostrar que el #95 aún no está terminado en el más grande escenario de la Copa Pistón.


Mujer Maravilla

Antes de ser Mujer Maravilla era Diana, princesa de las Amazonas y entrenada para ser una guerrera invencible. Habiendo crecido en una apartada isla paradisíaca, un día un piloto americano se estrella en sus orillas y le advierte de un conflicto masivo que sacude el mundo exterior. Diana, convencida de que puede detener la amenaza, abandona su hogar. Luchando junto a los hombres en una guerra para acabar con todas las guerras, descubrirá el alcance de su poder y su verdadero destino.


Spider-Man: De regreso a casa

Tom Holland debutó en el rol del Hombre Araña en "Capitán América: Civil War". En esta cinta, Peter -emocionado por su experiencia con los Vengadores- regresa a casa bajo el ojo atento de su nuevo mentor: Tony Stark (Robert Downey Jr.). Él intenta volver a su rutina diaria, pero cuando el Buitre (Michael Keaton) emerge como un nuevo villano, todo lo que Peter considera importante será amenazado.


Baywatch: Guardianes de la Bahía

Versión cinematográfica de la popular serie. Esta vez Mitch Buchannon (Dwayne Johnson), un estricto y esforzado socorrista de la antigua escuela, deberá trabajar con el rebelde Matt Brody (Zac Efron), un exnadador olímpico caído en desgracia al que le gusta saltarse las normas. A pesar de sus personalidades opuestas, ambos socorristas deberán unir fuerzas y formar equipo y desarmar una banda criminal.


El Círculo

El día que Mae Holland es contratada para trabajar en el Círculo -la empresa de internet más influyente del mundo-, sabe que se le ha concedido la oportunidad de su vida. A través de un innovador sistema operativo, el Círculo unifica direcciones de email, perfiles de redes sociales, operaciones bancarias y contraseñas de usuarios dando lugar a una única identidad virtual y veraz, en pos de una nueva era marcada por la transparencia. Con Emma Watson y Tom Hanks.

Cine