Secciones

ENTREVISTA. ARTURO MOLINA , intendente de Antofagasta y cifras de homicidios:

"Comprendemos perfectamente la intranquilidad en la ciudadanía"

E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

La cantidad de homicidios en la Región de Antofagasta se duplicó en los últimos diez años. Durante el 2016 se registraron 25 asesinatos, cifra sólo superada el 2010 cuando hubo 27 crímenes en la zona.

En lo que va del 2017 en la región han ocurrido 18 asesinatos, dos de alto impacto en la comunidad.

El primero correspondió al cruel homicidio de un joven colombiano a manos de cuatro sujetos de la misma nacionalidad, cuyo cuerpo sin piernas fue encontrado flotando en el borde costero de Antofagasta.

Asimismo en Calama hallaron el cuerpo desmembrado en bolsas plásticas de un ciudadano boliviano (24 años) en el cerro 'La Cruz'.

Estos hechos han generado una profunda preocupación en la comunidad, situación que despertó también diversas críticas hacia las autoridades respecto a la efectividad de los programas de seguridad pública a nivel regional.

El intendente Arturo Molina se refirió a estos cuestionamientos y también detalló las estrategias implementadas por el Gobierno Regional para enfrentar las cifras de delincuencia en la zona.

¿De qué forma está siendo abordada la delincuencia?

-El tema de la delincuencia está siendo abordado directamente por el Gobierno Regional, gobernaciones y las municipalidades. En ese sentido, tenemos un comité técnico integrado por la Policía de Investigaciones, Carabineros y Gobierno Regional, donde tenemos planes como por ejemplo: Centro Seguro, Campamento Seguro, Feria Segura, Caletas Seguras, y para ello, estamos haciendo fiscalizaciones continuamente (...).

Por cierto las estadísticas que nos ha estado entregando el Plan de Seguridad señalan que hemos bajado en algunos delitos como robo en lugar habitado, robo de vehículos, violencia intrafamiliar, pero sin embargo, se ha tenido un aumento desde hace diez años (en los homicidios).

Crímenes

Esto último es lo que genera más preocupación en la población...

-Comprendemos perfectamente bien la intranquilidad y lo que han señalado las juntas de vecinos y la prensa de que efectivamente las medidas que estamos entregando no le dan tranquilidad a la gente.

Pero estamos haciendo todo lo posible para ir controlando la situación. Sin embargo, se hace necesario contar también con el apoyo de la ciudadanía para que denuncie los hechos que ellos estiman son de connotación para que actuemos con la policía.

¿A qué podría deberse el aumento de homicidios?

-Hay muchos factores. Hay temas que obedecen a un aumento claramente de la delincuencia en cuanto a la violencia de los sucesos. Antes teníamos más riñas, hoy la gente está más violenta producto del estrés, la depresión, las drogas, entre otros factores.

En un alto número de delitos violentos hay presencia de extranjeros, ya sea como víctimas o autores...

-Siempre hemos dicho que no es bueno estigmatizar a la población extranjera, porque así como viene buena gente a trabajar con sus valores, costumbres, a contribuir al país, también ha llegado gente que no deseamos que haya llegado ni queremos que llegue, y por esa razón, estamos haciendo las expulsiones correspondientes, fiscalizando mucho más en aquellos lugares donde la policía ha tomado conocimiento de que existen focos de delincuencia, tanto nacional como extranjera.

Críticas

¿Qué opina de las críticas que han surgido por parte de la comunidad producto de las altas tasas de homicidio en la región? El fiscal regional, Alberto Ayala, en una entrevista a este medio dijo que a las autoridades locales les hace falta realizar un análisis con "sentido de realidad" frente a los fenómenos delictuales.

-Siempre de las críticas nosotros aprendemos. Siempre los vecinos tienen algo que señalar que es interesante de analizar, aprender y poner en práctica (...) todas aquellas críticas que tienen algún fundamento que realmente ayudan a mejorar las tomamos.

Estamos haciendo todo un trabajo para avanzar en esto. Siempre los recursos policiales son inferiores a las necesidades que tenemos para atacar este tema, pero la PDI y Carabineros están haciendo su trabajo a objeto de ir poniendo a raya a todos estos delincuentes.

¿Cree que las medidas adoptadas han sido suficientes?

-Creo que nunca son suficientes cuando tenemos que avanzar en ello. En la medida de lo posible estamos avanzando, ojalá que llegáramos a un nivel bastante tolerante (de delincuencia) pero para hacer eso hay que seguir todo un proceso, se necesitan recursos, más policías, que funcionen los planes de seguridad que estamos instalando en los municipios.

Estamos todos trabajando en conjunto para llevar adelante y que la delincuencia sea cada día más acotada. Carabineros y la PDI están haciendo un trabajo al respecto y esperamos que ese trabajo inserto en el "Plan Seguro" , en el Campamento Seguro y las fiscalizaciones entreguen los frutos que estamos deseando.

¿Son acordes las medidas tomadas con lo que está pasando?

-No digo que estamos acordes, sino que estamos tomando las medidas que con los recursos que tenemos lo estamos haciendo. Quisiera tener más dotación de Carabineros, de la PDI, más carros policiales en las calles, que los planes cuadrantes estuvieran funcionando mejor, pero con lo que hay estamos trabajando. Y por lo tanto, tanto la policía uniformada como la PDI están trabajando en sus planes y se ha ido avanzando.

Muchos dicen que da la sensación de que las cifra de operativos ha disminuido...

-Estamos haciendo mucho más operativos que antes. En Tocopilla nunca se han hecho tres operativos seguidos los fines de semanas.

¿Cuántos operativos se están realizando?

-Ya hicimos operativos en el Centro Seguro en Antofagasta completo, luego dos en poblaciones adyacentes a algunos campamentos. Luego hicimos uno en un campamento. En Tocopilla se hicieron tres. Llevamos 9 operativos este mes.

"Siempre los recursos policiales son inferiores a las necesidades que tenemos para atacar este tema, pero la PDI y Carabineros están haciendo su trabajo"."

PDI detuvo a salvavidas acusado de violación de menores

E-mail Compartir

Personal de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores de la PDI detuvo a un hombre de 58 años por el delito de violación.

Según los antecedentes de la investigación, el sujeto trabajaba como instructor de natación y limpiador de piscina, oficio que aprovechaba para engañar a los menores, generando acciones de índole sexual impropias y constitutivas de delitos.

Las víctimas fueron contactadas por el imputado gracias a su trabajo, el que desempeñó en conocidas piscinas de la ciudad, además de realizar cursos en diversos balnearios de Antofagasta.


Mujer de 21 años y dos menores reciben condena por robo de jeep

Una imputada de 21 años recibió una condena efectiva de 800 días de presidio menor en su grado mínimo por el robo frustrado de un vehículo en la calle Galleguillos Lorca con General Borgoño en Antofagasta. Por el ilícito también fueron condenados a 300 días de régimen semicerrado con programa de reinserción social J.S.A.Z., de 18 años, pero menor de edad a la fecha de cometido el ilícito, y J.I.L.R. (17).

El delito ocurrió el 17 de agosto del año pasado cerca de la medianoche cuando los menores y la mujer identificada como Juana E. Muñoz fracturaron el vidrio de un jeep marca Suzuki para sustraerlo, pero fueron detenidos al momento de dar arranque al vehículo.

Municipio demuele restorán que funcionaba en sector La Portada

E-mail Compartir

El municipio de Antofagasta dio curso al decreto de demolición en La Portada, específicamente en parte de la infraestructura del antiguo restorán del sector. El administrador municipal, Héctor Gómez, dijo que las labores se iniciaron esta semana como parte del proyecto de mejoramiento del mirador en el monumento natural.


Prisión preventiva para imputado por sustraer perfumes y $60 mil

El fiscal (s) de Tocopilla, Jorge Veloso, solicitó y obtuvo la prisión preventiva para un imputado por el Juzgado de Garantía del vecino puerto por el delito de robo de bien nacional de uso público. El sujeto rompió el vidrio trasero de un vehículo para sustraer cinco perfumes, entre otros artículos, además de la suma de 60 mil pesos en dinero efectivo.